Si compró en 50 significa que... compró ni bien salieron a cotizar luego del canje???


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
elcipayo16 escribió: ↑ LA IGNORANCIA FINANCIERA ES EL MAL DE ESTE PAIS.. DEBERIA ENSEÑARSE DESDE LA PRIMARIA.. INTERESES TASAS... ACCIONES BONOS.. BOLSA.. TODOOO.. MATEMATICA FINANCIERA.. DEBERIA SER DELITO PENAL QUE EL ESTADO NO FOMENTE E INSTRUYA A SU POBLACION EN ENTENDER COMO FUNCIONAN LAS FINANZAS..
dewis2021 escribió: ↑ En mi caso personal esta baja del dólar (combinada a la suba de títulos públicos en dólares) me re contra favorece
Por varias razones, que desmienten las estupideces que publican varios resentidos q pululan x aquí, entre ellas:
- No compré con $ dólares o inversiones dolarizadas el año pasado cuando el t.c ya se fue al carajo porque ya me parecía que el precio estaba desorbitado. Los flujos en $ los utilicé para consumos locales en $.
- Todas las inversiones o reinversiones ya las hice hard dollar
- En títulos públicos, x ejemplo, a ganancia ha sido espectacular
- Ahora q cambió el contexto, uno está haciendo la bicicleta con un % de cartera. Necesito q el dólar siga planchado! Así q no veo la tristeza comentan algunos polenteros
- Es mentira eso de "salir a reventar dólares del canuto" para mantener el nivel de vida. La gente con al menos 2 neuronas no hace eso, de última si estás en la mala y no te da, ajustás tu nivel de vida a tu ingreso. Dónde se ha visto reventar ahorros para consumo diario???
El canuto debe ser para lo que siempre fue y es: un viaje importante, una adquisición grande (propiedad, auto, etc), o tal vez cubrir una eventualidad (enfermedad, discapacidad, internación, desempleo, etc), o financiar una inversión o bien, ahorrar para la vejez.
Las empresas tampoco salen a vender dólares para mantener operativo el negocio. Es de burro hacer eso. porque de continuar así, a los 2 meses lo mejor q podés hacer es directamente cerrar las persianas.
Otra cosa q es de brutos es decir q Caputo te licua en $ y en u$s, x lo q hacer bicicleta no sirve... FALSO!!! Si la bici sale bien, esos dólares sencillamente se gastan en el exterior o bien, se conservan para utilizarlos en un contexto más favorables de Argy. A estos precios locales argentinos esos dólares no se gastan!!!
Leo bobos polenteros q festejan esto... y la verdad es muy triste su vida. No tienen $, no tienen usd, no tienen inversiones... NO TIENEN NADA!!![]()
elcipayo16 escribió: ↑ LA JODA ESTA EN EL AL30 HACIENDONOS RICOS DESDE NOVIEMBRESUPLIQUEN PIEDAD AL DIOS ALZAMERRRR
dewis2021 escribió: ↑ En mi caso personal esta baja del dólar (combinada a la suba de títulos públicos en dólares) me re contra favorece
Por varias razones, que desmienten las estupideces que publican varios resentidos q pululan x aquí, entre ellas:
- No compré con $ dólares o inversiones dolarizadas el año pasado cuando el t.c ya se fue al carajo porque ya me parecía que el precio estaba desorbitado. Los flujos en $ los utilicé para consumos locales en $.
- Todas las inversiones o reinversiones ya las hice hard dollar
- En títulos públicos, x ejemplo, a ganancia ha sido espectacular
- Ahora q cambió el contexto, uno está haciendo la bicicleta con un % de cartera. Necesito q el dólar siga planchado! Así q no veo la tristeza comentan algunos polenteros
- Es mentira eso de "salir a reventar dólares del canuto" para mantener el nivel de vida. La gente con al menos 2 neuronas no hace eso, de última si estás en la mala y no te da, ajustás tu nivel de vida a tu ingreso. Dónde se ha visto reventar ahorros para consumo diario???
El canuto debe ser para lo que siempre fue y es: un viaje importante, una adquisición grande (propiedad, auto, etc), o tal vez cubrir una eventualidad (enfermedad, discapacidad, internación, desempleo, etc), o financiar una inversión o bien, ahorrar para la vejez.
Las empresas tampoco salen a vender dólares para mantener operativo el negocio. Es de burro hacer eso. porque de continuar así, a los 2 meses lo mejor q podés hacer es directamente cerrar las persianas.
Otra cosa q es de brutos es decir q Caputo te licua en $ y en u$s, x lo q hacer bicicleta no sirve... FALSO!!! Si la bici sale bien, esos dólares sencillamente se gastan en el exterior o bien, se conservan para utilizarlos en un contexto más favorables de Argy. A estos precios locales argentinos esos dólares no se gastan!!!
Leo bobos polenteros q festejan esto... y la verdad es muy triste su vida. No tienen $, no tienen usd, no tienen inversiones... NO TIENEN NADA!!![]()
Vivalalibertad escribió: ↑ pregunta:
si el mayorista sube y se encuentran con el mep y el blue................se puede abrir el cepo y tener solo un dolar??
las cuevas se deben estar hacien la del mono![]()
y los que decian de que el dolar se estaba atrasando ni te cuento![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 162 invitados