CARLOS GONZALEZ escribió: ↑ INVERSIONES 2023 EN BASE A 100000 NACIONALES.
PLAZA FIJO CON RENOVACION MENSUAL DE CAPITAL E INTERES.
De esa manera, el “inversor uno” empezó el año con $100.000 y lo terminó con $238.982, lo que significa que obtuvo un rendimiento nominal anual del 138,98%.
COMRANDO 100000 PWSOS A DOLAR OFICIAL.
De esta forma, usando los $100.000 para comprar dólares a valor oficial, el inversor hubiera obtenido en enero una suma total de USD 537. Hoy, esa misma persona tendría la posibilidad de vender sus dólares a una cotización de USD 847,22, por lo que obtendría un total de $454.957, es decir un 354,96% más del monto que tenía cuando inició.
CON EL BLUE
Ahora bien, si el mismo inversor no hubiera podido acceder a formas de cotización formal y se hubiera inclinado por el dólar libre, podría haber comprado a $350 a comienzos de año y haber vendido a $1.000 este viernes, con lo que hubiera obtenido una renta total de 185,7% en términos nominales.
En síntesis, nuestro hipotético inversor de plazo fijo obtuvo una renta nominal de 138%, el que optó por el dólar libre logró 185% en el mercado informal y el doblemente hipotético que hubiera podido acceder a la cantidad deseada al tipo de cambio formal, 354 por ciento. En cualquier caso, ganó quien apostó al dólar.
EN EL MEDIO QUEDA MEP Y CCL QUE FUE COSTO Y OPORTUNIDAD.
FELIZ AÑO A TODOS.
Y si hacías uva, que onda ?…ponele un uva que venza a mediados de febrero.
Y si comprabas al30 ?
Y si comprabas Aluar ?
Y si comprabas alfajores ?
Lo que estás diciendo , mirando el cuadro de Lehman es que el blue va a seguir sufriendo.