lehmanbrothers escribió: ↑ Tres cosas:
1.- Hace rato que vienen con el sesgo de confirmación: buscando promociones de supermercados, o coca colas vencidas para decir que bajaron los precios. O buscando algo que haya bajado de precio.
2.- Cualquier organización medianamente grande no puede divulgar información secundaria: Como presidente deberías pagarle a un consultor tercerizado, o usar esa información gratuita de terceros, si lo hacés de forma privada no podés divulgar esa información como verdadera. Si sos el estado deberías pagar los mejores programadores o sacar gente del indec para que hagan un software de scraping y tener tus indices instantáneos. Si para vos es una herramienta importante, poné gente que necesitas, capacidad de gestión. Un presidente solo podría mostrar información de organismos oficiales BCRA, indec, afip , pero como no hay, el sesgo de confirmación hace buscar abajo de los ladrillos.
3.- Esto no es nada nuevo y está re estudiado: En general el sesgo de confirmación se ataca por el lado de generar información falsa como este bot. Y luego declarar que es falsa como fake news, puede ser pública la declaración o privada.![]()
Igual es verdad que están bajando los precios, lo importante es ver cuanto subió antes y si eso se registró así en el índice para que veas una baja
Por ej la carne fue de 3500 a 9500 y bajó a 6500.
Asi hay más casos