SEMI Molinos Juan Semino

Panel general
angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor angelguardian » Vie Ago 11, 2023 1:00 pm

copero escribió: Los dividendos son en $ por acción.
O sea, serán $ 1,58 por acción. No 1,58 %.

:lol: 1 peso 58 :lol:

zippo
Mensajes: 4605
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor zippo » Vie Ago 11, 2023 12:40 pm

:cry:
Adjuntos
433444.pdf
(51.15 KiB) Descargado 56 veces

Pirujo
Mensajes: 1470
Registrado: Jue Jul 13, 2023 6:20 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Pirujo » Vie Ago 11, 2023 12:20 pm

Danilo escribió: tengo 32 años en este negocio ....el momento de semino es inmejorable ..creeria que nunca la vi mejor posicionada que ahora ..ustedes pueden ver que en estos años fui critico , y lo volque aca en este topico , y
bueh ahora se dio vuelta la cosa , se merece una cotizacion mucho mejor , en mes mes y medio puede que
alcanzemos los 3 digitos ...saludos!

esperemos :100:

Danilo
Mensajes: 15385
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Danilo » Vie Ago 11, 2023 12:16 pm

tengo 32 años en este negocio ....el momento de semino es inmejorable ..creeria que nunca la vi mejor posicionada que ahora ..ustedes pueden ver que en estos años fui critico , y lo volque aca en este topico , y
bueh ahora se dio vuelta la cosa , se merece una cotizacion mucho mejor , en mes mes y medio puede que
alcanzemos los 3 digitos ...saludos!

Pirujo
Mensajes: 1470
Registrado: Jue Jul 13, 2023 6:20 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Pirujo » Vie Ago 11, 2023 11:53 am

Danilo escribió: adelantan pago de dividendo en efectivo ...en un rato se reanuda la rueda :100:

a dios gracias

Danilo
Mensajes: 15385
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Danilo » Vie Ago 11, 2023 11:48 am

Danilo escribió: adelantan pago de dividendo en efectivo ...en un rato se reanuda la rueda :100:

304.050.000 monto a distribuir

Danilo
Mensajes: 15385
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Danilo » Vie Ago 11, 2023 11:47 am

adelantan pago de dividendo en efectivo ...en un rato se reanuda la rueda :100:

Pirujo
Mensajes: 1470
Registrado: Jue Jul 13, 2023 6:20 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Pirujo » Vie Ago 11, 2023 11:42 am

elsalmon_9 escribió: Impresionante el balance presentado, ojala se vea reflejado en reinversion a largo plazo en un sector que va a ser mas relevante que hasta hace un par de años para suplir el grano Ruso y Ucraniano en corto indispensable para la alimentacion de muchos paises en el exterior. Con una cosecha seguramente mejor que la ultima y precios bastante firmes el PXQ va a subir mucho la hoja de balance futuro :2229:

suspendida, jodeme que meten una opa

elsalmon_9
Mensajes: 1607
Registrado: Vie May 10, 2019 9:52 am

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor elsalmon_9 » Jue Ago 10, 2023 7:50 pm

Impresionante el balance presentado, ojala se vea reflejado en reinversion a largo plazo en un sector que va a ser mas relevante que hasta hace un par de años para suplir el grano Ruso y Ucraniano en corto indispensable para la alimentacion de muchos paises en el exterior. Con una cosecha seguramente mejor que la ultima y precios bastante firmes el PXQ va a subir mucho la hoja de balance futuro :2229:

Pirujo
Mensajes: 1470
Registrado: Jue Jul 13, 2023 6:20 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Pirujo » Jue Ago 10, 2023 6:43 pm

sebara escribió: El ejercicio 2022/23 (01/06/2022-31/05/2023) arroja un resultado positivo de $ 1984,4 millones, siendo 12,3 veces más que el resultado arrojado en el 2021/22, esta diferencia se da principalmente por la eficiencia ejercida en gastos de fabricación y mayor valor de venta.

Como puntos subrayados: Se transitó la campaña con condiciones adversas producto de sequía histórica y heladas que causaron cuantiosas pérdidas. La empresa paleó parcialmente este escenario con el desarrollo del cultivo en condiciones de sequía y mejoró la calidad promedio de lo cosechado. El flujo de mercadería se vio afectado por el dólar soja (restringiendo la oferta) y la restricción a exportaciones en los campos de condiciones en emergencia. Al finalizar el ejercicio la subsidiaria Adricar S.A discontinuó su actividad y procedió a realizar la liquidación a la totalidad de sus bienes de uso y productivos.

Las ventas alcanzan los $ 18982 millones, siendo una suba de un 26,5% en el interanual, principalmente por mayores subas en precios de ventas respecto al precio del trigo. Los costos de ventas dan $ 14430 millones, un alza del 7,1% anual. El margen de EBITDA sobre ventas es 18,8%, el 2021/22 fue 6,4%. Los inventarios se valúan en $ 1951 millones, bajando -28%, consecuencia a menor existencia física de trigo. En el 2021/22 subieron 32,7%.

La facturación local (66% del total) sube 49,4%. Las ventas hacia el exterior (33,7%) bajan -2,5%, donde se exporta: América (79,8%) baja -7,3%, Europa (12,4%) sube 27,9% y Asia sube 14,5%. Otros ingresos suben 1,2%. El precio del trigo crece un 17,1% (de U$S 266,3 a U$S 311,9). El resultado neto imputado en Adricar dio déficit de $ -12,9 millones. En el periodo 2021/22 el negativo fue $ -22,9 millones.

El volumen de la producción sube 1,8% interanual y es el mayor de los últimos 3 ejercicios. Los volúmenes de ventas totales bajan un -1,9%. Se despacha al exterior el 57,6% y baja -9,1%, el menor en 7 ejercicios por estado de emergencia de cosecha, el despacho local, aumentó 10%.

Los Gastos por naturaleza dieron $ 3459 millones, una baja del -6%, donde: sueldos, jornales y comisiones (36,8% de los gastos) bajando -13,5%. Energía, combustibles y lubricantes (18,8%) bajan -0,6%; Gastos de Conservación y mantenimiento (11,8%) bajan -15,7%.

Los saldos financieros fueron un negativo de $ -221 millones, el ejercicio pasado dio un déficit de $ -212 millones. Los préstamos dan $ 348,7 millones, una baja del -72,5% anual. Las cuentas comerciales por pagar dieron $ 574,4 millones, una baja del -71,4%, cuentas por cobrar $ 2799,3 millones subiendo 15,8%. La posición en moneda extranjera es positiva US$ 7,1 millones (+37%). El flujo de caja es $ 2349,7 millones, siendo 76,4% mayor al 2021/22, aumentando el ejercicio en $ 1017,6 millones, por actividades operativas.

La empresa presentará una propuesta de repartos de dividendos, donde se repartirán $ 400 millones en acciones, es decir $ 2,09 por acción (aumento de capital accionario) y además dividendos en efectivo por $ 304,1 millones o $ 1,59 por acción. Según el BCR se espera una campaña de Trigo con una previsión de producción de 15,6 millones de toneladas, 35,7% más que la campaña 2022/23. Se espera que el gobierno aliviane medidas de intervencionismo.

La liquidez sube de 1,87 a 3,29. La solvencia baja de 1,13 a 2,18.
El VL es de 36,95. La cotización es 61,1. La capitalización es de 11695 millones
La ganancia por acción es de 10,37. El PER es de 4,89 años

Gracias por el análisis, ridículamente barata esta

sebara
Mensajes: 5404
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor sebara » Jue Ago 10, 2023 4:52 pm

El ejercicio 2022/23 (01/06/2022-31/05/2023) arroja un resultado positivo de $ 1984,4 millones, siendo 12,3 veces más que el resultado arrojado en el 2021/22, esta diferencia se da principalmente por la eficiencia ejercida en gastos de fabricación y mayor valor de venta.

Como puntos subrayados: Se transitó la campaña con condiciones adversas producto de sequía histórica y heladas que causaron cuantiosas pérdidas. La empresa paleó parcialmente este escenario con el desarrollo del cultivo en condiciones de sequía y mejoró la calidad promedio de lo cosechado. El flujo de mercadería se vio afectado por el dólar soja (restringiendo la oferta) y la restricción a exportaciones en los campos de condiciones en emergencia. Al finalizar el ejercicio la subsidiaria Adricar S.A discontinuó su actividad y procedió a realizar la liquidación a la totalidad de sus bienes de uso y productivos.

Las ventas alcanzan los $ 18982 millones, siendo una suba de un 26,5% en el interanual, principalmente por mayores subas en precios de ventas respecto al precio del trigo. Los costos de ventas dan $ 14430 millones, un alza del 7,1% anual. El margen de EBITDA sobre ventas es 18,8%, el 2021/22 fue 6,4%. Los inventarios se valúan en $ 1951 millones, bajando -28%, consecuencia a menor existencia física de trigo. En el 2021/22 subieron 32,7%.

La facturación local (66% del total) sube 49,4%. Las ventas hacia el exterior (33,7%) bajan -2,5%, donde se exporta: América (79,8%) baja -7,3%, Europa (12,4%) sube 27,9% y Asia sube 14,5%. Otros ingresos suben 1,2%. El precio del trigo crece un 17,1% (de U$S 266,3 a U$S 311,9). El resultado neto imputado en Adricar dio déficit de $ -12,9 millones. En el periodo 2021/22 el negativo fue $ -22,9 millones.

El volumen de la producción sube 1,8% interanual y es el mayor de los últimos 3 ejercicios. Los volúmenes de ventas totales bajan un -1,9%. Se despacha al exterior el 57,6% y baja -9,1%, el menor en 7 ejercicios por estado de emergencia de cosecha, el despacho local, aumentó 10%.

Los Gastos por naturaleza dieron $ 3459 millones, una baja del -6%, donde: sueldos, jornales y comisiones (36,8% de los gastos) bajando -13,5%. Energía, combustibles y lubricantes (18,8%) bajan -0,6%; Gastos de Conservación y mantenimiento (11,8%) bajan -15,7%.

Los saldos financieros fueron un negativo de $ -221 millones, el ejercicio pasado dio un déficit de $ -212 millones. Los préstamos dan $ 348,7 millones, una baja del -72,5% anual. Las cuentas comerciales por pagar dieron $ 574,4 millones, una baja del -71,4%, cuentas por cobrar $ 2799,3 millones subiendo 15,8%. La posición en moneda extranjera es positiva US$ 7,1 millones (+37%). El flujo de caja es $ 2349,7 millones, siendo 76,4% mayor al 2021/22, aumentando el ejercicio en $ 1017,6 millones, por actividades operativas.

La empresa presentará una propuesta de repartos de dividendos, donde se repartirán $ 400 millones en acciones, es decir $ 2,09 por acción (aumento de capital accionario) y además dividendos en efectivo por $ 304,1 millones o $ 1,59 por acción. Según el BCR se espera una campaña de Trigo con una previsión de producción de 15,6 millones de toneladas, 35,7% más que la campaña 2022/23. Se espera que el gobierno aliviane medidas de intervencionismo.

La liquidez sube de 1,87 a 3,29. La solvencia baja de 1,13 a 2,18.
El VL es de 36,95. La cotización es 61,1. La capitalización es de 11695 millones
La ganancia por acción es de 10,37. El PER es de 4,89 años

copero
Mensajes: 752
Registrado: Mar Sep 16, 2008 5:02 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor copero » Jue Ago 10, 2023 3:27 pm

Los dividendos son en $ por acción.
O sea, serán $ 1,58 por acción. No 1,58 %.

Pirujo
Mensajes: 1470
Registrado: Jue Jul 13, 2023 6:20 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Pirujo » Jue Ago 10, 2023 3:22 pm

angelguardian escribió: 2% con la infleta te lo consume en 1 hora :lol:

si, no fueron muy generosos

angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor angelguardian » Jue Ago 10, 2023 2:52 pm

Pirujo escribió: 1.58?

2% con la infleta te lo consume en 1 hora :lol:

Pirujo
Mensajes: 1470
Registrado: Jue Jul 13, 2023 6:20 pm

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Mensajepor Pirujo » Jue Ago 10, 2023 2:49 pm

Danilo escribió: se los adverti hace una semana ..vieron los numeros? vieron los dividendos ? y lo mejor esta por venir toquen
el TC oficial .....los multinics que pronosticaban catastrofes y malo numeros BORRADOS :115:
saludos !!

yo vendi billetes a 595 y compre cantidad en 56.1/57.5, lo mismo estoy haciendo en sami y menor medida bhip


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, excluido, Google [Bot], hipotecado, Semrush [Bot] y 125 invitados