j5orge escribió: ↑
Estimado, yo analizo solo posibilidades que pueden estar en la cabeza del equipo económico, con las variables incompletas de la botonera que solo conoce el gobierno.
Manejo un supuesto que la situación está absolutamente bajo control más allá de lo mucho que queda por resolver.
Por ejemplo como se va a negociar para llegar a un acuerdo con el FMI allá por enero/febrero.
Acuerdo por 2 años, que el fmi adelante los fondos que el gobi erno le tiene pagar en los próximos 2 años, unos 7 mil millones, negociar con multilaterales un préstamo por los fondos que tiene que pagar en los próximos 2 años, unos 4 mil millones y hacer repo para pagar capital de enero y julio por los bonos soberanos, unos 8 mil millones por 2025., podría algún país amigo prestar algunos DEG por 2 años a una tasa razonable.
Esto haría que el mercado vea que el gobierno tiene un abultado nivel de reservas para asegurar el pago de la deuda.
Que le asegura al FMI , superávit financiero, sacar el blend y mantener una brecha entre el dolar oficial y el financiero igual o mayor a la tasa efectiva del carry en dólares, con lo que se evita financiar la fuga.
Con esto asegura el carry trade en dólares, asegura superávit, asegura la brecha y asegura la tasa de inflación, con lo cual mejora el riesgo país y se encamina a ser un país normal con riesgo país entre 400 y 600 puntos a principio de 2026
Estimado, lo que Ud. expone como pronóstico u operatoria a mediano plazo del equipo económico, en teoría la veo razonable y potable. Pero .....hay un factor condicionante : ....como Ud. dice: ......."Manejo un supuesto que la situación está absolutamente bajo control, más allá de lo mucho que queda por resolver"......Ahí, en ese exceso de optimismo, o en esa visión sesgada donde " supuesta que la situación está absolutamente bajo control.".... es donde se expone a yerros. En Economía moderna se da cierta importancia a la "teoria de los sesgos", que influyen en la evolución de los Mercados.-
Hay un factor importantísimo que está bajo control que es el valor y el manejo del dolar.

En esa ahí aplaudo y felicito al Gobierno, (un muy buen logro), pero en otras variables disiento en gran medida, veo que no están bajo control.Saludos.-