ENTRERRIANO escribió: ↑ Se viene un cosechon en la.gruesa , se exporta energia, litio, bajan las tasa de interes en eeuu, se.frena la.obra publica, se ajusta , blanqueo
Todo para ganar voy x los 104 dolares en al 30
como 104USD??

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ENTRERRIANO escribió: ↑ Se viene un cosechon en la.gruesa , se exporta energia, litio, bajan las tasa de interes en eeuu, se.frena la.obra publica, se ajusta , blanqueo
Todo para ganar voy x los 104 dolares en al 30
lestat escribió: Lo único que dejó claro en su discurso es que pretende pagar los bonos. Pero hay que ver si tiene con qué, porque si baja el gasto en lugares inadecuados (como la obra pública), nos puede meter en una recesión prolongada que termine afectando la recaudación, generando un círculo vicioso de ajuste-recesión-déficit. Y si hace aperturismo a lo pavote, va a aumentar el défici comercial lo que nos puede dejar todavía con menos dólares. En fin, puede repetir la crisis de los '90s... solo que ahora todo es mucho más rápido.
El que garantizaba los superávits gemelos era Massa.
Por ahí el mercado reacciona al alza por ideología, pero a corto/mediano corrige fuerte.
Puede haber alto empome la semana que viene.
lestat escribió: Lo único que dejó claro en su discurso es que pretende pagar los bonos. Pero hay que ver si tiene con qué, porque si baja el gasto en lugares inadecuados (como la obra pública), nos puede meter en una recesión prolongada que termine afectando la recaudación, generando un círculo vicioso de ajuste-recesión-déficit. Y si hace aperturismo a lo pavote, va a aumentar el défici comercial lo que nos puede dejar todavía con menos dólares. En fin, puede repetir la crisis de los '90s... solo que ahora todo es mucho más rápido.
El que garantizaba los superávits gemelos era Massa.
Por ahí el mercado reacciona al alza por ideología, pero a corto/mediano corrige fuerte.
Puede haber alto empome la semana que viene.
lestat escribió: ↑ Lo único que dejó claro en su discurso es que pretende pagar los bonos. Pero hay que ver si tiene con qué, porque si baja el gasto en lugares inadecuados (como la obra pública), nos puede meter en una recesión prolongada que termine afectando la recaudación, generando un círculo vicioso de ajuste-recesión-déficit. Y si hace aperturismo a lo pavote, va a aumentar el défici comercial lo que nos puede dejar todavía con menos dólares. En fin, puede repetir la crisis de los '90s... solo que ahora todo es mucho más rápido.
El que garantizaba los superávits gemelos era Massa.
Por ahí el mercado reacciona al alza por ideología, pero a corto/mediano corrige fuerte.
Puede haber alto empome la semana que viene.
burzatil escribió: ↑ Se acaba de terminar gran parte de la incertidumbre que reinó todos estos meses y que se vive desde el 2020, con el total desgobierno actual.
En los próximos días/semanas seguro se irán aclarando las propuestas de Milei, bajandolas a la realidad de lo que puede hacer con una economía y sociedad en este estado, alejándose de los extremos propuestos en campaña y evaporando gradualmente la incertidumbre restante.
Sea como fuera, se empiezan a cimentar las bases sobre las que el próximo año podríamos tener una importante recuperación en paridades.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alejandro j., Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, chory461, Danilo, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Grover, Inversor Pincharrata, luis, Majestic-12 [Bot], martin789, Marty, mateobian, Matraca, MILTONabc, notescribo, picadogrueso, rcabsy, redtoro, sancho18, sebara, Semrush [Bot], tanguera, yajo y 395 invitados