green arrow escribió: ↑
Entendía que era 95 del flotante,entonces ok seguimos a bingo.Ahora lo de malvender puede ser,pero todo el tiempo reafirman la idea de usar o desprenderse del fgs,si al menos es a mejor precio ok.
ESTA ES LA REALIDAD!!
La consolidación de estados financieros es una técnica contable para elaborar unas cuentas anuales únicas que engloban los datos de un Grupo de empresas, sintetizando en una visión única la situación patrimonial, económica y financiera correspondiente a las cuentas de diferentes empresas que están interrelacionadas y constituyen un grupo empresarial.
Los estados financieros individuales de una sociedad pierden significación, cuando esta entidad se encuentra incluida en un conjunto que forma una unidad supraempresarial, en el que cada empresa mantiene su propia personalidad, y donde existe una sociedad que ejerce un control efectivo, que toma las decisiones de forma directa o indirecta sobre las demás. Esto ocurre porque las cuentas de cada unidad por separado no dan una imagen completa de las actividades de la misma y omiten informaciones relevantes como créditos y débitos recíprocos, pudiendo existir resultados recíprocos que no son reales o que no han sido realizados. En estos casos la información consolidada (balance y cuenta de pérdidas y ganancias consolidadas) del grupo de sociedades suministran mejor la información patrimonial y económica que se esconde detrás de la pluralidad jurídica que forma el grupo.
Logico la intencion para mi ojo para mi es deslistar a ceco., otra vez van por ese tema que fallo en el 2023.
Cuando CEPU compro en el 2023 la participación de Enel estuvo obligada a hacer una OPA simplemente por la normativa de la CNV.
Aparte lo dice bien claro en el informe que presento ayer cepu la intencion con ceco