Mensajepor ferlandi » Dom Feb 11, 2024 7:48 am
A mi me parece que hay gente que no entiende, todavía, que Argentina está en banca rota y su pueblo desgastado ( los que tienen necesidades básicas satisfechas ) y sumidos en la miseria ( los que no pueden cubrirlas ). Varias décadas de despilfarro , administrando mal los recursos, cero planeamiento estratégico ( por eso nos quedamos sin energía ) y , desde ya, grandes dosis de corrupción. Lo que da bronca es que haya políticos que tampoco se dan cuenta o, son tan egoístas, que prefieren mirar a otro lado o, directamente, desestabilizar. Sucede que ellos no la sufren, no están ni desgastados y , mucho menos, en la miseria. Entonces se dan el lujo de "no apoyar", de criticar, de obstruir y destruir. Violenta escuchar hablar a los radicales, viven en un universo paralelo.
Acá se necesitan cambios profundos. No sirve el gradualismo. Y JM es el único que en 50 años tiene lo huevos de intentar hacerlos. Con muchos errores, sin poder político, con muchos incompetentes en su equipo y la oposición agazapada esperando el helicóptero, pero el tipo va para adelante. Cuando ves un panorama tan nefasto y un líder convencido en que puede mejorarlo, no queda otra que apoyarlo.
Para mi la cosa está complicada, asigno 50 /50 de chances. Como ya escribí, mal en lo político bien en lo financiero. Si equilibra las ctas, baja la infla y sigue acumulando reservas tendrá via libre para eliminar cepo y terminar con las distorsiones. Se irán regularizando las impo/expo y el mercado se irá acomodando. El congreso quedará pintado , subordinado al éxito económico y se pondrá de moda la frase "es la economía , estúpido". La política importa cuando la economía no da respuestas. Si logra eso, será el mejor presidente de la democracia, ganará cómodo las intermedias y luego ,con más poder político, hacer los cambios estructurales, reforma tributaria, fiscal y laboral.
Vamos por eso.