eltaliban escribió: ↑ El que ahorro en dolares en el largo plazo no perdió tanto.
Por ejemplo en 2023 de enero a noviembre el dolar subio un 200% y la inflacion un 150%.
Años anteriores mas o menos lo mismo.
Obviamente muchos quedaron empernados con dolares caros pero son los de ultimo momento.
Yo creo que no perdieron la mitad del poder adquisitivo desde enero de 2023 sino mas o menos un tercio.
Cuanto mas larga la serie menos perdida relativa. Pero indudablemente perdieron aún en el largo plazo poder adquisitivo de manera severa.
Mas o menos como los jubilados que en tres años perdieron aprox. 30% de su poder de compra.
Los asalariados en tres años aprox 20%
Pérdidas del 30, del 50% en dólares??? Y quién te dice q esos dólares se van a consumir en Argentina???
Esa no es la inflación internacional... Si eso no ocurre (consumirlos en Argentina, la cuentita esa se te va para el tor...)

O acaso vos sos de esos otros que rematan dólares para la prepaga y comprar fideos???

En tu análisis tampoco incorporás la renta q obtuvieron/obtienen en el periodo esos dólares, invertidos en tasas de Argentina, no de Suiza! O te pensás que los dólares están todo en billetes???