
Voladura para reyes
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Einlazer84 escribió: ↑ Los Bancos estan sentenciados, durante muchos años fueron una buena inversion pero ahora tienen todo para ser una inversion perdedora, demasiados riesgos.
El Gobierno esta licuando la masa infernal de billones y billones de pesos, eso licuara gran parte del patrimonio de los bancos, o sea los Bancos pueden subir algo en pesos pero sera menor que la inflacion porque el Gobierno opto por intentar licuar la mayor cantidad de pesos posibles y una consecuencia es que los Bancos ahora que no existen mas las Leliq no tienen donde poner la masa infernal de billones de pesos que tienen en algo que le gane ampliamente a la inflacion, y pasaran años hasta que puedan prestar toda esa plata al sector privado a intereses mucho mas altos que la inflacion.
En resumen los bancos salen perdiendo en esta estrategia de licuarles todos los billones de pesos que tienen, estar comprado en Bancos hoy es como tener un Plazo Fijo, subiran de vez en cuando, es posible, pero siempre sera mucho menor a la inflacion, es mejor estar en otros papeles que ajustan mas directamente por la inflacion
A largo plazo tampoco los veo bien porque ahora que Milei desregulo el negocio financiero, Mercadolibre y las Billeteras Virtuales pueden funcionar como Bancos incluso hasta que los sueldos se depositen en billeteras virtuales, y los Bancos estan muy retrasados en tecnologia comparado con las billeteras virtuales o Mercadopago.
Bancos si ganaba Massaporque seguia la fiesta de las Leliq, ahora con Milei es
![]()
![]()
![]()
napolitano escribió: ↑ hace varios dias les vengo advirtiendo que el ministro se llama caPUTo.
es clarísima la inversion ganadora
Tipo Basico escribió: ↑ Información, no opinión !!!! El relato es de otras épocas o estoy en un error ?
El Banco Central extiende la recomposición de reservas, pero tiene que seguir recurriendo a la emisión monetaria
Desde el cambio de Gobierno, la entidad compró casi USD 2.000 millones en el mercado, con el impulso de la devaluación. Para ello debió emitir $1,5 billón, un 17% de la base monetaria que alimenta el proceso inflacionario.
FUENTE
https://www.infobae.com/economia/2023/1 ... monetaria/
napolitano escribió: ↑ hace varios dias les vengo advirtiendo que el ministro se llama caPUTo.
es clarísima la inversion ganadora.
el que contradice no duerme tranquilo
SINATRA escribió: ↑ el Banco Central (BCRA) compró u$s187 millones este martes. De esa manera, en lo que va de la nueva gestión de la entidad monetaria ya acumuló un total de u$s2.082 millones.
Confiscaremos todo el bronce de las viuditas de Cristina/Massa para que la misma sea utilizada en la JAPI de la estatua de Toto Caputo en el Centro Cultural que llevara su nombre. Ex CCK.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Gon, Google [Bot], green arrow, guilmi, Inversor Pincharrata, Jean Pierre 07, lehmanbrothers, Macarrón, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, Semrush [Bot], trantor, vgvictor y 329 invitados