La tasa de interés todavía no la bajan, pero el BCRA recibió 2,9 billones ayer a cambio de bonos cer a dos años , a tasa negativa, lo que reduce los pases , y aumenta aún más la demanda de pesos ( nuevas ventas de dólares al BCRA )
Para que tengan una idea de la distorsión monetaria que hay ( sin consignar los 2,9 billones de absorción) M2 privado está ahora aproximadamente en 150% Inter anual mientras la inflación a enero 24 interanual es 250%.
Quiere decir que la economía necesita un 40% más de pesos ( sobre unos 28 billones que hay ) , unos 11,5 billones o 13 mil millones de dólares que el BCRA debe comprar , solamente para empardar la inflación internual.
A medida que se vea y se sepa la reducción feroz de la inflación, la economía necesita más y más pesos , ya que los pesos están más “ lentos “ , más quietos …
Mientras tanto los pesos se van reduciendo también ( además de los 2,9 billones, los BOPREAl ), porque de desplazan pesos a la vista a plazos fijos .
Los pesos a la vista privados caen un 14% en 16 días de febrero, y los plazos fijos suben un 9%.
En lo que va del año estos números son -9,5% y + 21,7%.
Recuerdo el 6 de febrero del 89 cuando estalló el plan primavera y el dólar explotó para seguir explotando.
La situación actual es la inversa , y no me extrañaría que un par de días de este tiempo, en que el dólar libre tenga una caída vertical al valor oficial, una caída nominal que hoy sería del 20%.