alzamer escribió: ↑ La muerte del dólar medido en pesos obedece a la vertical caída de la emisión interanual ( M2 privado y plazos fijos en pesos ).
El mercado está sediento de pesos para reconstituir la monetización .
Eso provoca también la caída de acciones que se usaban como cobertura de una suba del dólar y de elevados índices futuros de inflación, falsas ambas cosas.
Los que están dolarizados con montos relativamente bajos ( menores a 5 millones de pesos ) pueden cubrirse de la masacre con plazo fijo uva .
Lo debieron hacer hace mes y medio, pero todavía sirve.
Frente a la baja de la inflación y del dólar, el Al30 reitera sus saludos.
El tren fantasma actualmente está lleno de cadaveres.
Solo coincido en cubrirse con plazo fijo UVA, del resto... TENGO MIS DUDAS.