Mongo Aurelius escribió: ↑
El plazo fijo UVA lleva acumulado 76,45% del 5 de Enero a la fecha. Eso supera el rendimiento del AL30.
Antes de esa fecha participé de la suba del AL30, pero a partir de inicios de estd año me parece más segura la ganancia con tasa, porque era cantada la inflación en dólares que anticipé.
Los soberanos ahora entran en zona de riesgo, porque les queda muy poco recorrido y además, el plan económico va a verse afectado por los siguientes errores (horrores) de política económica;
1) el déficit fiscal, lejos de llegar a 0, se va a incrementar por fuerte caída de la recaudación, cuando ya no va a haber margen para más ajuste
2) terrible atraso cambiario que hará imposible un superávit de balanza comercial, pero que no modificarán porque se desmadra nuevamente la inflación. Tal como dije, un plan sustentable necesariamente debía ser con dólar estable pero ALTO. Lamentablemente hay mucho nostálgico de los '90.
3) a partir de 2025 los compromisos de deuda superarán la capacidad de acumulación de reservas para afrontar pagos. Los bonos volverán a bajar y cerrar gaps antes que la gilada finalmente lo asuma como inevitable, porque el mercado siempre se anticipa.
4) dado el contexto recesivo, no estarán dadas las condiciones para llegada de inversión extranjera directa, por lo tanto, no va a haber nada de dónde agarrarse.
El unico camino es hacia abajo.
Tu nick te queda bárbaro!!! hacés honor a él a diario!!!
1) lo de la recaudación en el corto plazo es cierto, pero tenés próximo un blanqueo q aunque sea "one shot" da oxígeno fiscal de momento. Tenés las "empresitas públicas" que con solamente sacártelas de encima (ni siquiera hablé de venderlas) te ahorrás miles de millones de dólares al pe**. Si hay venta y privatizaciones, de nuevo, one shot, da más oxígeno. La recaudación puede mejorar o al menos, dejar de caer en términos reales en un lapso de 6 a 10 meses. Entonces, es falso lo que decís de lo fiscal. El Estado sigue GORDO, bien GORDO. Tiene mucha grasa aún por desguazar!!!
2) otra falsedad absoluta. Atraso cambiario en términos reales respecto a qué punto de comparación??? Si te comparás al peor dólar de narcoMassa de 1.300 y pico, o al peor de Guzman, en 2020, todos los números q saques te van a dar mal...
Incluso, si llegase a hacer falta algún retoque, se puede corregir con ajustes más quirúrgicos, y la inflación no saltaría demasiado, mientras no haya convalidación monetaria
3) otro error de "carniza y cavernícola económico". Para 2025, los mercados podrían estar ya perfectamente abiertos, y el país podría estar rolleando su deuda, ya sea pagos de capital e intereses. Lo ideal es rollear capital a tasas iguales o más bajas q las anteriores y a plazos iguales o más largos que los anteriores, y pagar con superavit financiero los intereses. Eso es lo ideal. Lo de pagar con "reservas" compradas a pulso de emisión monetaria e inflación (una burrada que inventó el kirchnerato) es de brutos, de cavernícolas. La deuda no se paga, se rollea en condiciones favorables.
4) está por verse eso del escenario recesivo permanente
Insisto, hacés honor a tu nickname!!
