dewis2021 escribió: ↑ Si $1.000, o $900, o lo que fuese x ahí cerca te parece un PISO digno, bueno la verdad es que no sos consciente de la destrucción que ha sufrido nuestra moneda
A los perejiles q creen q funde a alguien esta repentina "apreciación" del peso les comento:
1) No compramos en su momento a 1.300, a 1.200, ni a 1.000
2) No necesitamos venderlos para vivir
3) Las comillas en la palabrita "apreciación" no fue casual, significa que éramos conscientes q esos valores alternativos eran caros y estaban x arriba del precio equilibrio. Esto no es apreciación, es tender hacia la normalización e ir hacia un mercado único de cambios formal y legal
4) Esos dólares en el exterior valen lo mismo (descontada la infleta americana), por qué gastarlos acá???
5) Con pesos se puede vivir perfectamente acá
No saben nada y pretenden burlarse. Fueron empomados durante el régimen anterior y ahora seguirán igual...
Saluditos![]()
Esto (la "apreciación" del peso frente al dólar) es lo mismo que llamar "rally" al alza que han tenido los bonos soberanos argentinos en los últimos meses. Qué rally alcista ni qué 8 cuartos??? Venían del trigésimo subsuelo. Es pura normalización, volver a acercarse a valores normales... y lo que falta aún!
Ya sé q en este foro abundan polenteros anormales. Pero las boludeces que dicen no tienen sentido. Son seres resentidos