
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
perdon la pregunta , pero como se hace eso de los cheques?
SMZ escribió:coloque 15000 al 14 porciento en cheques diferidos. Me quedan 5 lucas y algo mas a fin de mes ya vere que hago continuo pensando que el mercado es para abajo. Salvo renta fija y selectivamente. Ts tiene hasta la proxima semana. Yo tengo algo a alguien se las voy a enchufar je. Un abrazo![]()
EL PRE9, debe ser unos de los bonos ajustados por CER mas caros del mercado. No llegara nunca a la paridad 100 %, salvo que la inflacion sea del 30 % anual, cosa imposible con K.
[/quote]
atrevido escribió:Una de dos
el pre9 cotiza al 85 por ciento de su paridad.
Paga pronto, es decir que puede llegar al 100 por ciento.
Si vos compraste al 85 y llego al 100 por ciento, para vos significa ganar un 18 por ciento neto.
O bueno , los cupones estan en linea de largada![]()
[/quote]
coloque 15000 al 14 porciento en cheques diferidos. Me quedan 5 lucas y algo mas a fin de mes ya vere que hago continuo pensando que el mercado es para abajo. Salvo renta fija y selectivamente. Ts tiene hasta la proxima semana. Yo tengo algo a alguien se las voy a enchufar je. Un abrazo

GORDON GEKKO escribió: hola,
podes comprar tran y esperar el balance,
o dejarlas en garantia x lanzamiento en descubiero de ggal y esperar que se caiga durante marzo,
o comprar tvpp y esperar 4 meses para vender mucho mas caro,
o comprar rng21 y esperar un año para ganar 30%
o comprar tgs que s ecomenta que en 1 año llega a 6
o comprar dicp y espear q la baja d etasas lo haga subir x arriba de 150 en 6 meses
si nada de esto te satisface...conozco unas chicas que por
esa guita te dejan satisfecho y con una sonrisa asi![]()
![]()
![]()
un abrazo.
Indec confirmó baja del desempleo a 7,5%
La tasa de desempleo en el cuarto trimestre de 2007 fue del 7,5 por ciento, cifra que implicó una baja de 0,6 punto porcentual respecto de lo registrado entre julio y septiembre pasado y marcó su menor nivel en 15 años, según datos anticipados hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El organismo precisó que si se excluye del cálculo a los Planes Jefas y Jefes de Hogar, la tasa de desempleo se ubicó en 8,1 por ciento durante el cuarto trimestre, 0,7 punto menos que en el trimestre previo.
Según las cifras preliminares, el subempleo fue del 9,1 por ciento, conformado por 6,0 por ciento de demandante y 3,1 por ciento de no demandante.
Por su parte, a fines de 2007 la tasa de actividad fue del 45,6 por ciento del total de la población urbana, lo que implicó una baja de 0,6 punto respecto del tercer trimestre, mientras la tasa de empleo descendió 0,3 punto al alcanzar al 42,1 por ciento de la población económicamente activa.
Al comparar con el cuarto trimestre de 2006, el desempleo marcó una caída de 1,2 punto porcentual, el subempleo se redujo en 1,7 punto y sin tener en cuenta los planes sociales la desocupación cayó 2,0 puntos.
La tasa de desempleo en el cuarto trimestre de 2007 fue del 7,5 por ciento, cifra que implicó una baja de 0,6 punto porcentual respecto de lo registrado entre julio y septiembre pasado y marcó su menor nivel en 15 años, según datos anticipados hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El organismo precisó que si se excluye del cálculo a los Planes Jefas y Jefes de Hogar, la tasa de desempleo se ubicó en 8,1 por ciento durante el cuarto trimestre, 0,7 punto menos que en el trimestre previo.
Según las cifras preliminares, el subempleo fue del 9,1 por ciento, conformado por 6,0 por ciento de demandante y 3,1 por ciento de no demandante.
Por su parte, a fines de 2007 la tasa de actividad fue del 45,6 por ciento del total de la población urbana, lo que implicó una baja de 0,6 punto respecto del tercer trimestre, mientras la tasa de empleo descendió 0,3 punto al alcanzar al 42,1 por ciento de la población económicamente activa.
Al comparar con el cuarto trimestre de 2006, el desempleo marcó una caída de 1,2 punto porcentual, el subempleo se redujo en 1,7 punto y sin tener en cuenta los planes sociales la desocupación cayó 2,0 puntos.
La actividad industrial registró una mejora del 12,6% en enero
La mejora fue con respecto al mismo mes de 2007, según el INDEC. Por otra parte, el nivel de la capacidad instalada en la industria fue del 70 por ciento.
La actividad industrial registró en enero una mejora del 12,6 por ciento frente a igual mes de 2007, mientras que en el cotejo intermensual con diciembrela suba fue del 0,5 por ciento, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este dato se conoce luego de la divulgación del crecimiento de la actividad económica, del orden del 8,7% durante 2007, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este resultado se obtuvo luego que el estimador mensual de la actividad económica aumentara 9,7% interanual en diciembre.
Por otra parte, este viernes el organismo precisó, además, que en enero el nivel deutilización de la capacidad instalada en la industria fue del 70,6por ciento.
La mejora fue con respecto al mismo mes de 2007, según el INDEC. Por otra parte, el nivel de la capacidad instalada en la industria fue del 70 por ciento.
La actividad industrial registró en enero una mejora del 12,6 por ciento frente a igual mes de 2007, mientras que en el cotejo intermensual con diciembrela suba fue del 0,5 por ciento, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este dato se conoce luego de la divulgación del crecimiento de la actividad económica, del orden del 8,7% durante 2007, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este resultado se obtuvo luego que el estimador mensual de la actividad económica aumentara 9,7% interanual en diciembre.
Por otra parte, este viernes el organismo precisó, además, que en enero el nivel deutilización de la capacidad instalada en la industria fue del 70,6por ciento.
Insisto hoy es vier 22 y hubieron 214744 lecturas
En tres dias 2167 lecturas.
Animense a escribir!
Atrevido es docente y empiezan las clases
Tomen la posta y muevan el foro, cheeeeeeeeeeeeeeeeeeee
En tres dias 2167 lecturas.
Animense a escribir!
Atrevido es docente y empiezan las clases

Tomen la posta y muevan el foro, cheeeeeeeeeeeeeeeeeeee

atrevido escribió:Los invito a ir a foro bursatil. En nuestro foro ahora hay 212577 lecturas.Mar Feb 19, 2008 5:51 pm
Comparemos
mañana a la misma hora y se van a asombrar de
la cantidad de gente que nos lee
y que poca pero que poca se anima a escribir.
Encima hay que ganarse el cielocon el bobo de Bolzano/Bostano.
Si el se animo y escribe,como ustedes no![]()
![]()
Es imposible ser peor que esa nada![]()
Vos , que lees y no escribis , ATREVETE, registrate y trae info y ayudanos a razonar.
Vos podes!
Una de dos
el pre9 cotiza al 85 por ciento de su paridad.
Paga pronto, es decir que puede llegar al 100 por ciento.
Si vos compraste al 85 y llego al 100 por ciento, para vos significa ganar un 18 por ciento neto.
O bueno , los cupones estan en linea de largada
[/quote]
el pre9 cotiza al 85 por ciento de su paridad.
Paga pronto, es decir que puede llegar al 100 por ciento.
Si vos compraste al 85 y llego al 100 por ciento, para vos significa ganar un 18 por ciento neto.
O bueno , los cupones estan en linea de largada

SMZ escribió:No necesito un auto quiero que me produzca mas plata nomas es sencillo je![]()
[/quote]
No necesito un auto quiero que me produzca mas plata nomas es sencillo je
[/quote]

atrevido escribió:Estirate un cachito y subite a un peugeot 405 diesel.Nave total!
http://www.peugeot405.com.ar/phpBB3/index.php
[/quote]
Estirate un cachito y subite a un peugeot 405 diesel.Nave total!
http://www.peugeot405.com.ar/phpBB3/index.php
[/quote]
http://www.peugeot405.com.ar/phpBB3/index.php
SMZ escribió:hola mi pregunta sigue en pie si tienen 20000 lucas de pesos en que las invierten. Je yo las tengo y ando con dudas. Saludiños
[/quote]
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], enterob, escolazo21, Gon, Google [Bot], jjavier, lehmanbrothers, nikad, nl, Rajmaninof, Semrush [Bot] y 282 invitados