Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dewis2021 » Mar Mar 05, 2024 3:18 pm

Mongo Aurelius escribió: Si vendo un dto no lo voy a poner en la bolsa argentina, acá se ponen los vueltos.
Es momento para comprar dtos, no para vender.
Es momento para vender autos, no para comprar.
No es momento para hacer stock de mercadería.
Es momento de stockear tarifas si se pudiera, pero no se puede :111:
No es momentos de comprar acciones ni bonos, es para esperar la debacle y comprar mucho mas abajo.
Siempre es momento para vender acciones y bonos, sobre todo si estás en terrenos positivo.

Si te vas a quedar de "miranda" esperando q eso ocurra en lo inmediato, vas a perder mucho costo de oportunidad, máxime con la inflación q se viene en dólares! (no lo digo x la del país emisor de la moneda - USA - sino x la inflación argenta más alta q tasa devaluatoria). Aunque termine ganando el complot del "No cambio", si te comés 1, 2 o 3 años esperando esos mínimos mucho negocio no habrás hecho! De tus argumentos, entiendo q como inversor sos más un complotador golpista que un inversor en sí. Si Argentina mantiene esta postura fiscal, levanta el cepo y vuelve a los mercados de crédito, el precio de los bonos "guzmán" sería piso, no techo

Mongo Aurelius
Mensajes: 4709
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mongo Aurelius » Mar Mar 05, 2024 3:13 pm

TucoSalamanca escribió: Dejo una consulta para los que sepan cómo funcionan los bonos duales. Tomemos como ejemplo el dual que vence en agosto 2024 (tdg24). Según vi en una página de bonos su tir es negativa de -51% cotizando sobre la par a un 143%. Estos bonos pagan al vencimiento lo que resulte más alto entre la variación del tipo de cambio 3500 y la inflación CER. Entiendo que consideran que están sobra la par porque han subido más que la inflación, como ocurre con todos los bonos CER puros. Es decir, lo que toman como referencia es el índice CER para indicar la TIR y la paridad.

La consulta es la siguiente, lo que paga al vencimiento es lo que haya rendido más desde el momento de la emisión del bono, ésto es así? Es decir que puede ocurrir que los compre hoy y hasta el vencimiento suba más el dólar oficial que la inflación, pero a mí me termine pagando según el índice CER porque es lo que rindió más desde el momento de la emisión? Dicho de otra manera, si estoy seguro que a partir de hoy va a subir más la inflación me conviene comprar un CER puro con mejor TIR, y si estoy seguro que va a devaluar más el oficial me conviene comprar una ON o un bono dollar link puro que cotice a un mejor precio que los duales.

Es correcto lo que digo?

Si lo que pienso está bien, no tiene sentido comprar un dual tan arriba de la paridad. No me cubre ni siquiera de una devaluación del oficial, es así?

No te compliques, cualquier renta fija en $ le va a ganar al u$s, cuando unifiquen fijate para dónde salir, mientras tanto cualquier rente fija te va a rendir mucho en u$s y sin riesgos.

Mongo Aurelius
Mensajes: 4709
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mongo Aurelius » Mar Mar 05, 2024 3:11 pm

TucoSalamanca escribió: Dejo una consulta para los que sepan cómo funcionan los bonos duales. Tomemos como ejemplo el dual que vence en agosto 2024 (tdg24). Según vi en una página de bonos su tir es negativa de -51% cotizando sobre la par a un 143%. Estos bonos pagan al vencimiento lo que resulte más alto entre la variación del tipo de cambio 3500 y la inflación CER. Entiendo que consideran que están sobra la par porque han subido más que la inflación, como ocurre con todos los bonos CER puros. Es decir, lo que toman como referencia es el índice CER para indicar la TIR y la paridad.

La consulta es la siguiente, lo que paga al vencimiento es lo que haya rendido más desde el momento de la emisión del bono, ésto es así? Es decir que puede ocurrir que los compre hoy y hasta el vencimiento suba más el dólar oficial que la inflación, pero a mí me termine pagando según el índice CER porque es lo que rindió más desde el momento de la emisión? Dicho de otra manera, si estoy seguro que a partir de hoy va a subir más la inflación me conviene comprar un CER puro con mejor TIR, y si estoy seguro que va a devaluar más el oficial me conviene comprar una ON o un bono dollar link puro que cotice a un mejor precio que los duales.

Es correcto lo que digo?

Si lo que pienso está bien, no tiene sentido comprar un dual tan arriba de la paridad. No me cubre ni siquiera de una devaluación del oficial, es así?


dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dewis2021 » Mar Mar 05, 2024 3:11 pm

Mongo Aurelius escribió: Es una "inteligentada" tu respuesta, pero el rendimiento del AL30 es seguido de cerca por el del PF tradicional:

Al día de hoy, quien hizo un plazo fijo por $38038 (precio del AL 30 al 2/1/24), reinvirtiendo el monto a los 30 dias, obtiene $45277.

El AL30 está a $47555 :111:

Doña Rosa le pisa los talones y no tiene el límite de 5 palos, encima no corre los riesgos que corren ustedes.

¿Desde cuándo un bono argentino es una "inversión en dólares"? con ese criterio un PF en $ también, sólo hay que agregar 24 hs para pasarse a dólar MEP.

Es una inversión en dólares. No es una opinión
Gana casi 25% en dólares en el año calendario. Desde los pisos dejados x el fracasado gobierno anterior (nov.23'), ni hablar...
El problema de los instrumentos a tasa fija en pesos es que nunca le ganás a la inflación. ganarás en dólares si te pasás en el momento oportuno. Pero (salvo acciones, monedas o criptos, x definición mucho más volátiles y riesgosas) no le vas a ganar nunca al incremento de bienes y servicios de la economía haciendo cer, tasa o uvas, salvo q pactes algo a largo plazo y se dé que la inflación baje dramáticamente en el corto plazo. Raro, muy raro q pase

ironhide
Mensajes: 3042
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Mar Mar 05, 2024 3:10 pm

TucoSalamanca escribió: Dejo una consulta para los que sepan cómo funcionan los bonos duales. Tomemos como ejemplo el dual que vence en agosto 2024 (tdg24). Según vi en una página de bonos su tir es negativa de -51% cotizando sobre la par a un 143%. Estos bonos pagan al vencimiento lo que resulte más alto entre la variación del tipo de cambio 3500 y la inflación CER. Entiendo que consideran que están sobra la par porque han subido más que la inflación, como ocurre con todos los bonos CER puros. Es decir, lo que toman como referencia es el índice CER para indicar la TIR y la paridad.

La consulta es la siguiente, lo que paga al vencimiento es lo que haya rendido más desde el momento de la emisión del bono, ésto es así? Es decir que puede ocurrir que los compre hoy y hasta el vencimiento suba más el dólar oficial que la inflación, pero a mí me termine pagando según el índice CER porque es lo que rindió más desde el momento de la emisión? Dicho de otra manera, si estoy seguro que a partir de hoy va a subir más la inflación me conviene comprar un CER puro con mejor TIR, y si estoy seguro que va a devaluar más el oficial me conviene comprar una ON o un bono dollar link puro que cotice a un mejor precio que los duales.

Es correcto lo que digo?

Si lo que pienso está bien, no tiene sentido comprar un dual tan arriba de la paridad. No me cubre ni siquiera de una devaluación del oficial, es así?

Claro, te paga o el precio del oficial del momento del vencimiento, o el del oficial del momento de la emisión actualizado por cer, lo que sea mayor.
En pesos.
Igual en esos bonos la paridad hay que calcularla cada dia y es doble, esa paridad del 143% es tomando que gane el cer, si apostas a que gane la devaluación, calculá la paridad para ese caso que hoy está en 900 / 845 = 106,5% (valor del bono/dolar oficial hoy)

Mongo Aurelius
Mensajes: 4709
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mongo Aurelius » Mar Mar 05, 2024 3:08 pm

elcipayo16 escribió: con el riesgo de clavarte 180 dias con la guita inmovil, para diversificar buenisimo.. pero solo 5 palitos, si vendiste el depto y queres multiplicar donde la pones? en pz fijo uva? no podes poner mas que lo que sale la baranda del balcon..
o en al30? dejate de joder mongo...
:2230:

Si vendo un dto no lo voy a poner en la bolsa argentina, acá se ponen los vueltos.
Es momento para comprar dtos, no para vender.
Es momento para vender autos, no para comprar.
No es momento para hacer stock de mercadería.
Es momento de stockear tarifas si se pudiera, pero no se puede :111:
No es momentos de comprar acciones ni bonos, es para esperar la debacle y comprar mucho mas abajo.
Siempre es momento para vender acciones y bonos, sobre todo si estás en terrenos positivo.

TucoSalamanca
Mensajes: 2447
Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor TucoSalamanca » Mar Mar 05, 2024 3:02 pm

Dejo una consulta para los que sepan cómo funcionan los bonos duales. Tomemos como ejemplo el dual que vence en agosto 2024 (tdg24). Según vi en una página de bonos su tir es negativa de -51% cotizando sobre la par a un 143%. Estos bonos pagan al vencimiento lo que resulte más alto entre la variación del tipo de cambio 3500 y la inflación CER. Entiendo que consideran que están sobra la par porque han subido más que la inflación, como ocurre con todos los bonos CER puros. Es decir, lo que toman como referencia es el índice CER para indicar la TIR y la paridad.

La consulta es la siguiente, lo que paga al vencimiento es lo que haya rendido más desde el momento de la emisión del bono, ésto es así? Es decir que puede ocurrir que los compre hoy y hasta el vencimiento suba más el dólar oficial que la inflación, pero a mí me termine pagando según el índice CER porque es lo que rindió más desde el momento de la emisión? Dicho de otra manera, si estoy seguro que a partir de hoy va a subir más la inflación me conviene comprar un CER puro con mejor TIR, y si estoy seguro que va a devaluar más el oficial me conviene comprar una ON o un bono dollar link puro que cotice a un mejor precio que los duales.

Es correcto lo que digo?

Si lo que pienso está bien, no tiene sentido comprar un dual tan arriba de la paridad. No me cubre ni siquiera de una devaluación del oficial, es así?

Mongo Aurelius
Mensajes: 4709
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mongo Aurelius » Mar Mar 05, 2024 3:01 pm

dewis2021 escribió: Una burrada tu análisis.
Está claro q está hecho a propósito
Mezclás arbitrariamente inversiones en pesos con una en dólar
Por qué en cambio no aclarás cuánto ha subido desde la asunción del nuevo gobierno el insturumento que mencionás, en D??? Yo compré muchos bonos con dólares, por ejemplo!
Todo lo q sea dólares medido en pesos se ha destrozado x la reciente baja del dólar

Ej, yo vendí dólares para bicicletear en PF UVA a 3 meses. Como el dólar bajó, una ganancia cuasi desmesurada.

Pero no se puede comparar a AL30... Ahí no es una jugada a 3 o 6 meses...

Es una "inteligentada" tu respuesta, pero el rendimiento del AL30 es seguido de cerca por el del PF tradicional:

Al día de hoy, quien hizo un plazo fijo por $38038 (precio del AL 30 al 2/1/24), reinvirtiendo el monto a los 30 dias, obtiene $45277.

El AL30 está a $47555 :111:

Doña Rosa le pisa los talones y no tiene el límite de 5 palos, encima no corre los riesgos que corren ustedes.

¿Desde cuándo un bono argentino es una "inversión en dólares"? con ese criterio un PF en $ también, sólo hay que agregar 24 hs para pasarse a dólar MEP.

ironhide
Mensajes: 3042
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Mar Mar 05, 2024 2:48 pm

alzamer escribió: Si, lo del uva se puede hacer aún, pero sólo recoges unos días del 20 % de enero ( perdiste lo de dic ) , y lo que corresponda a febrero, después va a ser muy baja, por eso los Tx están sobre la par.

Podes hacer una caucion o un pf standard que no sean cortos porque a las tasas las van a matar.

Ja, no puedo, hasta que se me vence uno de 5,5 que hice principio de diciembre para pagar vencimientos de este mes (las pateadas de vencimientos que hizo massa a marzo y abril). Santander tenia limite el año pasado de 1,5M (como muchos bancos) pero no en el primero, una vez que te pasabas de ese valor desaparecia la opcion uva. Tengo un quilombo entre UVAS y comunes todo haciendo tasa hasta el dia de algun vencimiento, al final se lo lleva todo afip, mientras hago un excedente.

alzamer
Mensajes: 20075
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Mar 05, 2024 2:47 pm

Si Mongo hubiera dicho to26 …que subió 150% en 5 meses…. :115:

charlyk88
Mensajes: 783
Registrado: Mar Jun 01, 2021 8:38 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor charlyk88 » Mar Mar 05, 2024 2:13 pm

ELQUILMEÑO escribió: Charly no se entendio nada lo que quisiste expresar.

:lol: Cualquier pelotudez dije. Estoy sin dormir. :mrgreen:

alzamer
Mensajes: 20075
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Mar 05, 2024 2:10 pm

ironhide escribió: Pero instrumento cer no hay nada, no?. solo conozco los bonos tx, pero estan todos sobre la par, meterse ahi es perder dos meses de tasa (porque la ganaron en diciembre).
Y de uva es una cagada, metes uno de 5 palos y ya no podes hacer mas nada hasta que vence.

Si, lo del uva se puede hacer aún, pero sólo recoges unos días del 20 % de enero ( perdiste lo de dic ) , y lo que corresponda a febrero, después va a ser muy baja, por eso los Tx están sobre la par.

Podes hacer una caucion o un pf standard que no sean cortos porque a las tasas las van a matar.

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4345
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mar Mar 05, 2024 1:48 pm

El que se venció hoy 63,6 %, libre de polvo y paja.
Nada mal.

Cuervo77
Mensajes: 2
Registrado: Vie Feb 16, 2024 5:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cuervo77 » Mar Mar 05, 2024 1:47 pm

ironhide escribió: En pesuchos crocantes cotización A3500, el dia del vencimiento, tipo 13:30 aprox te llega a la comitente, por lo menos asi vienen pagando los duales que van venciendo.

Gracias nuevamente

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4345
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mar Mar 05, 2024 1:37 pm

j3bon escribió: Un huevo en cada canasta; tener el dinero inmobilizado 6 meses, es una locura.

30 días y al instante.
Por algo los bancos no los quieren ni los promocionan.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Semrush [Bot], Tipo Basico y 120 invitados