
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
-
- Mensajes: 21118
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
vale lo mismo un GD35 que un AL35, cuando un juez acaba de violar un contrato. ( en este caso de coparticipacion de santa cruz) ¿Qué significa? que cualquier juez puede decir que no se pague el al35 y listo. 

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Milei saliona desmentir, un anuncio de Emilion Raiden ( cercano al gobierno ), en " X" , que el viernes anunciaria dolarizacion, feriado cambiario y bancario el lunes y corralito, para retirar 100 dolares por semana..
y eso ??


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
napolitano escribió: ↑ quedate tranquilo, que cuando las propiedades esten a precio de remate muchos traeran dolares en el blanqueo.
solo los bolu..dos lo dejaran afuera, devaluandose frente al euro
otro tema Napo.... las propiedades en Argentina te pagan mier...da... misma inversión en país limitrofe te paga el triple en dolares...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
napolitano escribió: ↑ quedate tranquilo, que cuando las propiedades esten a precio de remate muchos traeran dolares en el blanqueo.
solo los bolu..dos lo dejaran afuera, devaluandose frente al euro
ahí si coincidimos, con blanqueo es otra cosa...
Ahora si hay que analizar 2 cosas : 1) porcentaje de multa o retención si queres llamarlo así... 2) nos cagaran como con Macri ??? que dijo que no iba a pagar bienes lo blanqueado y .... me la pusieron


Ante el punto 2...dejame afuera y ves en que invertis.. Hoy un dto de 70/100 mts en Uruguay, Paraguay o Brasil sin gran inversión le haces 500 dolares mensuales....
-
- Mensajes: 19514
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
-
- Mensajes: 3012
- Registrado: Sab Ago 06, 2022 11:19 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ Volviendo al tema importante, cuando el gobierno apele y vaya a la corte instantaneamemte debería verse una caída de los bonos ley nacional vs ley extranjera. Porque un juez estaría violando un contrato. No hay seguridad jurídica. Los bonos son contratos tienen implícito una prima de riesgo jurídico.
la ignorancia es atrevida
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
napolitano escribió: ↑ hay datos que no son publicos.
migraciones no puede poner abierta al publico el registro de quien entra o sale del pais, salvo a pedido de la justicia o por algun empleado que ilicitamente te pase la info.
lo mismo los registros de AFIP, y mucho menos el banco central.
fijate en la pagina del BCRA si encontras los que ayer compraron dolares.
Igual lo de los 200 dolares poe ej se hizo al toque contra la base de los cobradores de atp, entonces no se quien le dio a los bancos y alycs eso .
Y cuando comprabas te prohibía de una
-
- Mensajes: 19514
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Congourbano escribió: ↑ Se cruza la informacion como cuando cruzas datos de planillas de excel estamos en el siglo 21
El estado cruza la info y le dice edenor a este si a este no, es super sencillo.
hay datos que no son publicos.
migraciones no puede poner abierta al publico el registro de quien entra o sale del pais, salvo a pedido de la justicia o por algun empleado que ilicitamente te pase la info.
lo mismo los registros de AFIP, y mucho menos el banco central.
fijate en la pagina del BCRA si encontras los que ayer compraron dolares.
-
- Mensajes: 19514
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
quedate tranquilo, que cuando las propiedades esten a precio de remate muchos traeran dolares en el blanqueo.
solo los bolu..dos lo dejaran afuera, devaluandose frente al euro
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Africano escribió: Me acuerdo cuando discutias con Alzamer porque él afirmaba que Guzmán no emitía.... decía que íbamos a inflación 0...y dolar único en 135.
Él sigue diciendo la misma pe lo tú dez. Vos cambiaste. Qué diferencia ves con este desastre?
A qué te dedicas que vendes tanto para semejante festejo?
Lo que cambio hasta ahora es la espectativa. Saliste de un gobierno que tenía un dólar oficial a 300 , todo súper encepado, importaciones cerradas y que defendía esa idea como modelo de gobierno.Este gobierno subió el dólar oficial arriba de 800 , siendo este valor un valor bueno para la economía si miras los dólares históricos con ciclos abiertos, que además dice que va a sacar el cepo y que va a liberar las importaciones para que los precios de lo producido acá dejen de cazar en el zoológico, y ese es el modelo que presenta. Por ahora fueron los primeros 3 meses de este camino, creo que aún no han hecho la última parte de liberar el cepo y dejar la libre competencia, hasta abril hay tiempo y el dólar de 800 con 5% de suba mensual aguanta hasta ahí sin estar atrasado. Si no lo hacen así y siguen enamorados del cepo como el gobierno anterior, la brecha va a volar de nuevo.
Cambio lo que promete el gobierno, lo que decía Alzamer con el gobierno anterior era absolutamente absurdo por la existencia del cepo y la defensa del mismo.
-
- Mensajes: 2437
- Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Buen día, me parece que cuándo dijo dólares de afuera se referió a fuera del país pero estando en una cuenta bancaria, es decir en blanco.
Por qué decís que si están afuera, están afuera del sistema? Si está diciendo que ingresa para hacer carry trade es imposible hacerlo por fuera del circuito bancario. Más concretamente, si tengo dinero en blanco fuera de Argentina en una cuenta bancaria, puedo ingresarlo mediante transferencia bancaria sin problemas, no?
-
- Mensajes: 21118
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Lo mejor que puede hacer es cortarla ahí nomas y listo, porque si arma lawfare esto va a salir mal para el mercado de bonos.algo por poca plata sin sentido.
-
- Mensajes: 21118
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Volviendo al tema importante, cuando el gobierno apele y vaya a la corte instantaneamemte debería verse una caída de los bonos ley nacional vs ley extranjera. Porque un juez estaría violando un contrato. No hay seguridad jurídica. Los bonos son contratos tienen implícito una prima de riesgo jurídico.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
napolitano escribió: ↑ que parametro raro tenes para definir las clases de rulo.
como definis el "inversor" que trae dolares de afuera, lo pasa a pesos, hace tasa y vuelve a dolares, y los fuga
nunca traería dolares de afuera porque se supone están afuera del sistema.... ya están afuera !!!!...YO no lo haría JAMAS...
Te iba a decir que era un "bolu...do" ya que pedis definición pero despues me arrepentí


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Una alternativa era liberar el primer día , pero era más peligrosa , dada la situación fiscal , monetaria y de reservas nulas , pagos pendientes de importaciones . más la necesidad de lograr el rollover del FMI .
De modo que hicieron devaluación , bajaron sólo un poco las tasas.
Ahora , dos meses y medio después , las cosas están desembocando en dólar libre.
Con cortes terribles de gastos que balancean situación fiscal , e increíbles compras de 8700 millones de dólares , pero manteniendo unas tasas que son descomunales ahora , las empresas y personas con bienes y cosas tienen las pelotas en una morsa.
Bajan precios , y venden dólares , hasta que el dólar quede ESTAMPADO en el oficial .
Entonces si, lo dejaran oficialmente libre, con tasas alineadas con mucho menor inflación.
Tienen la sartén por el mango ya que reitero : se requieren emitir pesos por 10 mil millones es de dólares a reservas para que la economía tenga los pesos necesarios concordantes con una velocidad de circulación de los pesos mucho pero mucho menor.
Entretanto , y a pesar de las compras diarias de 150 musd ( 100 mil millones de pesos diarios ) , los pesos a la vista bajan y se pasan a plazos fijos en pesos HUYENDO del dólar.
En lo que va del año los pesos a la vista bajan 2,3 billones, y los plazos fijo suben 4 billones ( sector privado )
Además por las refinanciaciones y los BOPREAl , el sector público ( podemos decir tesoro ) tiene 6,5 billones más entre vista y plazos fijos .
Esto último es absolutamente astringente.
A días , entonces , de brecha CERO.
De modo que hicieron devaluación , bajaron sólo un poco las tasas.
Ahora , dos meses y medio después , las cosas están desembocando en dólar libre.
Con cortes terribles de gastos que balancean situación fiscal , e increíbles compras de 8700 millones de dólares , pero manteniendo unas tasas que son descomunales ahora , las empresas y personas con bienes y cosas tienen las pelotas en una morsa.
Bajan precios , y venden dólares , hasta que el dólar quede ESTAMPADO en el oficial .
Entonces si, lo dejaran oficialmente libre, con tasas alineadas con mucho menor inflación.
Tienen la sartén por el mango ya que reitero : se requieren emitir pesos por 10 mil millones es de dólares a reservas para que la economía tenga los pesos necesarios concordantes con una velocidad de circulación de los pesos mucho pero mucho menor.
Entretanto , y a pesar de las compras diarias de 150 musd ( 100 mil millones de pesos diarios ) , los pesos a la vista bajan y se pasan a plazos fijos en pesos HUYENDO del dólar.
En lo que va del año los pesos a la vista bajan 2,3 billones, y los plazos fijo suben 4 billones ( sector privado )
Además por las refinanciaciones y los BOPREAl , el sector público ( podemos decir tesoro ) tiene 6,5 billones más entre vista y plazos fijos .
Esto último es absolutamente astringente.
A días , entonces , de brecha CERO.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., Amazon [Bot], Bing [Bot], bocha_rojo, bohemio33, cabeza70, canalla2035, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, carpincho, chelo, chory461, debenede, DiegoYSalir, el indio, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], Kamei, kanuwanku, ljoeo, Matu84, mirando, Mustayan, Peitrick, PELÉ, pepelui, pipioeste22, redtoro, RICHI7777777, Roix87, sancho18, Semrush [Bot], Sir y 438 invitados