Dado que veo una falta de conocimientos básicos , los invito a ver las causas de variación de reservas :
http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf
Ir a la página 4, sector derecho inferior , segunda columna que se corresponde con la variación de reservas en el mes desde el 31/08 hasta el 14/09 inclusive.
Allí pueden leer que las reservas bajaron 34 millones de dólares .
Las causas fueron :
Pagos a organismos internacionales , 24 millones
Otros pagos del sector público , 18 millones ( es principalmente el rubro de pago de bonos )
Compra de reservas , 350 millones
Disminución de efectivo mínimo 124 millones ( es el efectivo que tienen los bancos , 4825 millones )
Resto , caída de 466 millones ( son primordialmente las variaciones de encajes que suman 9473 millones y suman a las reservas brutas)
Figuran los encajes de hace 30 días , eran 10327 millones ( o sea que bajaron 854 millones en 30 días)
Los encajes varían por baja o suba de depósitos o por aumento o baja de préstamos a empresas.
En este caso , los depósitos bajaron 487 millones , y los préstamos a empresas subieron 58 millones.
Como dato anecdótico , en el último año los depósitos bajaron 1,9%, o sea nada.
Los encajes son una % de los depósitos que depende de la naturaleza de los depósitos ( plazo fijo, caja de ahorro ) , lo mismo que en el caso de los pesos.
El monto de depósitos es bien pequeño , unos 17000 musd, respaldados por los qué hay prestados 3742 millones, los encajes 9473 millones, y hay en efectivo en los bancos 4825 millones .
Como pueden ver , pueden irse la totalidad de los depósitos en pocos sin que pase nada.
En principio, lo saludable es que las reservas netas no bajen , y es lo que ha pasado por las abundantes compras de dólares , encima con ganancia cuasifiscal.
Espero que aprendan algo.