GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
En mi opinión, MILEI no levanta el cepo hasta fin del 2025. Podrá aliviarlo parcialmente y nada más.
Creo que en unos meses saca el blend y ese 6% adicional que le da a los exportadores quedarselos.
Son unos 1.500 millones de dólares que pasen por el BCRA, Los compra en $1000 y los vende $1250/$1300. Se queda con la diferencia. Posiblemente pase cuando se saque el remanente de impuesto país, por ese 6% que le saca a los exportadores no sería raro que le ofrezca una baja de 20% en las retenciones para compensar.
También es posible que baje a 1% el crawling en unos meses y luego a mitad de 2025 a 0%.
Porque en estos meses la inflación irá al 3%, bajando al 1% la devaluta pasará al 2% y al dejar fijo el dolar puede llegar a las elecciones con infla de 0,7 mensual.
Imagino que con el FMI hará un arreglo de 2 años, que le adelante 7 mil millones como único desembolso hasta diciembre 2026, le ofrecerá sacar el blend y no tocar el desembolso del FMI.
Objetivo que el mercado vea que hay reservas positivas, que deje de asustarse y baje el impuesto país y así para fin de 2025 argentina tenga 500 puntos básicos, pueda financiarse con privados e inclusive empezar a bajar la deuda FMI.
MILEI busca un país solvente que tenga superávit para pagar los intereses y financiar la deuda del capital en el mercado como hacen todos los países.
Los vecinos se llenaron de reservas en dólares y con eso te prestan tranquilo, pero eso es improductivo.
Subir reservas se genera devaluando y bajando el ingreso en dólares de la gente. Argentina necesita crecer 5% promedio por los próximos 20 años y bajar impuestos a lo mínimo necesario.
Tampoco se puede salir del cepo porque aún la deuda en pesos está 60% indexada por inflación o por dólar, por eso faltan muchos meses para que el 75% de la deuda se encuentre a tasa fija, cosa que al salir del cepo ante una corrección baje la deuda en dólares.
En síntesis MILEI no va a correr riesgos antes de las elecciones y con cepo puede llegar con infla de menos de 10% anual.
Tampoco puede tener un crecimiento sin control, que dispare las importaciones, los precios o los salarios, y además esta a tiro de juicio político ante cualquier ruido en la economía.
Con un buen acuerdo con el PRO, con radicales y peronistas provinciales, puede conseguir mayorías parlamentarias en 2025 y ahí si levantar todas las restricciones con ningún ruido y con clima de euforia.
Fin de 2025 será posible vender con un MERVAL en 2800 dólares y un galicia arriba de los 120 dólares.
Creo que en unos meses saca el blend y ese 6% adicional que le da a los exportadores quedarselos.
Son unos 1.500 millones de dólares que pasen por el BCRA, Los compra en $1000 y los vende $1250/$1300. Se queda con la diferencia. Posiblemente pase cuando se saque el remanente de impuesto país, por ese 6% que le saca a los exportadores no sería raro que le ofrezca una baja de 20% en las retenciones para compensar.
También es posible que baje a 1% el crawling en unos meses y luego a mitad de 2025 a 0%.
Porque en estos meses la inflación irá al 3%, bajando al 1% la devaluta pasará al 2% y al dejar fijo el dolar puede llegar a las elecciones con infla de 0,7 mensual.
Imagino que con el FMI hará un arreglo de 2 años, que le adelante 7 mil millones como único desembolso hasta diciembre 2026, le ofrecerá sacar el blend y no tocar el desembolso del FMI.
Objetivo que el mercado vea que hay reservas positivas, que deje de asustarse y baje el impuesto país y así para fin de 2025 argentina tenga 500 puntos básicos, pueda financiarse con privados e inclusive empezar a bajar la deuda FMI.
MILEI busca un país solvente que tenga superávit para pagar los intereses y financiar la deuda del capital en el mercado como hacen todos los países.
Los vecinos se llenaron de reservas en dólares y con eso te prestan tranquilo, pero eso es improductivo.
Subir reservas se genera devaluando y bajando el ingreso en dólares de la gente. Argentina necesita crecer 5% promedio por los próximos 20 años y bajar impuestos a lo mínimo necesario.
Tampoco se puede salir del cepo porque aún la deuda en pesos está 60% indexada por inflación o por dólar, por eso faltan muchos meses para que el 75% de la deuda se encuentre a tasa fija, cosa que al salir del cepo ante una corrección baje la deuda en dólares.
En síntesis MILEI no va a correr riesgos antes de las elecciones y con cepo puede llegar con infla de menos de 10% anual.
Tampoco puede tener un crecimiento sin control, que dispare las importaciones, los precios o los salarios, y además esta a tiro de juicio político ante cualquier ruido en la economía.
Con un buen acuerdo con el PRO, con radicales y peronistas provinciales, puede conseguir mayorías parlamentarias en 2025 y ahí si levantar todas las restricciones con ningún ruido y con clima de euforia.
Fin de 2025 será posible vender con un MERVAL en 2800 dólares y un galicia arriba de los 120 dólares.
-
- Mensajes: 20534
- Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
No dijo eso, dijo infla 0 con respecto al crawling, o sea cuando tengas 2% infla mensual, falta muy poco.
Igual no se cual es la preocupación con el cepo la verdad, o en realidad si se cual es, la desesperación por tratar de que suba el dolar porque se empomaron en 1300 en octubre 2023 y 1500 con el paper de renombreados economístas en Mayo, que paliza les pegó.

Dolar CCL ajustado por inflación da $ 1.089.- a hoy, Macri los primeros 2 años sin cepo lo tuvo en promedio 930 y cuando se le fue todo al diablo en 2018 llegó a 1500 con los bonos desplomándose por un tubo.
No lo veo bajo como lo ven algunos, claro, venimos del plan platita y despilfarro que ajustado por infla llegó a dar 2700 pero esa gente gracias a Dios no está más.
-
- Mensajes: 1633
- Registrado: Mar May 16, 2023 10:02 pm
-
- Mensajes: 20534
- Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Estoy en modo Zen, all in en la cometa lanzadas y viendo como se descreman los coles, dedico el tiempo a cosas más gratificantes en días como el de hoy, bien primaverales.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Hoy prevalecieron los vendedores...mañana veremos
- Adjuntos
-
- Screenshot_20240923_185113_Chrome.jpg (478.42 KiB) Visto 772 veces
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Es probable que $1225 sea un piso para el CCL, el papel puede andar por los 46 con un CCL en $1300 por desarme de carry y lo tenes en $6000
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El papel está $5600 a 7% de los $6000 faltando 18 días hábiles para el opex.
Le ponen la trampera a los lanzadores cubiertos para que hagan buena. tasa. Ni que hablan a los lanzadores en descubierto.
Como termina la película?
Le ponen la trampera a los lanzadores cubiertos para que hagan buena. tasa. Ni que hablan a los lanzadores en descubierto.
Como termina la película?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
falerito777 escribió: ↑ me parece que esos 40 41 los volveremos a ver en estos dias. capaz q le erro veremos.a eso me jugue. unas fichas.
Yo opino similar ,teniendo en cuenta que se termi na el blanqueo , esta semana, y en octubre podes retirar el dinero, sabes cuantos van a salir a vender... puede fallar pero



-
- Mensajes: 7532
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
me parece que esos 40 41 los volveremos a ver en estos dias. capaz q le erro veremos.a eso me jugue. unas fichas.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El papel banca Bien pero aunque asi sea Los lotes perderan 10% diario
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Salida del cepo: Spotorno explicó por qué diciembre será el mejor momento hacerlo
El analista explicó que en el último mes del año está la cosecha del trigo, con dólares adicionales que ingresan al país, un aumento de demanda de pesos, el fin del blanqueo, "con lo cual vas a tener más reservas en el Banco Central", y la quita definitiva del Impuesto PAIS.
Teniendo en cuenta todo esto, afirmó que "cualquier shock devaluatorio o inflacionario que pueda haber por salida del cepo, va a tener un efecto compensador".
Viendo estas condiciones, diciembre será el mejor momento para salir del cepo", afirmó.
Sin embargo, Spotorno indicó que si no es en diciembre, otro buen momento para salir del cepo es en marzo, cuando llegue la cosecha gruesa y haya más cantidad de reservas en el BCRA.
El analista explicó que en el último mes del año está la cosecha del trigo, con dólares adicionales que ingresan al país, un aumento de demanda de pesos, el fin del blanqueo, "con lo cual vas a tener más reservas en el Banco Central", y la quita definitiva del Impuesto PAIS.
Teniendo en cuenta todo esto, afirmó que "cualquier shock devaluatorio o inflacionario que pueda haber por salida del cepo, va a tener un efecto compensador".
Viendo estas condiciones, diciembre será el mejor momento para salir del cepo", afirmó.
Sin embargo, Spotorno indicó que si no es en diciembre, otro buen momento para salir del cepo es en marzo, cuando llegue la cosecha gruesa y haya más cantidad de reservas en el BCRA.
-
- Mensajes: 4060
- Registrado: Jue Jul 18, 2024 11:06 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
¿Qué quiere hacer Caputo con los próximos vencimientos de deuda? ¿Volver a incendiar el país en la hoguera de la deuda como hizo con Macri y el FMI? ¿Ni siquiera con un ajuste desalmado e inhumano el ministro Caputo de Milei puede pagar la deuda que el ministro Caputo de Macri generó?” Cristina
Algun cristinista de aca, que postea en un foro de bolsa y finanzas, le puede explicar a este señora que el 80% de la deuda fue emitida por ella y su esposo en los casi 20 años de gobierno?
Que el acuerdo con el FMI lo aprobo su tercer gobierno y votado por diputados y senadores de ella?
Que patearon toda la deuda con bonistas y FMI por cuatro años y no pagaron un solo dolar de deuda y que ahora hay que comenzar a pagar el desastre que dejaron?
Que ella no sepa eso, puedo creerlo por su estado medico, pero un operador de bolsa acciones y bonos que sabe como es la cosa deberia saberlo y decirselo.
Algun cristinista de aca, que postea en un foro de bolsa y finanzas, le puede explicar a este señora que el 80% de la deuda fue emitida por ella y su esposo en los casi 20 años de gobierno?
Que el acuerdo con el FMI lo aprobo su tercer gobierno y votado por diputados y senadores de ella?
Que patearon toda la deuda con bonistas y FMI por cuatro años y no pagaron un solo dolar de deuda y que ahora hay que comenzar a pagar el desastre que dejaron?
Que ella no sepa eso, puedo creerlo por su estado medico, pero un operador de bolsa acciones y bonos que sabe como es la cosa deberia saberlo y decirselo.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
revente todo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Gon, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], Martinm, Semrush [Bot] y 230 invitados