alfalfa, metele un poco de Axe al cuero.. eso es lo que huele mal.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Lito Pin escribió: ↑ Como se preveía, el efecto inicial del comunicado de ayer del grupo PC fue mal interpretado por el mercado por lo difuso.
Esto obligaría al grupo a formular en breve las aclaraciones necesarias para apaciguar las aguas.
Se trata de una familia con arraigo en el país durante varias décadas, con empresas cotizantes que dieron réditos de todo tipo en sus diversas actividades.
Por ahora sólo dijeron que se trata de un tema familiar, ajeno por completo al contexto económico del país.
banana escribió: ↑ "economista" aclaraste un monton con tu mensaje, es como vos decis una transacion entre accionistas mayoritarios a un precio reglamentario y legal, el cual debe ser ofrecido al resto de los accionistas obligatoriamente, la confusion en mi caso, ( debido a otras experiencias parecidas) fue pensar en un deslistado de ambas empresas en el merval, cosa que no aparece en ningun lado, por ahora,,,gracias por tu colaboracion a la calma.
eleconomista escribió: ↑ Lo que hicieron no es una OPA obligatoria (squeezy out). Es simplemente un reordenamiento de los mayoritarios, y obviamente transacciones entre ellos que están obligados a hacer extensiva a los minortarios. Esto es así por temas legales, sino podrían comerse un juicio al estilo YPF pero en Argentina
zippo escribió: ↑ Siempre la misma discusión...
La OPA "es obligatoria" sí, es obligatoria para el accionista mayoritario!
Nadie está obligado a vender ni un solo papel si no quiere, pero al producirse un cambio de control el accionista mayoritario esta obligado, por la Ley y por las Normas de la CNV, a realizar la OPA.
Y esto no tiene nada que ver con (squeezy out) ni ninguna otra palabrita interesante.
Por otro lado, como dice el comunicado de la empresa, el promedio de los últimos 6 meses de cotización es de $20.499,87 y esto lo indican porque es el precio "mínimo" que están "Obligados" a ofertar.
DON VINCENZO escribió: ↑ Es evidente que esto está llamando a cierta confusión, yo me quedé pensando en lo que comentó el forista ZIPPO, y el 20% que tiene ANSÉS que ocurre si ANSÉS no quiere vender??
Además no ha sido muy clara la nota enviada a los distintos organismos...tendría que ser más clara y contundente para saber a qué atenerse...me parece al menos![]()
Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], dawkings, elcipayo16, Google [Bot], lehmanbrothers, Leopardon, Matraca, nuncabandones, pipioeste22, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 338 invitados