Tecnicalpro escribió: ↑ Cuando me refiero a una neo convertibilidad , lo hago en el sentido de la rigidez de la misma con el tema del deficit.
Abra muchos acá que recuerdan los 90, la convertibilidad en sus inicios fue un gran plan, elimino la inflación crearon las AFJP y ahí el estado perdió una de las cajas mas grandes que tenia las jubilaciones. Al no tener esa caja comenzó a endeudarse con los bancos, para fines del 97 el tomador de crédito mas grande y el acreedor numero uno de la banca privada era el estado.
El turco nunca quiso bajar el deficit a 0, quería su caja para hacer política. Lo que vino después ya es conocido por todos, cuando fuimos todos juntos a los bancos a buscar los USD ya no estaban y nunca existió un prestamista de ultima instancia.
Puedo agragar algo estimado, el turco en realidad no era el que no quiso hacer el ajuste, los que no quisieron hacerlo eran los gobernadores (un deja vu de lo que esta pasando hoy. Despues si vamos a dolarizar y nuestro ciclo no coincide con el emisor estamos al horno, fijemonos ahora por ej ellos en plena reactivacion economica con tasas altas por la inflacion, nosotros sin productividad alta para exportacion, con un mercado de +/- 40 millones de consumidores con muy bajo poder adquisitivo y encima muy baja inversion. A mi entender necesitariamos un mandato de transicion para reacomodar todo bien y despues de que se arregle la macro con Caputo pasar a un plan productivo con otro equipo con creditos al privado a tasa bajas para sectores exportadores solamente, el mercado interno tiene precios y margenes muy altos ya, que se hagan cargo las empresas de la financiacion junto con los bancos que ya se olvidaron de como se hace