rapolita escribió: ↑
En los últimos cincuenta años Argentina y Uruguay han tenido un crecimiento porcentual del producto bruto interno similar. Pero.... la población en Uruguay apenas ha crecido mientras que en Argentina aumentó al doble.
aquí tienes
un resumen de la evolución de Argentina y Uruguay en términos de Producto Bruto Interno (PBI) y población en los últimos cincuenta años:
Argentina
PBI: En 1970, el PBI de Argentina era de aproximadamente $27.5 mil millones1. Para 2022, el PBI alcanzó aproximadamente $631.13 mil millones2, lo que representa un crecimiento de más del 2200% en términos nominales.
Población: En 1970, la población de Argentina era de aproximadamente 23.88 millones3. En 2024, la población es de alrededor de 46.06 millones4, lo que representa un
crecimiento de aproximadamente el 93%.
Uruguay
PBI: En 1970, el PBI de Uruguay era de aproximadamente $2.5 mil millones1. Para 2022, el PBI alcanzó aproximadamente $71.18 mil millones5, lo que representa un crecimiento de más del 2700% en términos nominales.
Población: En 1970, la población de Uruguay era de aproximadamente 2.81 millones6. En 2024, la población es de alrededor de 3.42 millones6, lo que representa
un crecimiento de solo alrededor del 21%.
Resumen
Argentina ha experimentado un crecimiento significativo tanto en su PBI como en su población, con un aumento notable en ambos indicadores.
Uruguay, por otro lado,
ha tenido un crecimiento económico considerable, pero su población ha crecido a un ritmo mucho más lento.
¿Te gustaría profundizar en algún aspecto específico de estos datos o compararlos con otros países de la región?
1
data.worldbank.org
2
macrotrends.net
3
worlddata.info
4
macrotrends.net
5
macrotrends.net
6
macrotrends.net
7
fred.stlouisfed.org
8
macrotrends.net
9
fred.stlouisfed.org
10
database.earth
11
data.worldbank.org
12
macrotrends.net
13
fred.stlouisfed.org
14
tradingeconomics.com
15
worlddata.info
16
fred.stlouisfed.org
17
indexmundi.com
+11 más
Chatear con Copilot
Copilot usa IA. Compruebe si hay errores.
Términos
|
Privacidad
|
Preguntas frecuentes