CEDEARs en general (especies sin tema)
-
- Mensajes: 3923
- Registrado: Dom Ago 09, 2020 3:54 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
hay que mirarla después del balance . . Quizás se le pueda hacer algún viaje . .
ADIÓS Model Y ¡¡Llega Su Heredero!! / NIO ONVO L60
https://www.youtube.com/watch?v=UBWfDQ8JV0Q
ADIÓS Model Y ¡¡Llega Su Heredero!! / NIO ONVO L60
https://www.youtube.com/watch?v=UBWfDQ8JV0Q
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
el aprendiz escribió: ↑ Vos seguro habrás comprado en mínimo como siempre, pero no es mi caso.
Asi que puedo poner la cara de traste nomás.
![]()
Para nada, pero no me subo tan alto. Me da vertigo.
-
- Mensajes: 5868
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:46 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Con lo que subio, no me daria la cara para quejarme.

-
- Mensajes: 5868
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:46 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
NVDA que paliza venimos recibiendo!!!




Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
KO – COCA COLA CO
Bebidas
El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de US$ 5588 millones, bajando -1,2% anual, principalmente por el recálculo de los pasivos provenientes de la adquisición de Fairlife. El 2T 2024 en particular da US$ 2411 millones, un -5,3% menor al 2T 2023.
Aspectos destacados: según James Quincy (CEO) en este periodo “luego de un buen comienzo de año, se continua el impulso en el 2T donde la estrategia para todo clima está funcionando”. Se lanzó la campaña “Celebrate everyday greatness”, que patrocina a atletas olímpicos y paraolímpicos para los juegos de Paris 2024. Continúan las acciones legales IRS por pagos de impuestos atrasados por licencias, donde se apelará a fin de este año.
Los ingresos ordinarios suman US$ 23663 millones, siendo un incremento del 3,1% respecto al 2023. Los costos de venta dan US$ 9047 millones, un ahorro del -2%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 22,4%, al 2T 2024 era de 27,6%, por cargos de Fairlife por US$ 2102 millones. Las existencias dan U$S 4763 millones, resultando un 7,7% mayor al 2T 2023.
El 59,8% de la facturación es a través de jarabes concentrados y sube 5,7%. La facturación por región se desglosa en: USA (37,9%) sube 8,6%, por suba de precios promedio en 11%. EMEA (16,7%) aumentan un 2,2%, impulsados por la Eurocopa y crecimiento en África, compensado por conflicto en medio Oriente. Bottling Investement (14,2%) baja -15,9%, por desinversiones. América Latina (13,4%) aumenta 14,9%, por buena performance en Brasil y México y suba de precios en 19%. Asia (11,2%) subiendo 4,2% con leve crecimiento en India, pero con baja de precios promedio en -3%. Global Ventures (6,3%), sube 1,8%
El volumen de despacho sube 2%. Se destaca: en LATAM sube 4%, impulsados por México y Brasil en aguas, bebidas deportivas, té y café. USA baja -1%, con subas de jugos y lácteos y baja en bebidas deportivas, agua, etc. Asia sube el despacho en 3% impulsados por India y Filipinas. Global Ventures suben 2% por nuevos negocios. EMEA sube 1%, impulsado por un lado por el evento de la Eurocopa, compensando por conflicto por Medio Oriente.
Los gastos generales y administrativos dieron US$ 6900 millones, un incremento del 6,1%, donde: Gastos en digitalización y donaciones (43%) suben 7,3%. Gastos en publicidad (37,1%) suben 12,1%, por eventos extraordinarios. Distribución y venta (17,8%) bajan -7,9%.
Los saldos no operativos dan positivos por US$ 2127 millones, siendo 82,6% mayor al 2023, porque la sociedad reconoció un superávit de US$ 889 millones de refranquicias en Filipinas y en ciertas regiones de India. La deuda bruta es U$S 40024 millones, subiendo un 6,7% desde el inicio del ejercicio. El flujo de fondos es de US$ 13708 millones, un 9,1% mayor al 2023, aumentando en el ejercicio US$ 4221 millones. El flujo libre de caja es de US$ 3321 millones, siendo un -17,3% menor al 2T 2023 y proyectando US$ 9200 millones a fin de año.
El 01/10/2024 se pagará un dividendo trimestral de US$ 0,485 por acción, 5,4% mayor al periodo anterior. La empresa actualiza las tasas de crecimiento para el 2024 en 1 punto porcentual, llevándolo a una expectativa entre 9% y 10% por mayor impacto en mercados inflacionarios. Se espera un perjuicio entre el 5%-6% por conversiones monetarias.
La liquidez va de 1,13 a 1,08. La solvencia va de 0,39 a 0,37.
El VL es de 6,34 dólares. La cotización es de 67,04. La capitalización es de 289,7 billones.
La ganancia por acción acumulada es 1,29. El PER promediado es de 27,3 años.
Bebidas
El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de US$ 5588 millones, bajando -1,2% anual, principalmente por el recálculo de los pasivos provenientes de la adquisición de Fairlife. El 2T 2024 en particular da US$ 2411 millones, un -5,3% menor al 2T 2023.
Aspectos destacados: según James Quincy (CEO) en este periodo “luego de un buen comienzo de año, se continua el impulso en el 2T donde la estrategia para todo clima está funcionando”. Se lanzó la campaña “Celebrate everyday greatness”, que patrocina a atletas olímpicos y paraolímpicos para los juegos de Paris 2024. Continúan las acciones legales IRS por pagos de impuestos atrasados por licencias, donde se apelará a fin de este año.
Los ingresos ordinarios suman US$ 23663 millones, siendo un incremento del 3,1% respecto al 2023. Los costos de venta dan US$ 9047 millones, un ahorro del -2%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 22,4%, al 2T 2024 era de 27,6%, por cargos de Fairlife por US$ 2102 millones. Las existencias dan U$S 4763 millones, resultando un 7,7% mayor al 2T 2023.
El 59,8% de la facturación es a través de jarabes concentrados y sube 5,7%. La facturación por región se desglosa en: USA (37,9%) sube 8,6%, por suba de precios promedio en 11%. EMEA (16,7%) aumentan un 2,2%, impulsados por la Eurocopa y crecimiento en África, compensado por conflicto en medio Oriente. Bottling Investement (14,2%) baja -15,9%, por desinversiones. América Latina (13,4%) aumenta 14,9%, por buena performance en Brasil y México y suba de precios en 19%. Asia (11,2%) subiendo 4,2% con leve crecimiento en India, pero con baja de precios promedio en -3%. Global Ventures (6,3%), sube 1,8%
El volumen de despacho sube 2%. Se destaca: en LATAM sube 4%, impulsados por México y Brasil en aguas, bebidas deportivas, té y café. USA baja -1%, con subas de jugos y lácteos y baja en bebidas deportivas, agua, etc. Asia sube el despacho en 3% impulsados por India y Filipinas. Global Ventures suben 2% por nuevos negocios. EMEA sube 1%, impulsado por un lado por el evento de la Eurocopa, compensando por conflicto por Medio Oriente.
Los gastos generales y administrativos dieron US$ 6900 millones, un incremento del 6,1%, donde: Gastos en digitalización y donaciones (43%) suben 7,3%. Gastos en publicidad (37,1%) suben 12,1%, por eventos extraordinarios. Distribución y venta (17,8%) bajan -7,9%.
Los saldos no operativos dan positivos por US$ 2127 millones, siendo 82,6% mayor al 2023, porque la sociedad reconoció un superávit de US$ 889 millones de refranquicias en Filipinas y en ciertas regiones de India. La deuda bruta es U$S 40024 millones, subiendo un 6,7% desde el inicio del ejercicio. El flujo de fondos es de US$ 13708 millones, un 9,1% mayor al 2023, aumentando en el ejercicio US$ 4221 millones. El flujo libre de caja es de US$ 3321 millones, siendo un -17,3% menor al 2T 2023 y proyectando US$ 9200 millones a fin de año.
El 01/10/2024 se pagará un dividendo trimestral de US$ 0,485 por acción, 5,4% mayor al periodo anterior. La empresa actualiza las tasas de crecimiento para el 2024 en 1 punto porcentual, llevándolo a una expectativa entre 9% y 10% por mayor impacto en mercados inflacionarios. Se espera un perjuicio entre el 5%-6% por conversiones monetarias.
La liquidez va de 1,13 a 1,08. La solvencia va de 0,39 a 0,37.
El VL es de 6,34 dólares. La cotización es de 67,04. La capitalización es de 289,7 billones.
La ganancia por acción acumulada es 1,29. El PER promediado es de 27,3 años.
-
- Mensajes: 3923
- Registrado: Dom Ago 09, 2020 3:54 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Un sólo camino . .

-
- Mensajes: 7517
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
paypl debe haber venido bien. hoy entro parece
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
latigocoggi escribió: ↑ nio registró 5.400 matriculaciones de vehículos, un 17,39% más que las 4.600 unidades de la semana anterior y exactamente la mismacifra que las 5.400 unidades registradas en la misma semana del año pasado. Durante las primeras cuatro semanas de julio, las matriculaciones de Nio sumaron un total de 18.700.
Lo comente ayer, este seguimiento semana a semana no les gusta ni cerca, no existen para eso las empresas.
Los desesperados parece solo somos nosotros, igual con mas o menos ventas siempre tenemos nuestro merecido


-
- Mensajes: 789
- Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
nio registró 5.400 matriculaciones de vehículos, un 17,39% más que las 4.600 unidades de la semana anterior y exactamente la mismacifra que las 5.400 unidades registradas en la misma semana del año pasado. Durante las primeras cuatro semanas de julio, las matriculaciones de Nio sumaron un total de 18.700.
-
- Mensajes: 1460
- Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Ra's al Ghul escribió: ↑ un solo camino...
Los mercados de materias primas temen que se repita la desaceleración económica de China de 2015
El repunte de las materias primas este año casi se ha desvanecido, con una desaceleración de la economía china alimentando las preocupaciones sobre la demanda de petróleo, cobre y otras materias primas, al tiempo que pone a los operadores en alerta ante una posible repetición de la desaceleración de China en 2015, el colapso del mercado de valores y la caída global de las materias primas.
“El motor del ‘consumo interno’ de la economía china parece estar tambaleándose”, dijo Sandeep Rao, investigador principal del proveedor de productos cotizados en bolsa Leverage Shares. “El interés inmobiliario se ha desplomado, las ventas en línea siguen necesitando estrategias de descuento para apuntalar los valores”, y una caída en las importaciones de algodón y cosméticos indican posibles barreras para impulsar las ventas entre los segmentos de población más adinerados.
https://www.marketwatch.com/story/commo ... n-31696591
hace unos pocos dias estabas re bull con NIo......ahora que achicaste exposicion ..segun vos, la ves para abajo y ves todo negro ...me parece que estas justificandote a vos mismo la salida de papel ... no dejes que el mal humor que te genera haber salido y ver que se puede escapar te genere una vision errada de lo que esta pasando....Cuando uno invierte tiene que manejar el ego.. que siempre nos juega encontra...y es un mal consejero. a la hora de invertir... Todo eso que decis de China es verdad por eso bajo hasta los niveles de donde esta hoy ,mientras el mercado americano exploto... pero.... los mercados se adelantan... Yo apuesto a china y tengo en cartera algunas empresas como NIO,BABA,BIDU.. veremos mas adelante como sigue esto......
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
En un breve tiempo veremos a NIO arriba de u$7, y todos diremos los mismo: "era tan claro, porque no compre más!"
La historia se repite
La historia se repite
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hernan1974, hordij, Kamei, Rajmaninof, Semrush [Bot], Tipo Basico y 247 invitados