https://www.infobae.com/economia/2023/1 ... alores-sa/
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
La CNV suspendió preventivamente a Santander Valores S.A.


Re: Títulos Públicos
La unificación en 156 y el estar posicionado en to26 que se acaban no estarían funcionando.... Alzamer teléfono..... 

-
- Mensajes: 292
- Registrado: Mié Sep 22, 2021 10:54 am
Re: Títulos Públicos
Mongo Aurelius escribió: ↑ Yo creo que le van a inocular algún fármaco y lo harán pasar por una peluquería.
Después coincido con la visión del colega burzatil, pero el temor a largo plazo que pueda hacerlos impagables a los bonos es la dolarización, porque al perder la política monetaria como herramienta terminás primero perdiendo competitividad, con eso se te vuelve deficitaria la balanza comercial, lo que te lleva a tomar deuda ya que no emitís moneda, ahí se te desmadra la balanza de pagos y caés en default y terminás con cuasimonedas.
Sí es indudable que hay que poner un valor de referencia al peso y ponerle un ancla, pero nunca una moneda fuerte de una potencia que compite con nosotros en el mercado internacional. La referencia debe ser en función de lo que producimos y de nuestras riquezas, cereales básicamente, a lo que ahora se suma gas y litio, todas commodities, por lo tanto nuestra moneda debiera valer una canasta de commodities en función de lo que exportamos, de modo que si esos precios caen nuestra moneda se debe devaluar automáticamente, para mantener equilibrada la balanza comercial, mientras que si esos precios suben podrá fortalecerse nuestra moneda frente al dólar o bien acumularse reservas según convenga.
Me gusto me gusto, a vos no te gustaria dar clases de economia en la Facultad? Lo que si te pagariamos con commodities porque es lo unico que hay, guita de la buena ni soñando

-
- Mensajes: 292
- Registrado: Mié Sep 22, 2021 10:54 am
Re: Títulos Públicos
Mongo Aurelius escribió: ↑ Epa, se me escapó ese dato, pero ¿fue toda la jornada esa diferencia del 6% o sólo sobre el final de la rueda? Suelo mirar ese dato porque implica cambio de tendencia. cuando CI < 48hs es baja y cuando CI > 48hs es baja. Estuve más concentrado buscando CEDEARS para cobertura.
Hace mucho que el precio CI en dólares era permanentemente mucho menor al de 48hs.
Cuales Cedears compraste al final? Yo me volvi loco y reparti la venta en pesos de los Soberanos entre VISTA; PBR, KO, PAPU07 y encima a lo ultimo se fueron al carajo los precios. Y bocelli?

-
- Mensajes: 4707
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: Títulos Públicos
PAPU07 escribió: ↑ 45 % que pase a balotaje ( ballotagge ? ? )
Llegado al mismo, con Massa 22 % que sea electo presidente; Con Bullrich 35 %
LUNES CON BALLOTAGGE DE MILEI, CORRIDA MODERADA, MEP 1100 ; CCL 1450 ; BLUE 8 ( estos 3 valores + / - 5 %
NO OLVIDAR RIESGO PAIS ¡ ¡ ¡ ¡
H O Y
2 4 1 4
W A R N I N G ¡ ¡ ¡ ¡ ¡
![]()
![]()
![]()
Estamos en veda Papu, no podés tirar cifras de encuestas.
O sea un día muy tranqui, tanta cobertura al cuete.
Ballotagge s'il vous plaît
Títulos Públicos NEFASTO PANORAMA ¡ ¡ ¡ ¡
DEL POST DE ABAJO
BLUE 1480


BLUE 1480
Re: Títulos Públicos
45 % que pase a balotaje ( ballotagge ? ? )
Llegado al mismo, con Massa 22 % que sea electo presidente; Con Bullrich 35 %
LUNES CON BALLOTAGGE DE MILEI, CORRIDA MODERADA, MEP 1100 ; CCL 1450 ; BLUE 8 ( estos 3 valores + / - 5 %
NO OLVIDAR RIESGO PAIS ¡ ¡ ¡ ¡
H O Y
2 4 1 4
W A R N I N G ¡ ¡ ¡ ¡ ¡



-
- Mensajes: 4707
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: Títulos Públicos
Yo creo que le van a inocular algún fármaco y lo harán pasar por una peluquería.
Después coincido con la visión del colega burzatil, pero el temor a largo plazo que pueda hacerlos impagables a los bonos es la dolarización, porque al perder la política monetaria como herramienta terminás primero perdiendo competitividad, con eso se te vuelve deficitaria la balanza comercial, lo que te lleva a tomar deuda ya que no emitís moneda, ahí se te desmadra la balanza de pagos y caés en default y terminás con cuasimonedas.
Sí es indudable que hay que poner un valor de referencia al peso y ponerle un ancla, pero nunca una moneda fuerte de una potencia que compite con nosotros en el mercado internacional. La referencia debe ser en función de lo que producimos y de nuestras riquezas, cereales básicamente, a lo que ahora se suma gas y litio, todas commodities, por lo tanto nuestra moneda debiera valer una canasta de commodities en función de lo que exportamos, de modo que si esos precios caen nuestra moneda se debe devaluar automáticamente, para mantener equilibrada la balanza comercial, mientras que si esos precios suben podrá fortalecerse nuestra moneda frente al dólar o bien acumularse reservas según convenga.
-
- Mensajes: 4707
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: Títulos Públicos
locounpoco escribió: ↑ Alguien me puede explicar porque 16:15 hs me compraron a 30 el AL30D en CI cuando estaba 28.5 a 48 hs?
Le diste mucho margen de acción al broker si no especificaste el plazo de liquidación.
Re: Títulos Públicos
locounpoco escribió: ↑ Alguien me puede explicar porque 16:15 hs me compraron a 30 el AL30D en CI cuando estaba 28.5 a 48 hs?
No tiene demasiada explicación , pero la semana que viene estará en 40.
Re: Títulos Públicos
El que es más posible que le cueste adoptar una postura realista es a Milei. Se moderará después de la primera corrida.
Re: Re:
burzatil escribió: ↑ En el fondo es lo mismo quien gane las elecciones para los comprados en bonos a mediano plazo. Los tres candidatos son malos, alguno menos malo que el otro, pero todos tendrán indefectiblemente que ajustar. Ahora lo que está castigando al mercado de bonos es la incertidumbre. Cuando se despeje, con un ganador que explicite sus planes y adopte apenas asuma las medidas que obligatoriamente deberá adoptar quien gane (ajustar toda la economía, lo que siempre es bueno para la deuda) las valuaciones deberían mejorar sustancialmente. Alguno dirá que en ese ajuste puede caer una reestructuración... lo que no tendría sentido con el stock que tenemos de deuda en dólares que está por el piso, sería altamente improbable, no un escenario base.
Tal cual, estamos en el pico de la incertidumbre pero no del riesgo. Cualquiera que asuma se moderará mucho al asumir.
Re: Títulos Públicos
locounpoco escribió: ↑ Alguien me puede explicar porque 16:15 hs me compraron a 30 el AL30D en CI cuando estaba 28.5 a 48 hs?
El..lunes te vas..a dar cuenta...
Re: Re:
burzatil escribió: ↑ En el fondo es lo mismo quien gane las elecciones para los comprados en bonos a mediano plazo. Los tres candidatos son malos, alguno menos malo que el otro, pero todos tendrán indefectiblemente que ajustar. Ahora lo que está castigando al mercado de bonos es la incertidumbre. Cuando se despeje, con un ganador que explicite sus planes y adopte apenas asuma las medidas que obligatoriamente deberá adoptar quien gane (ajustar toda la economía, lo que siempre es bueno para la deuda) las valuaciones deberían mejorar sustancialmente. Alguno dirá que en ese ajuste puede caer una reestructuración... lo que no tendría sentido con el stock que tenemos de deuda en dólares que está por el piso, sería altamente improbable, no un escenario base.
Milei = híper. Se les escapó la tortuga en el broker del gordo marra y directamente lo pusieron en un paper que circularon la otra vez. Pueden ser todos malos, pero peluca es el peor por varios cuerpos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Antifáz, Bing [Bot], cabeza70, choke, come60, Conzy!, daimio, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, ezece, falerito777, Fignolio, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], j5orge, jerry1962, jose enrique, Kamei, Ladorr, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, Osmaroo2022, pepelui, pipioeste22, Pirujo, pollomoney, redtoro, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, Traigo y 420 invitados