SEMI Molinos Juan Semino

Panel general
sebara
Mensajes: 5501
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor sebara » Mar Oct 17, 2023 5:42 pm

nicklesson escribió: Se a que te referis seba.
Pero ojo que jueves y viernes todo colapsado brokers para comprar.
Ceco2 ojo ahi.
Ahora es activos oficial/ mayorista y tambien NOMBRES .

NOMBRES ...APELLIDOS...RELACIONADOS CON ..MACRI...BULLRICH SEGUNDA ES POR AHI..
CECO ES RECA
RECA ES CAPUTO.
CAPUTO ES MACRI..

Es cierto, y la hija de Reca es actriz, por inercia de RECA tenés a CEPU.
¿Tan confiás en Bullrich? ¿No está derrapando?

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor nicklesson » Mar Oct 17, 2023 4:55 pm

sebara escribió: Te banco Nicklesson. El mercado está anticipando una hiper terrible
Pero el trigo está para el orto por ahora. Con la volatilidad del clima, aún puede reponerse. De hecho en 2 meses le saqué 110% (luego de resumir la memoria). Igual, entiendo que me quedo corto por lo que aclarás y ¡Que miedo da!

Pero ahora, tuve que re-elegir: Record en venta y un precio altísimo en dólares: ¿A que me refiero? Al azucar. Pasaron las 100 mil toneladas por primera vez de ventas!
Ale, lo del incendio y Adricar ya fueron por suerte. No lo lástima nada.

Se a que te referis seba.
Pero ojo que jueves y viernes todo colapsado brokers para comprar.
Ceco2 ojo ahi.
Ahora es activos oficial/ mayorista y tambien NOMBRES .

NOMBRES ...APELLIDOS...RELACIONADOS CON ..MACRI...BULLRICH SEGUNDA ES POR AHI..
CECO ES RECA
RECA ES CAPUTO.
CAPUTO ES MACRI..

GG22
Mensajes: 836
Registrado: Mar Ene 19, 2021 1:09 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor GG22 » Mar Oct 17, 2023 3:45 pm

.

Algún precio-objetivo para ésta?!?

Estoy medio en tarlipes con este papelito. Lo tendré que estudiar un poco...

Igual, antes de $150 ni UNA entrego!

:mrgreen:

sebara
Mensajes: 5501
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor sebara » Mar Oct 17, 2023 3:27 pm

Te banco Nicklesson. El mercado está anticipando una hiper terrible
Pero el trigo está para el orto por ahora. Con la volatilidad del clima, aún puede reponerse. De hecho en 2 meses le saqué 110% (luego de resumir la memoria). Igual, entiendo que me quedo corto por lo que aclarás y ¡Que miedo da!

Pero ahora, tuve que re-elegir: Record en venta y un precio altísimo en dólares: ¿A que me refiero? Al azucar. Pasaron las 100 mil toneladas por primera vez de ventas!
Ale, lo del incendio y Adricar ya fueron por suerte. No lo lástima nada.

nicklesson
Mensajes: 13961
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor nicklesson » Mar Oct 17, 2023 2:36 pm

ALE Y SEBA UN SOLO CORAZON!!
LOS QUIERO MUCHO SON MUY BUENOS EN LO SUYO!!
Ahora chicos balances con todo respeto pasan a otra esfera en la hiper que estamos es solo invertir los pesos en empresas ligadas al oficial mayorista que debe ahora este dolar ir por los OTROS A BRECHAS YA DEL 180%
Imaginense en camino que tienen
MOLA..MOLI...MORI..MI QUERIDA SEMI..INVJ..HAVA...PATA...HUUU QUE HAY DEL PANEL GENERAL PARA ELEGIR MUCHACHOS Y NO SE OLVIDEN DE CECO2 AHI CON PATO SEGUNDA ES..

CECO2...BULLRICH...CAPUTO..RECA...MACRI.. :100:
EL LUNES SERA TARDE TODO COLAPSADO NO PODRAN COMPRARLA..

SUERTE A TODOS!!!

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14802
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mar Oct 17, 2023 2:06 pm

sebara escribió: El ejercicio 2023/24 (01/06/2023-31/05/2024) comienza con un resultado de $ 921,6 millones, siendo 58,4% mayor al inicio del periodo 2022/23, principalmente por brecha positiva en torno a los $ 711 millones en resultados financieros.

Como puntos subrayados: Finalmente, en junio se cerró la campaña 2022/23 con un rendimiento del 22,88 qq/hect, la peor desde el 2008/09 que había sido 19,63 qq/hect. La empresa paleó parcialmente este escenario con el desarrollo del cultivo en condiciones de sequía y mejoró la calidad promedio de lo cosechado. El 22/08 se han pagado dividendos por $ 304,5 millones, equivalente a aproximadamente $ 1,59 por acción. Según asamblea queda pendiente de autorización el pago de dividendos en acciones en 400 millones ($ 2,09) y la posibilidad de desafectar total o parcial la Reserva Facultativa en $ 1162,7 millones ($ 6,07 por acción).

Las ventas alcanzan los $ 5727 millones, bajando -7,5% en el interanual, principalmente por mayor depreciación en el precio del trigo. Los costos de ventas dan $ 4228 millones, una reducción del -14,5% anual. El margen de EBITDA sobre ventas es 21,1%, al 1T 2022/23 era de 16%. Los inventarios se valúan en $ 2812 millones, subiendo 13,8%, por encarecimiento de envases y aumento en materia prima. En el 1T 2022/23 bajaban -28,4%.

La facturación local (63,9% del total) baja -8,6%. Las ventas hacia el exterior (35,8%) bajan -4%. Otros ingresos bajan -14%. El precio promedio de futuros de trigo baja en el periodo -21,3% (de U$S 307,6 a U$S 253,6). El resultado neto imputado en Adricar (en proceso de liquidación) dio déficit de $ -1,8 millones y su valuación patrimonial llega a $ 28,4 millones.

El volumen de la producción sube 5,9% interanual y es el mayor de los últimos 4 periodos. Los volúmenes de ventas totales suben 6,7%. Se despacha al exterior el 56,7% y suben 4,7%, saliendo del pozo del trimestre anterior. En el plano local, el despacho aumenta 9,4% y es el mayor desde el 1T 2017/18 (6 periodos).

Los Gastos por naturaleza dan $ 1161 millones, una suba del 2,4%, anual. Donde: sueldos, jornales y comisiones (44,4%) suben 9,6%. Energía, combustibles y lubricantes (17,3%) bajan -20%. Las retribuciones a directores, síndicos,
administradores suben 80,8%.

Los saldos financieros fueron positivos por $ 706,7 millones, el 1T 2022/23 eran un negativo de $ -4,3 millones, por mayor valuación en títulos públicos (la cartera está en ONs y FCI). Los préstamos dan $ 434,8 millones, una baja del -1,6% anual. Las cuentas comerciales por pagar imputan $ 1004 millones, aumentando 38%, cuentas por cobrar $ 3362 millones bajando -5,2%. La posición en moneda extranjera es positiva US$ 5,8 millones, bajando -18,2% desde el inicio del ejercicio. El flujo de caja es $ 3913 millones, siendo 86,5% mayor al 2022/23, aumentando en el periodo $ 936,3 millones, por intereses y ajustes netos cobrados.

La previsión del trigo para la cosecha 2023/24 está aún incierta, ya que el clima y la superficie a cosechar son más pesimistas y volátiles que la de meses anteriores. Sin embargo, la empresa cuenta con un stock de trigo suficiente para pensar en un empalme de cosecha sin sobresaltos. El mayor comprador de trigo, Brasil, ha diversificado en las compras (pasa de un 85% a 55%)

La liquidez sube de 2,53 a 3,48. La solvencia baja de 1,62 a 2,03.
El VL es de 50. La cotización es 120. La capitalización es de 22968 millones
La ganancia por acción es de 4,82. El PER es de 8,81 años

aconsejo seguirlo a seba por you tube en su canal, https://www.youtube.com/watch?v=mOx-8gfzWvo
Seba que bien que anduvieron los resultados financieross viste? lo que no me quedo muy en claro es el tema del incendio la represa y la mar en coche que oonda con eso?
voy a ver tu video por tu canal abrazo

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14802
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mar Oct 17, 2023 2:03 pm

nicklesson escribió: Me hicistes reir ale y eso que fue muy buen dia de call ganancias pero MORIXE me amargo :oops: pero dejando eso de lado me hicistes reir :lol: como vendistes tu sistema y nuevo libro ,,,solo agrega la final es solo un comentario NO RECOMENDACION DE COMPRA :lol:
Un abrazo viejo

PD: Como se llamara tu proximo libro ???

PD2: YO YA LANCE EL MIO SE LLAMA...NO SOY HUMILDE Y POR ESO TE DIGO QUE QUERES GANAR GUITA LEGALMENTE ENTONCES ...SEGUIME...Y CON CARITA AL FINAL PARA DARLE UN TOQUE CHETO

:lol: hay contrato de por medio que queres que haga jajajaja.

notescribo
Mensajes: 1058
Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am

Mensajepor notescribo » Mar Oct 17, 2023 12:45 pm

Loparió, años puteando a esta empresa por los dibujos de catástrofes que se mandaban en los balances, nunca me imaginé que me iba a dar tántas satisfacciones, era cuestión de aguantar.

Fernan2
Mensajes: 1858
Registrado: Vie Jul 07, 2023 12:10 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Fernan2 » Vie Oct 13, 2023 5:53 pm

Hayfuturo escribió: :arriba: :arriba: :arriba:

Esperemos que asi sea :arriba

Hayfuturo
Mensajes: 5795
Registrado: Mié Nov 20, 2019 3:18 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Hayfuturo » Vie Oct 13, 2023 5:30 pm

:arriba: :arriba: :arriba:

Fernan2
Mensajes: 1858
Registrado: Vie Jul 07, 2023 12:10 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Fernan2 » Vie Oct 13, 2023 5:24 pm

letzter Wikinger escribió: El mayor comprador de trigo, Brasil, ha diversificado en las compras (pasa de un 85% a 55%) :abajo:
Las ventas alcanzan los $ 5727 millones, bajando -7,5% :abajo:
La facturación local (63,9% del total) baja -8,6%. :abajo:
Las ventas hacia el exterior (35,8%) bajan -4%. Otros ingresos bajan -14%. :abajo:
Ya se sabia que la cosecha de trigo esta muy jodida .

Vienen mal las cosechas de trigo y maiz por las sequias y parece no haber solucion sino cambia el tiempo meteorologico

letzter Wikinger
Mensajes: 3679
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor letzter Wikinger » Vie Oct 13, 2023 4:23 pm

Gracias por el informe sebara

letzter Wikinger
Mensajes: 3679
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor letzter Wikinger » Vie Oct 13, 2023 4:22 pm

sebara escribió: El ejercicio 2023/24 (01/06/2023-31/05/2024) comienza con un resultado de $ 921,6 millones, siendo 58,4% mayor al inicio del periodo 2022/23, principalmente por brecha positiva en torno a los $ 711 millones en resultados financieros.

Como puntos subrayados: Finalmente, en junio se cerró la campaña 2022/23 con un rendimiento del 22,88 qq/hect, la peor desde el 2008/09 que había sido 19,63 qq/hect. La empresa paleó parcialmente este escenario con el desarrollo del cultivo en condiciones de sequía y mejoró la calidad promedio de lo cosechado. El 22/08 se han pagado dividendos por $ 304,5 millones, equivalente a aproximadamente $ 1,59 por acción. Según asamblea queda pendiente de autorización el pago de dividendos en acciones en 400 millones ($ 2,09) y la posibilidad de desafectar total o parcial la Reserva Facultativa en $ 1162,7 millones ($ 6,07 por acción).

Las ventas alcanzan los $ 5727 millones, bajando -7,5% en el interanual, principalmente por mayor depreciación en el precio del trigo. Los costos de ventas dan $ 4228 millones, una reducción del -14,5% anual. El margen de EBITDA sobre ventas es 21,1%, al 1T 2022/23 era de 16%. Los inventarios se valúan en $ 2812 millones, subiendo 13,8%, por encarecimiento de envases y aumento en materia prima. En el 1T 2022/23 bajaban -28,4%.

La facturación local (63,9% del total) baja -8,6%. Las ventas hacia el exterior (35,8%) bajan -4%. Otros ingresos bajan -14%. El precio promedio de futuros de trigo baja en el periodo -21,3% (de U$S 307,6 a U$S 253,6). El resultado neto imputado en Adricar (en proceso de liquidación) dio déficit de $ -1,8 millones y su valuación patrimonial llega a $ 28,4 millones.

El volumen de la producción sube 5,9% interanual y es el mayor de los últimos 4 periodos. Los volúmenes de ventas totales suben 6,7%. Se despacha al exterior el 56,7% y suben 4,7%, saliendo del pozo del trimestre anterior. En el plano local, el despacho aumenta 9,4% y es el mayor desde el 1T 2017/18 (6 periodos).

Los Gastos por naturaleza dan $ 1161 millones, una suba del 2,4%, anual. Donde: sueldos, jornales y comisiones (44,4%) suben 9,6%. Energía, combustibles y lubricantes (17,3%) bajan -20%. Las retribuciones a directores, síndicos,
administradores suben 80,8%.

Los saldos financieros fueron positivos por $ 706,7 millones, el 1T 2022/23 eran un negativo de $ -4,3 millones, por mayor valuación en títulos públicos (la cartera está en ONs y FCI). Los préstamos dan $ 434,8 millones, una baja del -1,6% anual. Las cuentas comerciales por pagar imputan $ 1004 millones, aumentando 38%, cuentas por cobrar $ 3362 millones bajando -5,2%. La posición en moneda extranjera es positiva US$ 5,8 millones, bajando -18,2% desde el inicio del ejercicio. El flujo de caja es $ 3913 millones, siendo 86,5% mayor al 2022/23, aumentando en el periodo $ 936,3 millones, por intereses y ajustes netos cobrados.

La previsión del trigo para la cosecha 2023/24 está aún incierta, ya que el clima y la superficie a cosechar son más pesimistas y volátiles que la de meses anteriores. Sin embargo, la empresa cuenta con un stock de trigo suficiente para pensar en un empalme de cosecha sin sobresaltos. El mayor comprador de trigo, Brasil, ha diversificado en las compras (pasa de un 85% a 55%)

La liquidez sube de 2,53 a 3,48. La solvencia baja de 1,62 a 2,03.
El VL es de 50. La cotización es 120. La capitalización es de 22968 millones
La ganancia por acción es de 4,82. El PER es de 8,81 años

El mayor comprador de trigo, Brasil, ha diversificado en las compras (pasa de un 85% a 55%) :abajo:
Las ventas alcanzan los $ 5727 millones, bajando -7,5% :abajo:
La facturación local (63,9% del total) baja -8,6%. :abajo:
Las ventas hacia el exterior (35,8%) bajan -4%. Otros ingresos bajan -14%. :abajo:
Ya se sabia que la cosecha de trigo esta muy jodida .

sebara
Mensajes: 5501
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor sebara » Vie Oct 13, 2023 3:31 pm

El ejercicio 2023/24 (01/06/2023-31/05/2024) comienza con un resultado de $ 921,6 millones, siendo 58,4% mayor al inicio del periodo 2022/23, principalmente por brecha positiva en torno a los $ 711 millones en resultados financieros.

Como puntos subrayados: Finalmente, en junio se cerró la campaña 2022/23 con un rendimiento del 22,88 qq/hect, la peor desde el 2008/09 que había sido 19,63 qq/hect. La empresa paleó parcialmente este escenario con el desarrollo del cultivo en condiciones de sequía y mejoró la calidad promedio de lo cosechado. El 22/08 se han pagado dividendos por $ 304,5 millones, equivalente a aproximadamente $ 1,59 por acción. Según asamblea queda pendiente de autorización el pago de dividendos en acciones en 400 millones ($ 2,09) y la posibilidad de desafectar total o parcial la Reserva Facultativa en $ 1162,7 millones ($ 6,07 por acción).

Las ventas alcanzan los $ 5727 millones, bajando -7,5% en el interanual, principalmente por mayor depreciación en el precio del trigo. Los costos de ventas dan $ 4228 millones, una reducción del -14,5% anual. El margen de EBITDA sobre ventas es 21,1%, al 1T 2022/23 era de 16%. Los inventarios se valúan en $ 2812 millones, subiendo 13,8%, por encarecimiento de envases y aumento en materia prima. En el 1T 2022/23 bajaban -28,4%.

La facturación local (63,9% del total) baja -8,6%. Las ventas hacia el exterior (35,8%) bajan -4%. Otros ingresos bajan -14%. El precio promedio de futuros de trigo baja en el periodo -21,3% (de U$S 307,6 a U$S 253,6). El resultado neto imputado en Adricar (en proceso de liquidación) dio déficit de $ -1,8 millones y su valuación patrimonial llega a $ 28,4 millones.

El volumen de la producción sube 5,9% interanual y es el mayor de los últimos 4 periodos. Los volúmenes de ventas totales suben 6,7%. Se despacha al exterior el 56,7% y suben 4,7%, saliendo del pozo del trimestre anterior. En el plano local, el despacho aumenta 9,4% y es el mayor desde el 1T 2017/18 (6 periodos).

Los Gastos por naturaleza dan $ 1161 millones, una suba del 2,4%, anual. Donde: sueldos, jornales y comisiones (44,4%) suben 9,6%. Energía, combustibles y lubricantes (17,3%) bajan -20%. Las retribuciones a directores, síndicos,
administradores suben 80,8%.

Los saldos financieros fueron positivos por $ 706,7 millones, el 1T 2022/23 eran un negativo de $ -4,3 millones, por mayor valuación en títulos públicos (la cartera está en ONs y FCI). Los préstamos dan $ 434,8 millones, una baja del -1,6% anual. Las cuentas comerciales por pagar imputan $ 1004 millones, aumentando 38%, cuentas por cobrar $ 3362 millones bajando -5,2%. La posición en moneda extranjera es positiva US$ 5,8 millones, bajando -18,2% desde el inicio del ejercicio. El flujo de caja es $ 3913 millones, siendo 86,5% mayor al 2022/23, aumentando en el periodo $ 936,3 millones, por intereses y ajustes netos cobrados.

La previsión del trigo para la cosecha 2023/24 está aún incierta, ya que el clima y la superficie a cosechar son más pesimistas y volátiles que la de meses anteriores. Sin embargo, la empresa cuenta con un stock de trigo suficiente para pensar en un empalme de cosecha sin sobresaltos. El mayor comprador de trigo, Brasil, ha diversificado en las compras (pasa de un 85% a 55%)

La liquidez sube de 2,53 a 3,48. La solvencia baja de 1,62 a 2,03.
El VL es de 50. La cotización es 120. La capitalización es de 22968 millones
La ganancia por acción es de 4,82. El PER es de 8,81 años

Fernan2
Mensajes: 1858
Registrado: Vie Jul 07, 2023 12:10 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Fernan2 » Vie Oct 13, 2023 11:06 am

Pirujo escribió: Le hice muchos viajes ida y vuelta, hoy que pagan cantidad salí. Esto es comprar con el rumor y salir con la noticia

Totalmente de acuerdo, por eso la pregunta, gracias y buen finde


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 161 invitados