No entiendo cuál sería bien la tesis bajista... que ya subió todo mucho? El plan de gobierno no parece ser inconsistente en términos macro... vamos hacia superávits gemelos bastante rápido.
Se me ocurren dos hipótesis bajistas:
1) Que no se va a poder controlar el descontento social del ajuste y entonces el gobierno o capitula (y arranca a hacer gradualismo y termina en default) o que no capitula y va a fondo, pero vuelven los K en 4 años (y van al default al asumir).
2) Que el sector privado nunca se va a decidir a invertir sus dólares, y que entonces vamos hacia una espiral descendente del PBI, con más ajuste, menos PBI, más ajuste, etc
Sobre la hipótesis 1) no hay mucho que decir, es pura especulación política. Sobre 2) todo este tema de la desregulación debería ayudar a que se despierte el sector privado e invierta más. Después de todo, se supone que el Estado se retira para dejarle lugar a los privados. Si nos quedamos solamente con la retirada y no viene nadie a invertir, habría un riesgo.
En todo caso, el AL30 durante el mandato de Milei va a pagar unos usd 54, y queda con un valor residual del 48%. Suponiendo que ese valor residual después cotice al 20%, serían 10 dólares más. Total 64. Incluso ese escenario (Milei paga y después default) la TIR actual me está dando 13%, muy arriba de las ONs. Sigue siendo barato. Recién en usd 45 me estaría dando 9%, que sería un número para ponerse a pensar si no es mejor arbitrar a ONs por si hay default soberano muy agresivo.