Me parece que Milei va a tener que comenzar a explicar que lo que hay que hacer no lo va a poder hacer él. Explicar que no le dan ni los tiempos, ni las instituciones
(*)
Por otra parte, hay que tener en cuenta que de esos 55% de los votos con los que ganó Milei, 30% son de LLA (primera vuelta) y
25% son prestados. El voto prestado votó por la salida del gobierno actual. No votó por LLA. ¿Y cuánto le puede aportar el PRO, para las elecciones de medio término? ¿Otro 10 por ciento? ¿Cuarenta por ciento en total?. Parece que con estos números Milei ya, desde ahora, tiene en riesgo la elección de medio término. Hoy estoy un poco pesimista. Mis disculpas por ésto.
(*)
"....la verdad es que los legisladores no quieren ceder ni poder político ni poder económico, lo cual exige cobrar más impuestos y gastar más dinero ajeno en otros (gasto público). Y justamente, el problema es que el plan motosierra y el blanqueo van en sentido opuesto. Finalmente, la dolarización también difícilmente sea aprobada por el Congreso y pase el filtro de la Corte Suprema. En definitiva, el sistema tiene todo un andamiaje institucional cuyo objetivo es evitar que pueda haber cambios profundos desde su interior y con sus reglas.
Por el contrario, el sistema pone en funcionamiento todo un esquema de incentivos que procuran fortalecer al Estado y su poder político, permitiendo que los burócratas avancen cada vez más sobre la propiedad privada y la libertad. Todo cambio en el sentido opuesto solo puede ser parcial y transitorio. Un circunstancial placebo. El sistema se ocupará de que así sea."
https://www.msn.com/es-ar/noticias/arge ... 52ee&ei=45