Mensajepor sebara » Sab Feb 03, 2024 4:39 pm
AMZN –AMAZON COM INC.
Retail-Catalog & Mail-Order Houses
El periodo 2023 cierra con un resultado positivo de US$ 30425 millones, en el 2022 tuvo un déficit de U$S -2722 millones. El 4T 2023, en particular, da US$ 10624 millones, más de 37 veces que el 2022, por devaluación de Rivian en el periodo anterior.
Puntos destacables: La regionalización a través de Fulfillment by Amazon (FBA) dividiendo la red en USA en 8 subredes, haciendo las distancias de viaje más cortas y menos cantidad de eslabones tuvo el récord de mínimos costos por producto.
Amazon bedrock dentro de AMS, encapsula un modelo de AI en 3 capas, en la que tiene un entorno de interacción con el hardware (Trainium 2) que produce inferencias y producciones, en media están la selección de modelos para generar código según el alcance (Bedrock) y la tercera actúa como asistente (Amazon Q). Tuvo récord de ventas en el periodo de fiestas con aumento en ítems del 70%.
Los ingresos por venta acumulados dan US$ 574,8 billones, un aumento del 11,8%, respecto al 2022. Los costos de ventas suman US$ 304,7 billones, un aumento de solo 5,5%, por ahorro de gastos en logística. El margen de EBITDA sobre ventas es de 14,9%, en el 2022 fue 10,5%. Los inventarios suman U$S 34405 millones, una baja del -2,8% desde el inicio del 2023.
La facturación se divide: Norte América (61,4%) sube 11,7%, además, los ingresos operativos son positivos (a diferencia del 2022) por mayor eficiencia en el cumplimiento e incremento de precios en publicidad y contenido. Ventas internacionales (22,8%) suben 11,2% y minimizando los gastos operativos, por mayor eficiencia en el despacho e incidencia en el factor de conversión. AWS suben 13,3%, con un crecimiento en el resultado operativo de 7,8%. El impacto en factor de conversión en los resultados operativo dio un positivo de US$ 460 millones (+1,3%), en el 2022 este factor incidió positivamente en un 7,6%.
Por canal de ventas se tiene: compras online (40,3% del total) un 5,4% mayor al 2022. Ingresos por comisiones y servicios por venta (23,8%) suben 19%, por mayor eficiencia en la logística por regionalizaciones. AWS (15,8%) suben 13,1%. Ingresos por publicidad (8,2%) suben 24,3%. Suscripciones en audiobooks, música, prime video, etc (7%) suben 14,2%.
Los gastos operativos suman US$ 233,2 billones, un incremento del 9,5%. Donde: Logística y personal (38,9%) suben 7,5%, por mayor inversión en el área de logística por regionalización. Tecnología e infraestructura (36,7%) suben 16,9%, por proyectos de expansión en AI, aumentando la ponderación sobre ventas. Marketing y ventas (19%) crece 5%
Los saldos no operativos dan un resultado de U$S 705 millones, en el ejercicio 2022 arrojaron un déficit de U$S -18184 millones, por desvalorización de Rivian Automotive Inc (16% de participación). La deuda financiera es de U$S 67472 millones, -4,8% menor en el interanual. El flujo de fondos da U$S 73890 millones, un 36,2% mayor que el 2022. El flujo libre de caja de los últimos 12 meses es U$S 36813 millones, en el 2022 era negativo de US$ -11569 millones
Se pronostica ingresos por venta entre 9 y 13% mayores al 1T 2023 e impacto favorable de 0,4% en conversiones monetarias. Resultados operativos estarán de US$ 8000 y 12000 millones (entre 67% y 150% más que el 1T 2023). Se espera lanzar el primer satélite en junio del 2024.
La liquidez va de 0,94 a 1,05. La solvencia va de 0,46 a 0,62.
El VL es de 19,6 dólares. La cotización es de 171,8. La capitalización es de 1770 billones.
La ganancia por acción es de 2,9. El PER es de 59,2 años.