Tierra arrasada escribió: ↑ No solo el, la mayoría sabe que el gobierno sale en cualquier momento a reventar bonos y sin embargo compran más![]()
Habla como un profesor, no como inversor. Y además no contesta. Ya me cansó,
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Tierra arrasada escribió: ↑ No solo el, la mayoría sabe que el gobierno sale en cualquier momento a reventar bonos y sin embargo compran más![]()
alzamer escribió: ↑ “ El organismo financiero contemplará en la letra final del acuerdo que aún se negocia la posibilidad de intervenir en los dólares financieros a través de la venta de títulos emitidos en dólares en el canje de deuda de agosto de 2020.”
Durante los primeros meses de 2021 Guzman hizo esto.
Era y es absolutamente necesario.
lehmanbrothers escribió:Me parece que lo del tema de blindaje revolvió algun recuerdo de de la rua , le bajó millones de votos a juntos Para el cambio.
Hombrepobre escribió: ↑ Perdón que me meta, se que es una indiscreción, pero puedo animarme.
YPF vale hoy lo que vale.
Puede valer mucho mas, puede valer la mitad, dificilmente vuelva a los 4 dólares.
Si estuviera en manos de un privado es absolutamente contrafáctico.
Vaca muerta es, fue y será un yacimiento nacional, quizá estás preguntando cuanto de vaca muerta se explotaría por empresas privadas y el porcentaje de esas empresas de origen nacional o extranjeras.
Creo finalmente, que esas preguntan solo esconden un dogma político para justificar que el tuerto se estaba robando la mitad de RepsolYPF y ante la negativa de los testaferros Esquenazi de darle la parte a la viuda, esta ordenó una nacionalización ruinosa.
mucha moto poco seso.
lehmanbrothers escribió: ↑ ypf es una empresa downstream, o sea que donde viene la guita de YPF, de lo que vemos en la calle, estaciones de servicio logistica y refinerías y porque el precio de la nafta que lo pone el gobierno, compite con axion, shell, pampa energía y otros. El la extracción de petroleo y gas de vaca muerta, es upstream, y eso lo mueven vista, exxon, tullow,equinorr, etc.
alzamer escribió: ↑ “ El organismo financiero contemplará en la letra final del acuerdo que aún se negocia la posibilidad de intervenir en los dólares financieros a través de la venta de títulos emitidos en dólares en el canje de deuda de agosto de 2020.”
Durante los primeros meses de 2021 Guzman hizo esto.
Era y es absolutamente necesario.
En 2021 , el problema fue que -al mismo tiempo- casi no devaluaban el oficial.
Fue una gran oportunidad perdida, ya que al no actualizar el oficial las liquidaciones de exportación se resintieron y las importaciones crecieron, hasta que no hubo más dólares para vender por el mep.
Encima la tasa Leliq era menos de la mitad que ahora.
Es contrafactico ( como dicen ahora …en fin ) , pero de haber actualizado el oficial más aceleradamente , se hubiera logrado unificar en muy pocos meses a lo largo del 21.
Ahora , la situación es más desordenada, y hay decenas de controles absurdos , pero el oficial se actualiza más ( es insuficiente ) , y hay pseudo oficiales más elevados.
Además , desde hace 20 días que no se importa gas , y eso mejora el flujo de comercio exterior .
Tenemos los yuanes que podemos usar, pero ya usaron bastantes.
Los depósitos en dólares son pequeños y estables, hay cero peligro de retiros.
Veremos cuanto pueden intervenir, cuanto más , mejor.
Hay que recordar que la intervención del mep deja una ganancia cuasifiscal del 85% por cada dólar comprado al oficial , y del orden del 60% por cada dólar maíz o equivalente.
Devaluando el oficial y vendiendo mep se puede cerrar la brecha rápidamente , si , además , bajan la tasa, o racionan las leliqs.
lehmanbrothers escribió: ↑ vista, exxon, tullow,equinorr, etc.
Hombrepobre escribió: ↑ Perdón que me meta, se que es una indiscreción, pero puedo animarme.
YPF vale hoy lo que vale.
Puede valer mucho mas, puede valer la mitad, dificilmente vuelva a los 4 dólares.
Si estuviera en manos de un privado es absolutamente contrafáctico.
Vaca muerta es, fue y será un yacimiento nacional, quizá estás preguntando cuanto de vaca muerta se explotaría por empresas privadas y el porcentaje de esas empresas de origen nacional o extranjeras.
Creo finalmente, que esas preguntan solo esconden un dogma político para justificar que el tuerto se estaba robando la mitad de RepsolYPF y ante la negativa de los testaferros Esquenazi de darle la parte a la viuda, esta ordenó una nacionalización ruinosa.
mucha moto poco seso.
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 159 invitados