AGRO Agrometal
Re: AGRO Agrometal
a como viene la mano si no giran para otro rumbo abren el mercado o inventan algo esto termina FUNDIDO posta.
Re: AGRO Agrometal
sebara escribió: ↑ El ejercicio 2023 (Nº 67) cierra con un saldo neto negativo de $ -3853 millones luego de dos años consecutivos de superávits. El 2022 finalizó con un resultado positivo de $ 4270 millones, principalmente que los ingresos no llegaron a cubrir los costos.
Aspectos salientes: Según el último informe de maquinaria agrícola del INDEC, el 4T 2023 las ventas de sembradoras bajan secuencialmente un -8,6% y es un -26,9% menor que el periodo del 4T 2022 en particular. Respecto al despacho acumulado dieron 1547 sembradoras, siendo -36,2% menor al 2022. La matriz de sembradoras en ventas de maquinaria agrícola sube 15,7% a 18,2% trimestralmente, y en el 4T 2022 era 17,6%. Desde el 8/11/2023 se realizó un Split de acciones de 1 a 12 acciones. Para minimizar las obligaciones en 2024, se implementaron medidas para sostener la liquidez tomando préstamos bancarios para reducir deudas comerciales
Las ventas suman $ 22475 millones, siendo un descenso del -50,8% interanual. Los costos de ventas dan $ 8234 millones, ahorrando -41,8%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 14,7%, en el periodo 2022 fue de 31,3%. Las existencias saldan $ 4085 millones, bajando -30,6% desde el inicio del ejercicio, en 2022 disminuyeron -13,3%. Las compras cayeron -58,4% anual. Los productos en proceso crecen 78,7% y las materias primas bajan -42,6%.
Las ventas brutas de sembradoras, que son el 88,8% de la facturación, bajan -49,6%. Las ventas de repuestos se reducen -12,9%. La relación bonificaciones y descuentos otorgados a clientes forman un 13,1% de las ventas totales, en el 2022 ponderaron 9,5%. Al exterior (Uruguay y Bolivia) se registró el 3,3% del total, subiendo 68,7% respecto el 2022.
El total de sembradoras vendidas en el 2023 son 232 (se produjeron 244 y es el despacho más bajo en por lo menos 10 años), -52,5% más bajo que 2022. El despacho es el 15% del total de las sembradoras vendidas (1547 según INDEC), en el 2022 este guarismo fue el 20,1%. Se exportaron 10 sembradoras (récord histórico), 6 más que 2022. La relación ventas brutas/sembradoras es $ 116,3 billones, 6,1% mayor al 2022.
Los gastos por naturaleza suman $ 10587 millones, siendo una baja del -18,9% en el interanual. Donde: Remuneraciones y contribuciones sociales (42,4% de los gastos) bajando -18,7%. Provisión de vacaciones al personal (8,5%) subieron 138%. Trabajos de terceros (6,6%) bajó -43,4%. Otros ingresos/egresos dan $ 93,3 millones 109% más que el 2022, por bajas de PP&E.
Los saldos financieros y RECPAM restaron $ -6497 millones, reduciendo el déficit en -30,5%, principalmente por ahorro en RECPAM en torno a $ 3500 millones. La deuda financiera es de $ 4519 millones, subiendo un 11,5% desde inicio del ejercicio. La deuda en moneda extranjera es el 29% del total, al inicio del 2023 era del 25,7%. El índice de deuda total/patrimonio sube de 0,16 a 0,20, por baja de otros créditos – bonos fiscales en -87%. El flujo de fondos en efectivo da $ 2458 millones, un -38,1% menor al 2022, disminuyendo $ -1515 millones.
Si bien habría mejoras en las cosechas y del maíz respecto a la sequía del año pasado, para el 1T 2024 la actividad productiva de la empresa será muy baja por licencias en todo el mes de enero y el perfil conservador de la empresa para no comprometer su situación financiera.
La liquidez va de 1,99 a 1,84. La solvencia sube de 1,83 a 1,48
El valor de libro es de 11,41. La cotización es de 48,55. La capitalización es de 58260 millones.
La pérdida por acción es de $ -2,79.
Un desastre horrible el balance.
Solo 232 sembradoras lo mas bajo en los ultimis 10 años.
Las ventas brutas caen 50%
Las ventas año 2022 fueron de 44500 millones ahora año 2023 fueron de 22500 millones una caida atroz

Re: AGRO Agrometal
El ejercicio 2023 (Nº 67) cierra con un saldo neto negativo de $ -3853 millones luego de dos años consecutivos de superávits. El 2022 finalizó con un resultado positivo de $ 4270 millones, principalmente que los ingresos no llegaron a cubrir los costos.
Aspectos salientes: Según el último informe de maquinaria agrícola del INDEC, el 4T 2023 las ventas de sembradoras bajan secuencialmente un -8,6% y es un -26,9% menor que el periodo del 4T 2022 en particular. Respecto al despacho acumulado dieron 1547 sembradoras, siendo -36,2% menor al 2022. La matriz de sembradoras en ventas de maquinaria agrícola sube 15,7% a 18,2% trimestralmente, y en el 4T 2022 era 17,6%. Desde el 8/11/2023 se realizó un Split de acciones de 1 a 12 acciones. Para minimizar las obligaciones en 2024, se implementaron medidas para sostener la liquidez tomando préstamos bancarios para reducir deudas comerciales
Las ventas suman $ 22475 millones, siendo un descenso del -50,8% interanual. Los costos de ventas dan $ 8234 millones, ahorrando -41,8%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 14,7%, en el periodo 2022 fue de 31,3%. Las existencias saldan $ 4085 millones, bajando -30,6% desde el inicio del ejercicio, en 2022 disminuyeron -13,3%. Las compras cayeron -58,4% anual. Los productos en proceso crecen 78,7% y las materias primas bajan -42,6%.
Las ventas brutas de sembradoras, que son el 88,8% de la facturación, bajan -49,6%. Las ventas de repuestos se reducen -12,9%. La relación bonificaciones y descuentos otorgados a clientes forman un 13,1% de las ventas totales, en el 2022 ponderaron 9,5%. Al exterior (Uruguay y Bolivia) se registró el 3,3% del total, subiendo 68,7% respecto el 2022.
El total de sembradoras vendidas en el 2023 son 232 (se produjeron 244 y es el despacho más bajo en por lo menos 10 años), -52,5% más bajo que 2022. El despacho es el 15% del total de las sembradoras vendidas (1547 según INDEC), en el 2022 este guarismo fue el 20,1%. Se exportaron 10 sembradoras (récord histórico), 6 más que 2022. La relación ventas brutas/sembradoras es $ 116,3 billones, 6,1% mayor al 2022.
Los gastos por naturaleza suman $ 10587 millones, siendo una baja del -18,9% en el interanual. Donde: Remuneraciones y contribuciones sociales (42,4% de los gastos) bajando -18,7%. Provisión de vacaciones al personal (8,5%) subieron 138%. Trabajos de terceros (6,6%) bajó -43,4%. Otros ingresos/egresos dan $ 93,3 millones 109% más que el 2022, por bajas de PP&E.
Los saldos financieros y RECPAM restaron $ -6497 millones, reduciendo el déficit en -30,5%, principalmente por ahorro en RECPAM en torno a $ 3500 millones. La deuda financiera es de $ 4519 millones, subiendo un 11,5% desde inicio del ejercicio. La deuda en moneda extranjera es el 29% del total, al inicio del 2023 era del 25,7%. El índice de deuda total/patrimonio sube de 0,16 a 0,20, por baja de otros créditos – bonos fiscales en -87%. El flujo de fondos en efectivo da $ 2458 millones, un -38,1% menor al 2022, disminuyendo $ -1515 millones.
Si bien habría mejoras en las cosechas y del maíz respecto a la sequía del año pasado, para el 1T 2024 la actividad productiva de la empresa será muy baja por licencias en todo el mes de enero y el perfil conservador de la empresa para no comprometer su situación financiera.
La liquidez va de 1,99 a 1,84. La solvencia sube de 1,83 a 1,48
El valor de libro es de 11,41. La cotización es de 48,55. La capitalización es de 58260 millones.
La pérdida por acción es de $ -2,79.
Aspectos salientes: Según el último informe de maquinaria agrícola del INDEC, el 4T 2023 las ventas de sembradoras bajan secuencialmente un -8,6% y es un -26,9% menor que el periodo del 4T 2022 en particular. Respecto al despacho acumulado dieron 1547 sembradoras, siendo -36,2% menor al 2022. La matriz de sembradoras en ventas de maquinaria agrícola sube 15,7% a 18,2% trimestralmente, y en el 4T 2022 era 17,6%. Desde el 8/11/2023 se realizó un Split de acciones de 1 a 12 acciones. Para minimizar las obligaciones en 2024, se implementaron medidas para sostener la liquidez tomando préstamos bancarios para reducir deudas comerciales
Las ventas suman $ 22475 millones, siendo un descenso del -50,8% interanual. Los costos de ventas dan $ 8234 millones, ahorrando -41,8%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 14,7%, en el periodo 2022 fue de 31,3%. Las existencias saldan $ 4085 millones, bajando -30,6% desde el inicio del ejercicio, en 2022 disminuyeron -13,3%. Las compras cayeron -58,4% anual. Los productos en proceso crecen 78,7% y las materias primas bajan -42,6%.
Las ventas brutas de sembradoras, que son el 88,8% de la facturación, bajan -49,6%. Las ventas de repuestos se reducen -12,9%. La relación bonificaciones y descuentos otorgados a clientes forman un 13,1% de las ventas totales, en el 2022 ponderaron 9,5%. Al exterior (Uruguay y Bolivia) se registró el 3,3% del total, subiendo 68,7% respecto el 2022.
El total de sembradoras vendidas en el 2023 son 232 (se produjeron 244 y es el despacho más bajo en por lo menos 10 años), -52,5% más bajo que 2022. El despacho es el 15% del total de las sembradoras vendidas (1547 según INDEC), en el 2022 este guarismo fue el 20,1%. Se exportaron 10 sembradoras (récord histórico), 6 más que 2022. La relación ventas brutas/sembradoras es $ 116,3 billones, 6,1% mayor al 2022.
Los gastos por naturaleza suman $ 10587 millones, siendo una baja del -18,9% en el interanual. Donde: Remuneraciones y contribuciones sociales (42,4% de los gastos) bajando -18,7%. Provisión de vacaciones al personal (8,5%) subieron 138%. Trabajos de terceros (6,6%) bajó -43,4%. Otros ingresos/egresos dan $ 93,3 millones 109% más que el 2022, por bajas de PP&E.
Los saldos financieros y RECPAM restaron $ -6497 millones, reduciendo el déficit en -30,5%, principalmente por ahorro en RECPAM en torno a $ 3500 millones. La deuda financiera es de $ 4519 millones, subiendo un 11,5% desde inicio del ejercicio. La deuda en moneda extranjera es el 29% del total, al inicio del 2023 era del 25,7%. El índice de deuda total/patrimonio sube de 0,16 a 0,20, por baja de otros créditos – bonos fiscales en -87%. El flujo de fondos en efectivo da $ 2458 millones, un -38,1% menor al 2022, disminuyendo $ -1515 millones.
Si bien habría mejoras en las cosechas y del maíz respecto a la sequía del año pasado, para el 1T 2024 la actividad productiva de la empresa será muy baja por licencias en todo el mes de enero y el perfil conservador de la empresa para no comprometer su situación financiera.
La liquidez va de 1,99 a 1,84. La solvencia sube de 1,83 a 1,48
El valor de libro es de 11,41. La cotización es de 48,55. La capitalización es de 58260 millones.
La pérdida por acción es de $ -2,79.
Re: AGRO Agrometal
zippo escribió: ↑ Ingresos por Ventas de Bienes 22.474.661.058
Costo de Ventas de Bienes -15.735.402.981
Ganancia Bruta 6.739.258.077 18.623.799.486
Gastos de Comercialización -1.824.457.306
Gastos de Administración -2.364.661.058
Ingresos Financieros 2.567.148.681
Egresos Financieros -4.780.651.764
Reso por exp camb poder adq moneda -4.282.932.805
Otros Ingresos y Egresos Netos 93.258.581
Pérdida/Ganancia antes de Impuesto a las Ganancias -3.853.037.594
Impuesto a las Ganancias 615.553.017
Pérdida/Ganancia del ejercicio -3.237.484.577
desastre el balance con razon baja y se le agrega que no hay plata para maquiaria o compran usado o se arreglan con las que ya tienen
Re: AGRO Agrometal
Lo que se escucha es que, en realidad, nadie está pensando en comprar maquinaria, amén del BOPREAL, flexibilizaciones y posible salida del cepo cambiario, sino en poder pagar las que ya compraron el año pasado y el anterior.
Párrafo a tener en cuenta
Párrafo a tener en cuenta

Re: AGRO Agrometal
48 49 la espero va en busqueda d volumen 

Re: AGRO Agrometal
Ingresos por Ventas de Bienes 22.474.661.058
Costo de Ventas de Bienes -15.735.402.981
Ganancia Bruta 6.739.258.077 18.623.799.486
Gastos de Comercialización -1.824.457.306
Gastos de Administración -2.364.661.058
Ingresos Financieros 2.567.148.681
Egresos Financieros -4.780.651.764
Reso por exp camb poder adq moneda -4.282.932.805
Otros Ingresos y Egresos Netos 93.258.581
Pérdida/Ganancia antes de Impuesto a las Ganancias -3.853.037.594
Impuesto a las Ganancias 615.553.017
Pérdida/Ganancia del ejercicio -3.237.484.577
Costo de Ventas de Bienes -15.735.402.981
Ganancia Bruta 6.739.258.077 18.623.799.486
Gastos de Comercialización -1.824.457.306
Gastos de Administración -2.364.661.058
Ingresos Financieros 2.567.148.681
Egresos Financieros -4.780.651.764
Reso por exp camb poder adq moneda -4.282.932.805
Otros Ingresos y Egresos Netos 93.258.581
Pérdida/Ganancia antes de Impuesto a las Ganancias -3.853.037.594
Impuesto a las Ganancias 615.553.017
Pérdida/Ganancia del ejercicio -3.237.484.577
Re: AGRO Agrometal
En los integrales está POSITIVO en $ARG 1.160 millones.-
de cualquier forma hay que leer el balance!!
de cualquier forma hay que leer el balance!!
-
- Mensajes: 13960
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: AGRO Agrometal
Hay que esperar la proxima OLA que llegara algun dia y se acompañara perooooo aun no veo una noticia que haga BOOMMM
por unos dias seguidos-
Si todo sale mal -
WMA30 965.000
Aun peor-
WMA50 820.000
MERVAL-


Si todo sale mal -
WMA30 965.000
Aun peor-
WMA50 820.000
MERVAL-
-
- Mensajes: 2624
- Registrado: Mar Jul 11, 2023 4:30 pm
-
- Mensajes: 13960
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: AGRO Agrometal
Las primeras negativas que trascendieron volvieron a ponerlo violento. "Los voy a mear a todos, ¿quiénes se creen que son? Si siguen jodiendo, les cierro el Congreso", habría dicho a productores agropecuarios el Presidente en un VIP de Expoagro, según reveló Página 12. No sería la primera vez. Luego del fracaso de la ley, a inicios de febrero, el Presidente sostuvo en una reunión de gabinete que iba a "fundir" a las provincias. Sus acciones posteriores confirmaron esa intención.
Asi van en este momento a la reunion ,seguro arreglan hoy todo
y firman el pacto 
Asi van en este momento a la reunion ,seguro arreglan hoy todo


-
- Mensajes: 13960
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: AGRO Agrometal

Salió el anual.
-$ 3.342 M
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], antigona, avanzinn, BACK UP, banana, Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Cardano, Charly-N, chelo, Citizen, Colado 73, davinci, dawkings, El Brujo, EL REY, elcipayo16, ElCorredorX, escolazo21, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, hernan1974, Inversor Pincharrata, Kamei, Leopardon, luis, Matraca, Morlaco, Mustayan, nl, notescribo, OMG, PAC, PAL75, Peitrick, pepelui, Pirujo, redtoro, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, stella, Tipo Basico, wal772, walterhunter y 491 invitados