INVJ Inversora Juramento

Panel general
nicklesson
Mensajes: 13960
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: INVJ Inversora Juramento

Mensajepor nicklesson » Lun Sep 09, 2024 12:30 am

sebara escribió: El ejercicio 2023/24 acumula un saldo negativo de $ -7929 millones, el 2022/23 acarreaba un déficit de $ -9074 millones. El 3T 2023/24 (01/04/2024 – 30/06/2024) da un negativo de $ -3012 millones, el 3T 2022/23 era un negativo de $ -623 millones. Esto se da principalmente por brecha negativa en los resultados de producción en torno a $ -23600 millones.

Aspectos destacados: Según la secretaría de AGyP la faena en lo que va del ejercicio se ha reducido un -8,1%. El consumo promedio por habitante en este periodo es de 46 kilogramos, un -16,8% menor al periodo 2022/23. El precio del novillo en dólares promedio de este periodo es de US$ 2063, un 10,8% mayor al mismo periodo del 2022/23 que fue US$ 1862. Los principales destinos de exportación en valor son China (52,1%), la Unión Europea (18,1%) e Israel (9,1%).

Los ingresos en producción agropecuaria dan negativo de $ 41942 millones, una reducción del -36%. Los costos de producción acumulan $ 38089 millones, bajando -7,4% y el margen bajando de 37,2% a 9,2%. Los ingresos por ventas suman $ 106,6 billones, sube 4,7%. Los costos de ventas arrojan $ 93971 millones, subiendo 12,5% y el resultado bruto baja -31%.

La existencia de inventarios en Producción total sube 317%. En el 2022/23 registró una suba del 80,8%. La existencia en ventas baja –8,1%, en 2022/23 bajaron -19,3%. Los activos biológicos registran $ 44459 millones, bajando -12,4% desde el inicio del ejercicio. Los inventarios imputan $ 15135 millones, sube un 4%, donde carnes y derivados baja -11,2%, el feed lot sube 33,6%.

Los ingresos por producción ganadera (67,7% del total) bajan -41,5%, por producción agrícola se reduce un -20,5%, por menor apreciación del dólar que la inflación. En cuanto a los ingresos por ventas: Carne (78,2%) suben 12,3%. Honorarios, servicios y arriendos (13,8%) baja -18,2%. Venta por agricultura (4,1%) bajan -13,1%. Las exportaciones (3,4%) bajan -12,1%.

La superficie sembrada para agricultura es de 23471 has, 15,2% mayor a la campaña anterior. La cosecha sube 49% y la más preponderante son: el maíz (58,4%), pasturas y alfalfa (31,3%) y soja (6,5%). Se disminuye el stock de cabezas en -5% (la menor en 10 años), subiendo el stock de cría (76,3%) en 100%, stock en invernada (18,1%) baja -52,4%. El faenado baja -53,2% (la menor en 7 años), donde novillito (66,5%) se reduce un -51,5%.

Los gastos por naturaleza acumulan $ 42304 millones, aumentan 5,4% anual. Donde: sueldos y cargas sociales (28,3%) bajan -11,2%. Servicios contratados a terceros (14%) suben 74,4%. Los fletes bajan -28,6%, pero sube encomiendas 32,2% y no se imputaron deudores incobrables

Los resultados financieros restan $ -8513 millones, en el 2022/23 dieron un negativo de $ -38610 millones por brecha positiva de intereses comerciales y bancarios en $ 6423 millones. La deuda financiera alcanza los $ 43420 millones, subiendo 35,4% desde el inicio del ejercicio. La deuda en dólares (21%) suben casi 13 veces. El flujo de efectivo es de $ 13664 millones, un -57,6% menor que el ejercicio 2022/23, pero aumentando en este periodo $ 3801 millones.

La sociedad confía en el marco de la integración de la actividad que abarca todo el proceso bovino, cuya primera evidencia es la readecuación de precios en toda la cadena productiva.

La liquidez va de 1,28 a 1,17. La solvencia va 1,44 a 1,2
El VL es de 366,3. La Cotización es de 439. La capitalización es de 310,7 billones.
La pérdida por acción es de -11,2.



Guauu malo malo seba...bue...gracias por el aporte y claridad como esta invj.
Diria bastante jodi...pero bueno todo puede mejorar con el tiempo y viento o huracanes a favor.

sebara
Mensajes: 5404
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: INVJ Inversora Juramento

Mensajepor sebara » Dom Sep 08, 2024 7:55 pm

El ejercicio 2023/24 acumula un saldo negativo de $ -7929 millones, el 2022/23 acarreaba un déficit de $ -9074 millones. El 3T 2023/24 (01/04/2024 – 30/06/2024) da un negativo de $ -3012 millones, el 3T 2022/23 era un negativo de $ -623 millones. Esto se da principalmente por brecha negativa en los resultados de producción en torno a $ -23600 millones.

Aspectos destacados: Según la secretaría de AGyP la faena en lo que va del ejercicio se ha reducido un -8,1%. El consumo promedio por habitante en este periodo es de 46 kilogramos, un -16,8% menor al periodo 2022/23. El precio del novillo en dólares promedio de este periodo es de US$ 2063, un 10,8% mayor al mismo periodo del 2022/23 que fue US$ 1862. Los principales destinos de exportación en valor son China (52,1%), la Unión Europea (18,1%) e Israel (9,1%).

Los ingresos en producción agropecuaria dan negativo de $ 41942 millones, una reducción del -36%. Los costos de producción acumulan $ 38089 millones, bajando -7,4% y el margen bajando de 37,2% a 9,2%. Los ingresos por ventas suman $ 106,6 billones, sube 4,7%. Los costos de ventas arrojan $ 93971 millones, subiendo 12,5% y el resultado bruto baja -31%.

La existencia de inventarios en Producción total sube 317%. En el 2022/23 registró una suba del 80,8%. La existencia en ventas baja –8,1%, en 2022/23 bajaron -19,3%. Los activos biológicos registran $ 44459 millones, bajando -12,4% desde el inicio del ejercicio. Los inventarios imputan $ 15135 millones, sube un 4%, donde carnes y derivados baja -11,2%, el feed lot sube 33,6%.

Los ingresos por producción ganadera (67,7% del total) bajan -41,5%, por producción agrícola se reduce un -20,5%, por menor apreciación del dólar que la inflación. En cuanto a los ingresos por ventas: Carne (78,2%) suben 12,3%. Honorarios, servicios y arriendos (13,8%) baja -18,2%. Venta por agricultura (4,1%) bajan -13,1%. Las exportaciones (3,4%) bajan -12,1%.

La superficie sembrada para agricultura es de 23471 has, 15,2% mayor a la campaña anterior. La cosecha sube 49% y la más preponderante son: el maíz (58,4%), pasturas y alfalfa (31,3%) y soja (6,5%). Se disminuye el stock de cabezas en -5% (la menor en 10 años), subiendo el stock de cría (76,3%) en 100%, stock en invernada (18,1%) baja -52,4%. El faenado baja -53,2% (la menor en 7 años), donde novillito (66,5%) se reduce un -51,5%.

Los gastos por naturaleza acumulan $ 42304 millones, aumentan 5,4% anual. Donde: sueldos y cargas sociales (28,3%) bajan -11,2%. Servicios contratados a terceros (14%) suben 74,4%. Los fletes bajan -28,6%, pero sube encomiendas 32,2% y no se imputaron deudores incobrables

Los resultados financieros restan $ -8513 millones, en el 2022/23 dieron un negativo de $ -38610 millones por brecha positiva de intereses comerciales y bancarios en $ 6423 millones. La deuda financiera alcanza los $ 43420 millones, subiendo 35,4% desde el inicio del ejercicio. La deuda en dólares (21%) suben casi 13 veces. El flujo de efectivo es de $ 13664 millones, un -57,6% menor que el ejercicio 2022/23, pero aumentando en este periodo $ 3801 millones.

La sociedad confía en el marco de la integración de la actividad que abarca todo el proceso bovino, cuya primera evidencia es la readecuación de precios en toda la cadena productiva.

La liquidez va de 1,28 a 1,17. La solvencia va 1,44 a 1,2
El VL es de 366,3. La Cotización es de 439. La capitalización es de 310,7 billones.
La pérdida por acción es de -11,2.

nicklesson
Mensajes: 13960
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: INVJ Inversora Juramento

Mensajepor nicklesson » Jue Sep 05, 2024 3:58 pm

Comenzo lo que le decia hace unos dias

LA CORRECCION DEL MERVAL :abajo:

YA CASI 2% :abajo:

OJOTA!!!

nicklesson
Mensajes: 13960
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: INVJ Inversora Juramento

Mensajepor nicklesson » Mié Ago 28, 2024 2:55 pm

sebara escribió: Muchas gracias
Si, eso lo llego a ver, pero el estado de resultados consolidado me lleva a alguien apruebe las firmas, y no funciona su página.
Abrazo!

De nada seba-
El 95% de las acciones estan lateralizando desde febrero esta como explique otra vez rondando los $18 mil .
Logico todos quieren que esta lateralizacion se termine de una vez y bueno si hay que tener mucha paciencia y comprar por estos precio sen muchas acciones del campo o energeticas y guardarlas y esperar.

Yo creo que el dia 18 de septiembre si bajan como dicen las tasas en usa sera un quiebre ahi y emergentes seria :arriba:

Brasil y Argentina.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como pasa desde 1970 --1980---1990---2000--etc etc estos precios en las cotizaciones que vemos hoy nos reiremos con seguridad y recordemos ,,,te acordas cuando mola cotizaba en $18 mil :100: o INVJ en $400 y asi con todas las acciones.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Yo a veces encuentro viejos escritos de valores de acciones y proyecciones de compra y venta y la verdad me rio . :115:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tambien uno pensara si me hubiese quedado quieto comprado en tal accion desde hace 10 años atras por decir una fecha uno seria millonario,,,pero bueno,,,,es el juego de la bolsa y la ansiedad a veces puede mas que la paciencia de esperar las ganancias.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por eso a veces admiro a tipos como con Don Vincenzo el inversor de Boldt por ejemplo que Compran algo y te la dejan por 10 años o mas tiempo.
Y ganan por un lado y ganan por el otro con los dividendos. :100:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

sebara
Mensajes: 5404
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: INVJ Inversora Juramento

Mensajepor sebara » Mar Ago 27, 2024 8:11 pm

nicklesson escribió: Esta linda la tengo en cartera amigo.

Muchas gracias
Si, eso lo llego a ver, pero el estado de resultados consolidado me lleva a alguien apruebe las firmas, y no funciona su página.
Abrazo!

nicklesson
Mensajes: 13960
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: INVJ Inversora Juramento

Mensajepor nicklesson » Mar Ago 27, 2024 7:47 pm

sebara escribió: ¿Alguien pudo ver/bajar el último trimestral?, porque me tira un documento de certificación de firmas.

Gracias

Esta linda la tengo en cartera amigo.
Adjuntos
invj.png
invj.png (76.51 KiB) Visto 5794 veces

sebara
Mensajes: 5404
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: INVJ Inversora Juramento

Mensajepor sebara » Mar Ago 27, 2024 1:01 pm

¿Alguien pudo ver/bajar el último trimestral?, porque me tira un documento de certificación de firmas.

Gracias

blackbird
Mensajes: 2289
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: INVJ Inversora Juramento

Mensajepor blackbird » Vie Ago 16, 2024 2:08 pm

Cumplió gracias invj chau.

Muy alto el merval ahora en 167000 .

A bajar :abajo:

zippo
Mensajes: 4605
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: INVJ Inversora Juramento

Mensajepor zippo » Lun Ago 12, 2024 5:43 pm

:102:
Adjuntos
454156.pdf
(251.57 KiB) Descargado 62 veces

Hayfuturo
Mensajes: 5412
Registrado: Mié Nov 20, 2019 3:18 pm

Re: INVJ Inversora Juramento

Mensajepor Hayfuturo » Mié Ago 07, 2024 5:52 pm


blackbird
Mensajes: 2289
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: INVJ Inversora Juramento

Mensajepor blackbird » Mié Jul 31, 2024 2:02 pm

Su maximo estuve cerca de los $700.

blackbird
Mensajes: 2289
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: INVJ Inversora Juramento

Mensajepor blackbird » Mié Jul 31, 2024 2:01 pm

Bien ahora que compre ya lo puedo decir compre ayer $416--421-y hoy---435.. :100:

Me hizo ganar mucho invj noviembre $177 a $580 enero 2024 asi que la recorde y la vi linda y compre algo.

Acompaño a la suba y la elegi tambien porque es la que menos subio hoy :100:

tonga73
Mensajes: 1928
Registrado: Mié Ene 07, 2015 10:26 pm

Re: INVJ Inversora Juramento

Mensajepor tonga73 » Lun Jul 08, 2024 4:10 pm

Llevé algo en $538

sebara
Mensajes: 5404
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: INVJ Inversora Juramento

Mensajepor sebara » Mié May 29, 2024 2:31 pm

El ejercicio 2023/24 acumula un saldo negativo de $ -4147 millones, el 2022/23 acarreaba un déficit de $ -7128 millones. El 2T 2023/24 (01/01/2024 – 31/03/2024) da un negativo de $ -6734 millones, el 2T 2022/23 era un negativo de -1425 millones. Esto se da principalmente por brecha negativa en los resultados de producción en torno a $ -13400 millones.

Aspectos destacados: Según la secretaría de AGyP la faena en lo que va del ejercicio se ha reducido un -4,5%. El consumo promedio por habitante en marzo tocó un piso histórico de 39,34 kg que es un -31,7% menor a marzo del 2023. El precio del novillo en dólares promedio del periodo es de US$ 2108, un -8,6% menor al mismo periodo del 2022/23 que fue US$ 2306. Los principales destinos de exportación en valor son China (56,3%) y la UE (16,4%) e Israel (10%).

Los ingresos en producción agropecuaria dan negativo de $ 13865 millones, una suba del 110%. Los costos de producción acumulan $ 6911 millones, bajando -10,9%, y con resultado bruto negativo. Los ingresos por ventas suman $ 64191 millones, sube 18,1%. Los costos de ventas arrojan $ 47777 millones, aumentando 2,9%, el resultado bruto sube 107,7%.

La existencia de inventarios en Producción total sube 310%. En el 2022/23 registró una suba del 97%. La existencia en ventas baja –4,4%, en 2022/23 subían 15,4%. Los activos biológicos registran $ 45634 millones, subiendo 6,6%. Los inventarios imputan $ 9531 millones, baja un -22,3%, donde carnes y derivados sube 1,8%, el feed lot -39,7%. Agroquímicos sube 134,5%.

Los ingresos por producción ganadera (73,4% del total) bajan -44,6%, por producción agrícola se reduce un -37,5%, por menor apreciación del dólar que la inflación. En cuanto a los ingresos por ventas: Carne (76,6%) suben 19,1%. Honorarios, servicios y arriendos (15,4%) sube 0,4%. Venta por agricultura (4,2%) suben 185,7%. Las exportaciones (3,5%) suben 10,6%.

La superficie sembrada para agricultura es de 21829 has, 7,1% mayor a la campaña anterior. La cosecha solo es, a esta altura del ejercicio, de pastura y alfalfa y es un 20,3% mayor anual. Se disminuye el stock de cabezas en -22,2% (la menor en 10 años), reduciendo el stock en invernada (58%) en -31,2%, el stock de cría (37,5%) baja -6,2%. El faenado baja -29,5% (la menor en 7 años), donde novillo baja (66,5%) se reduce un -39,5%.

Los gastos por naturaleza acumulan $ 22393 millones, ahorran -2,1% anual. Donde: sueldos y cargas sociales (28%) bajan -20,7%. Servicios contratados a terceros (14%) suben 40,8%. Los fletes bajan -39,1%, pero sube encomiendas un 26,3% y no se imputaron deudores incobrables.

Los resultados financieros restan $ -4303 millones, en el 2022/23 dieron un negativo de $ -9419 millones por brecha positiva pago de intereses comerciales y bancarios en $ 5967 millones. La deuda financiera alcanza los $ 26356 millones, bajando -2,5% desde el inicio del ejercicio. La deuda en dólares (0,8%) y baja -65,8%. El flujo de efectivo fue de $ 8917 millones, un -70,2% menor que el ejercicio 2022/23, pero aumentando en el ejercicio $ 598,3 millones.

Se emitieron nuevas Obligaciones Negociable (Clase IV) por un valor de $ 30000 millones, con vencimiento el 03/05/2025 con pago de intereses trimestral por BADLAR+5%.

La liquidez va de 1,24 a 1,32. La solvencia va 1,3 a 1,52
El VL es de 313. La Cotización es de 556,5. La capitalización es de 393,9 billones.
La pérdida por acción es de -5,86.

heide
Mensajes: 237
Registrado: Lun Abr 05, 2010 11:43 am

Re: INVJ Inversora Juramento

Mensajepor heide » Lun May 06, 2024 11:50 am

Acabo de comprar un pucho de esta por los 475/480.
En los 615/640 los vendo. Saludos.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], dawkings, elcipayo16, Google [Bot], lehmanbrothers, Leopardon, Matraca, Mustayan, nuncabandones, pipioeste22, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 324 invitados