D10s escribió: ↑ ponele el nombre que quieras, es como el "impuesto a las ganancias" que tanto se ha escrito al pe2 con que el salario no es ganancia, cambiale el nombre pero hay que garpar, sino es joda
con esto es lo mismo, ponele el nombre q mas te guste, de hecho se lo conoce como "retenciones"
es el mecanismo que usan todos los paises (aranceles) para cuidar el mercado interno y la pucha que aca se trata de algo importante no te parece? que la gente pueda meterse algo en la boca
pongo trigo como ejemplo, aplica a todos los cereales y oleaginosas, la soja siendo la mas significativa hoy es la proteina que mas se usa en la elaboracion de balanceados de todo tipo, aceites, etc subis el precio para que estos garkas vendan 1% y se traslada directo a toda la cadena alimenticia
MAS BURRO Y BRUTO NO SE CONSIGUE!!!
Confunde "aranceles" con "impuestos", que no son exactamente lo mismo
"de hecho se lo conoce como "retenciones" es el mecanismo que usan todos los paises (aranceles) para cuidar el mercado interno"
FALSO DE FALSEDAD ABSOLUTA!!!!


Los países no aplican aranceles/impuestos a la exportación. De hecho justamente la desgravan para poder competir contra el resto de productores del mundo, se le quita impuestos, se le otroga facilidades, créditos blandos, se le subsidia incluso. Los países de avanzada lo hacen. En cambio, acá hacemos todo lo contrario. Gravar la exportación. Es de brutos hacer eso, digno de primates!

Los países del mundo en todo caso arancelan o protegen su producción interna (se defienden de ciertas importaciones)
PERO NO PONEN IMPUESTOS A EXPORTAR, EL IMPUESTO SIEMPRE ES UN DESINCENTIVO, SI QUERES EXPORTAR MAS TENES QUE SACAR IMPUESTOS, Y NO LO CONTRARIO.