COME Sociedad Comercial del Plata

Panel líder
PAC
Mensajes: 9799
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor PAC » Mié Oct 02, 2024 4:33 pm

garok escribió: Y esto no significa que no me encantaría que se de lo que decís pero ya sabemos como son esto tipos, toda para ellos, al inversor que le mantiene la estructura para darse su vida de lujos (con la nuestra), si la ley se los permitiera lo obligaria a pagarle para poder poner plata para mantenerlos a ellos.

Es una pena pero la gran mayoría de los grandes de las Alycs piensan de esa manera y es por eso que el mercado no se expande. Fijense que cada vez tenemos acceso a menos información del mercado, fijate ni sabemos que acción entra o sale del merval, un día te levantas y aparecio Metrogas en fin, creo que todo para peor en Byma una pena.


Dale tiempo el loco de milei traerá pesos pesados q les arrebataron las acciones y empresas a los gordos arcaico. Si byma actuará como en Wall street hasta cotizaría en el mercado toyota honda etc etc local y tener acciones debería un lujo jubilatorio. Pero todavía hay gordos tarados q en ves de valorizar sus acciones para atraer verdes los corren

garok
Mensajes: 2350
Registrado: Sab Feb 05, 2011 5:26 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor garok » Mié Oct 02, 2024 4:28 pm

Y esto no significa que no me encantaría que se de lo que decís pero ya sabemos como son esto tipos, toda para ellos, al inversor que le mantiene la estructura para darse su vida de lujos (con la nuestra), si la ley se los permitiera lo obligaria a pagarle para poder poner plata para mantenerlos a ellos.

Es una pena pero la gran mayoría de los grandes de las Alycs piensan de esa manera y es por eso que el mercado no se expande. Fijense que cada vez tenemos acceso a menos información del mercado, fijate ni sabemos que acción entra o sale del merval, un día te levantas y aparecio Metrogas en fin, creo que todo para peor en Byma una pena.

garok
Mensajes: 2350
Registrado: Sab Feb 05, 2011 5:26 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor garok » Mié Oct 02, 2024 4:22 pm

PAC escribió: Suposición

De 247 a 263 subió 6% si hace eso 5 días igual llega?a 352.. veremos q hacen los gordos :mrgreen: :mrgreen:

Me parece que los estan traicionando las ganas. A este precio estamos abajo del cierre del Viernes todavía. No compremos espejitos de colores, hay mucha guita en juego y no van a dejar que se les escapen los papeles sabemos que es así. No compremos pescado podrido.

PAC
Mensajes: 9799
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor PAC » Mié Oct 02, 2024 4:19 pm

Suposición

De 247 a 263 subió 6% si hace eso 5 días igual llega?a 352.. veremos q hacen los gordos :mrgreen: :mrgreen:

PAC
Mensajes: 9799
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor PAC » Mié Oct 02, 2024 3:58 pm

El Pozo Palermo Aike es un yacimiento petrolífero ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Es uno de los principales campos petrolíferos de la región patagónica.

Características del petróleo del Pozo Palermo Aike:

1. Tipo de petróleo: Crudo pesado y viscoso.
2. Profundidad: El pozo se encuentra a una profundidad de aproximadamente 2.000 metros.
3. Reservas: Se estima que el yacimiento tiene reservas de alrededor de 100 millones de barriles de petróleo.
4. Producción: La producción diaria del pozo es de aproximadamente 5.000 barriles.
5. Calidad: El petróleo del Pozo Palermo Aike es clasificado como "crudo pesado" debido a su alta viscosidad y contenido de azufre.

Importancia del Pozo Palermo Aike:

1. Contribuye significativamente a la producción petrolera argentina.
2. Genera empleo y actividad económica en la región.
3. Abastece a refinerías locales y exporta petróleo a otros países.
4. Es un ejemplo de la riqueza energética de la Patagonia argentina.

Desafíos y oportunidades:

1. Mejorar la eficiencia y productividad del pozo.
2. Invertir en tecnologías para aumentar la recuperación de reservas.
3. Abordar los desafíos ambientales y sociales asociados con la explotación petrolera.
4. Diversificar la economía regional y reducir la dependencia del petróleo.

¿Tienes alguna pregunta específica sobre el Pozo Palermo Aike o la industria petrolera en Argentina?

garok
Mensajes: 2350
Registrado: Sab Feb 05, 2011 5:26 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor garok » Mié Oct 02, 2024 3:43 pm

Ahi me puse a mirar info oficial del mapa de los bloques de la cuenca Austral y LP es La Paz, esta abajo de el bloque El Martillo y al este de La Azucena.

Bueno veremos como sigue esta historia

garok
Mensajes: 2350
Registrado: Sab Feb 05, 2011 5:26 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor garok » Mié Oct 02, 2024 3:17 pm

Sr. Prudencia escribió: si no me equivoco ese pozo es de Pampetrol, estan en Medianito Sur, La pampa.

Pufff muchas gracias por la info, seguire rastreando a ver que encuentro. Pero es sobre Palermo Aike eso estoy seguro.

Al_pacino
Mensajes: 2652
Registrado: Mar Abr 22, 2008 9:28 am
Ubicación: rosario
Contactar:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Al_pacino » Mié Oct 02, 2024 3:16 pm

El Calificador escribió: Y de todos los que han probado, son de los que pagó menos :lol:

asi parece veremos que pasa jujuju

pollomoney
Mensajes: 3039
Registrado: Mar Nov 15, 2016 9:11 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor pollomoney » Mié Oct 02, 2024 3:15 pm


pollomoney
Mensajes: 3039
Registrado: Mar Nov 15, 2016 9:11 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor pollomoney » Mié Oct 02, 2024 3:13 pm

ANTA CRUZ.- Señalan que actualmente la petrolera tiene cinco mil pozos sin producción, y que hay inversores interesados en reactivarlos. Piden responsabilidad a YPF que por otra parte ya adquirió un área en el yacimiento no convencional de Palermo Aike.

Los gremios de la industria petrolera junto a sindicatos de la órbita estatal provincial, han manifestado su preocupación ante la disminución de la producción hidrocarburífera en Santa Cruz, exigiendo que YPF concrete cuanto antes su retiro de la provincia. Según denuncian, la compañía estatal actualmente tiene alrededor de 5.000 pozos sin producir, lo que afecta gravemente la economía local.

La falta de claridad en torno a la salida de YPF está generando un clima de incertidumbre y preocupación en el ámbito laboral ya que la petrolera emplea a miles de trabajadores que esperan que se aclare el futuro de la fuente laboral.

Durante una reunión, los representantes sindicales alertaron sobre el impacto directo que esta situación está teniendo en el presupuesto provincial, debido a la significativa caída en los ingresos por regalías. Además, señalaron que ya existen inversores interesados en explotar estos pozos, lo que podría reactivar la producción y mejorar la situación económica de la provincia.

Rafael Güenchenen, secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas y Energía (SIPGER), expresó la gravedad de la situación, "En los yacimientos de YPF hemos tenido una pérdida de producción de petróleo y gas muy alta en los últimos años. Sabemos que YPF tiene puesta la mirada en Vaca Muerta y anunció su retirada de la provincia, como lo ha hecho en otras provincias con yacimientos convencionales", manifestó el dirigente.

Señaló que :D "ya hay nuevas empresas que presentaron proyectos interesantes para levantar la producción, y creemos que esa es la forma de lograr que nuestros yacimientos, que hoy tienen un nivel muy bajo de producción de petróleo, empiecen a cambiar. Estamos hablando de yacimientos maduros, que necesitan un enfoque distinto al que han recibido hasta ahora", indicó.


Más adelante alertó: "No podemos dejar que YPF siga con este plan de abandono e invirtiendo lo poco que sale de nuestros yacimientos en otras regiones como Neuquén. Las empresas que exploten nuestros recursos deben reinvertir sus ganancias en nuestra provincia", sostuvo Güenchenen.

Pedro Luxen: "No es solo cuestión de levantar e irse"

Por su parte el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, quien viene de la actividad petrolera al igual que el gobernador, Claudio Vidal, enfatizó que "YPF tiene una historia en Santa Cruz, no es solo cuestión de 'levantar todo e irse'. Hay una deuda muy importante con la sociedad y con las familias que han trabajado en estos yacimientos durante más de 80 años", remarcó el funcionario que fue invitado a la reunión gremial.

Cabe recordar que si bien YPF ya anunció que se retira de la explotación convencional en Santa Cruz, por otra parte adquirió áreas en Palermo Aike, un yacimiento no convencional en el que el gobierno provincial tiene depositadas muchas expectativas: "podría generar un antes y un después para la provincia", manifiestan desde las áreas oficiales. :respeto:

Al respecto Rafael Güenchenen consideró que YPF, "tiene la responsabilidad de perforar los pozos que faltan y asegurar que la producción de petróleo y gas en esa área sea una realidad. Así como están pensando en retirarse, también tienen la obligación de explotar este recurso que es fundamental para Santa Cruz”, concluyó el secretario general de SIPGER.

pd de ayer ANTA CRUZ.- Señalan que actualmente la petrolera tiene cinco mil pozos sin producción, y que hay inversores interesados en reactivarlos. Piden responsabilidad a YPF que por otra parte ya adquirió un área en el yacimiento no convencional de Palermo Aike.

Los gremios de la industria petrolera junto a sindicatos de la órbita estatal provincial, han manifestado su preocupación ante la disminución de la producción hidrocarburífera en Santa Cruz, exigiendo que YPF concrete cuanto antes su retiro de la provincia. Según denuncian, la compañía estatal actualmente tiene alrededor de 5.000 pozos sin producir, lo que afecta gravemente la economía local.

La falta de claridad en torno a la salida de YPF está generando un clima de incertidumbre y preocupación en el ámbito laboral ya que la petrolera emplea a miles de trabajadores que esperan que se aclare el futuro de la fuente laboral.

Durante una reunión, los representantes sindicales alertaron sobre el impacto directo que esta situación está teniendo en el presupuesto provincial, debido a la significativa caída en los ingresos por regalías. Además, señalaron que ya existen inversores interesados en explotar estos pozos, lo que podría reactivar la producción y mejorar la situación económica de la provincia.

Rafael Güenchenen, secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas y Energía (SIPGER), expresó la gravedad de la situación, "En los yacimientos de YPF hemos tenido una pérdida de producción de petróleo y gas muy alta en los últimos años. Sabemos que YPF tiene puesta la mirada en Vaca Muerta y anunció su retirada de la provincia, como lo ha hecho en otras provincias con yacimientos convencionales", manifestó el dirigente.

Señaló que "ya hay nuevas empresas que presentaron proyectos interesantes para levantar la producción, y creemos que esa es la forma de lograr que nuestros yacimientos, que hoy tienen un nivel muy bajo de producción de petróleo, empiecen a cambiar. Estamos hablando de yacimientos maduros, que necesitan un enfoque distinto al que han recibido hasta ahora", indicó.


Más adelante alertó: "No podemos dejar que YPF siga con este plan de abandono e invirtiendo lo poco que sale de nuestros yacimientos en otras regiones como Neuquén. Las empresas que exploten nuestros recursos deben reinvertir sus ganancias en nuestra provincia", sostuvo Güenchenen.

Pedro Luxen: "No es solo cuestión de levantar e irse"

Por su parte el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, quien viene de la actividad petrolera al igual que el gobernador, Claudio Vidal, enfatizó que "YPF tiene una historia en Santa Cruz, no es solo cuestión de 'levantar todo e irse'. Hay una deuda muy importante con la sociedad y con las familias que han trabajado en estos yacimientos durante más de 80 años", remarcó el funcionario que fue invitado a la reunión gremial.

Cabe recordar que si bien YPF ya anunció que se retira de la explotación convencional en Santa Cruz, por otra parte adquirió áreas en Palermo Aike, un yacimiento no convencional en el que el gobierno provincial tiene depositadas muchas expectativas: "podría generar un antes y un después para la provincia", manifiestan desde las áreas oficiales.

Al respecto Rafael Güenchenen consideró que YPF, "tiene la responsabilidad de perforar los pozos que faltan y asegurar que la producción de petróleo y gas en esa área sea una realidad. Así como están pensando en retirarse, también tienen la obligación de explotar este recurso que es fundamental para Santa Cruz”, concluyó el secretario general de SIPGER.

PAC
Mensajes: 9799
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor PAC » Mié Oct 02, 2024 3:13 pm

LP A2 si no lo pusioron mal

GLP2 es gas licuado propano + petroleo

puede ser el resultado del pozo

El Calificador
Mensajes: 20560
Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor El Calificador » Mié Oct 02, 2024 3:13 pm

Al_pacino escribió: bueno pague la 290 en 4 sopes......como dice el amigo conde es preferible perder por jugarle al alza :respeto:

Y de todos los que han probado, son de los que pagó menos :lol:

El Calificador
Mensajes: 20560
Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor El Calificador » Mié Oct 02, 2024 3:11 pm

Al_pacino escribió: bueno pague la 290 en 4 sopes......como dice el amigo conde es preferible perder por jugarle al alza :respeto:

Está a 10% de una o a menos si hacemos interes compuesto de subas diarias, con 12 ruedas por delante...
Puede fallar.

Al_pacino
Mensajes: 2652
Registrado: Mar Abr 22, 2008 9:28 am
Ubicación: rosario
Contactar:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Al_pacino » Mié Oct 02, 2024 3:09 pm

bueno pague la 290 en 4 sopes......como dice el amigo conde es preferible perder por jugarle al alza :respeto:

Sr. Prudencia
Mensajes: 1024
Registrado: Jue Ago 24, 2023 12:07 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Sr. Prudencia » Mié Oct 02, 2024 3:07 pm

garok escribió: Por si alguien sabe del tema en el terreno, ¿ Tienen idea si LP - A2 o algo así es lo mismo que Maypa X-1?.

Porque me dicen por la cucaracha :111: :116: que CGC fracturo tercer pozo Vertical en Palermo Aike en LP A-2.

Eso y mandarme a la merda para mi es lo mismo, por eso si alguno tiene claro las zonas o mapas me vendría bien esa info.

Gracias.

si no me equivoco ese pozo es de Pampetrol, estan en Medianito Sur, La pampa.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, carlob, el indio, el topo, elcipayo16, elsalmon_9, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], guilleg, guilmi, j3bon, jose enrique, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Manolito, oracle, PELÉ, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], TELEMACO y 294 invitados