valentirosarino escribió: ↑ Buen domingo p todos, si bien siempre los leo, y gracias a ésta maravilla q son los teléfonos nuevos y q me costó varias lecciones aprender su uso.
Señor Alzamer me permite una consulta y obvio contesta cuando usted pueda y quiera, a más o menos 44 de paridad tal cómo afirmé oportunamente hice una entrada importante en AL 30 D , usted sabe q hay léxico p todo, q nadie se funde p tomar ganancias...
Q los árboles no crecen hasta el cielo...
Sucede q a mi edad ésto p.mi q vaya a 60 o 70, aunq si va a 35 obvio q no causa gracia, en mi caso agradezco día a día p un día más y pido poder llegar a ver mi nieto recibido a fin de año o a más tardar en junio 2025, se recibe de Ing en la UTN, la consulta es
Le sigue gustando el AL 30???
Le mando un abrazo.
Buen domingo.
Buenas Inversiones
Saludos.
Valentín.
Si, Valentin.
Estamos en un proceso de normalización de la deuda , avalado por un fisco creciemtente solvente.
En Un proceso así , lo primero que ocurre es un acomodamiento de los rendimientos de los bonos .
Ocurren dos cosas :
1) Baja del rendimiento , o sea baja del riesgo país y suba de los bonos .
2) rendimientos parejos para todos los bonos , los cortos y los largos.
En el punto 1) se podrán hacer pronósticos que son discutibles
El punto 2) no es rebatible , y como el Al30 que es más corto , tiene un rendimiento todavía bastante mayor a los bonos largos, podemos tener una expectativa de suba adicional para que empareje los rendimientos con los largos.
Cuando los rendimientos sean más o menos iguales, habrá que afinar la puntería.
Falta bastante,
saludos !