Mensajepor sebara » Jue Feb 08, 2024 2:30 pm
META – META PLATFORMS, INC
Services-Computer Programming, Data Processing, Etc.
El ejercicio 2023 cierra con un saldo de US$ 39098 millones, un 68,5% mayor al 2022, y si se toma el beneficio por acción, por recompra en el ejercicio, se eleva a 73,1%. El 4T 2023, en particular, arroja US$ 14017 millones, siendo un aumento del 201,3% sobre el 4T 2022.
Se destaca lo siguiente: Zuckerberg resalta que el 2023 ha sido “el año de la eficiencia” por alcanzar las metas sea por un fuerte crecimiento en ventas y el lanzamiento de nuevos productos. Las claves inicio el proceso de innovar la infraestructura con la obtención de gran cantidad de chips GPU H100 (NVDIA) para soportar el exceso de Reels de este periodo. Otro factor importante es el “open-source” para modelos de IA, lo cual estos son más seguros, ya que es protegido por la misma comunidad que es vasta, se ha incrementado la plantilla en 2%.
Los ingresos ordinarios dan U$S 134,9 billones, siendo 15,7% mayor al 2022. Los costos de venta suman U$S 25959 millones, subiendo 2,8%. El margen EBITDA sobre ventas es 43%, al 2022 daba 27,2%. PP&E se valúa US$ 96587 millones, 21,5% más por innovación tecnológica.
La facturación en publicidad en las familias de aplicaciones es el 97,8%, subiendo 16,1% respecto al 2022, y aumentando 47,4% en el resultado operativo por menores gastos de plantilla, legales, marketing, etc. Reality Labs (1,4%), baja -12,2%, por menor demanda de Meta Quest 2 en el año y el resultado operativo profundiza su déficit en -17,5%. Por distribución geográfica: USA y Canadá (39,2%) sube 5,5%. Asia Pacifico (26,8%) sube 30,2%, por mayores ingresos en China e India. Europa (23,1%) sube 17%. Resto del mundo se incrementa 21,9%.
El número de avisos facturados se incrementaron 28%, aunque el precio promedio por aviso desciende -9%. El ARPU es de US$ 13,12 (estableciendo un récord máximo), subiendo 20,8% respecto al 4T 2022. En USA y Canadá el valor arroja US$ 68,44 y sube 16,5%. Europa (US$ 23,14) sube 33,8%. En Asia Pacifico es de US$ 5,52 subiendo 19,7%. Resto del mundo U$S 4,5 sube 27,8%. Los usuarios activos diarios (DAU) dan 2110 millones y suben 5,5% anual. Los usuarios mensuales activos (MAU) aumentan 3,4%. El podio de países que más incrementaron los usuarios activos son India, Nigeria y Bangladesh en ese orden.
Los gastos operativos (exc. Costo de venta) dan U$S 62192 millones, similares a los del 2022. Los gastos de investigación y desarrollo suben 8,9% por expansión en la dotación. Gastos de venta y marketing bajan -19,4%, por menores promociones comerciales y menor personal. Gastos administrativos bajan -3,5%, por menores gastos por reducción en plantilla.
Los saldos no operativos dan un positivo de US$ 677 millones, en el 2022 dio un negativo de US$ -125 millones. La deuda da US$ 18385 millones, siendo 85,3% de aumento anual, por nuevas emisiones desde el 05/2023. El flujo de efectivo da U$S 42827 millones, siendo 174,6% mayor al 2022. El flujo libre de fondos da U$S 43847 millones, 130,2% mayor interanual.
Desde el 2024, además del programa de recompra de acciones por US$ 50 billones, se repartirán dividendos trimestrales, en este caso el 26/03/2024 se distribuirán US$ 0,50 por acción. Por mayores inversiones en laboratorios de IA y metaverso se esperan en el 2024 que el rubro gastos operativos alcance los US$ 99000 millones, siendo 12,3% más que el 2023.
La liquidez va de 2,2 a 2,67. La solvencia va de 2,09 a 2
El VL es de 59,5 dólares. La cotización es de 468. La capitalización es de 1205 billones.
La ganancia por acción fue US$ 14,87. El PER promediado es 31,5 años.