Me parece que va a estar difícil para unificar el mercado cambiario.
Cuando Macri lo unificó, el dolar ADR costaba 1.5 veces el dolar oficial, o sea, una brecha del 50 %. Ahora, el dolar ADR cuesta alrededor de 2.8 veces el dolar oficial. O sea, una brecha del 180 % (casi cuatro veces la brecha que tuvo que sortear Macri).
Supongo que es proceso (el de unificar el tipo de cambio) que se hará por etapas. Por lo pronto, el equilibrio estadístico está en 2 veces lo que vale el oficial, para el valor del dolar ADR. Con un dolar ADR de 1000 pesos, estaríamos en un dolar oficial de 500 pesos. Entonces, lo primero que podría ocurrir con el nuevo gobierno es llevar el dolar oficial a 500 pesos (siempre y cuando el dolar ADR ande alrededor de los 1000 pesos).
GGAL_GGAL_USDARS_10_2023-11-25_14-09-24.png