Espera que termine la fiesta, la lujuria y cuando se apaga la música aparece y te empieza a explicar que dios castiga a las almas fiesteras y las envía con el diablo.
Jua jua jua

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Correcto, el dolar es lo mas atrasado
La inflación esta cayendo mes a mes desde abril ( estaba al 150% , esta al 100%)
No puede caer mucho mas porque el principal factor de emisión es el cuasifiscal, y mantienen la tasa elevada porque no se quieren arriesgar.
Cuando pasen las paso, es muy factible que las bajen.
eltaliban escribió: ↑ Y si se toma un año como se mide la inflacion anual es correcto. Me dice algun forista que el pasado no sirve para tomar decisiones, y tiene razon cuando la nacion + dice "dolar imparable". Puede pasar pero los numeros del 14/7 /22 a 14/7/23
U$S + 81%
TX 26 + 83%
Inflacion +115%
AL30 + 185%
merval + 340% sin dividendos
el dolar es lo más atrasado en el último año y es correcto pensar que puede subir mucho o que los otros activos se hagan pelota. Lo que no se hace pelota es la inflacion.
danyf escribió: ↑ Hay 12 BILLONES a PLAZO del sector privado haciendo tasa, con fecha 11 de Julio, hay que ver que pasa cuando empiecen a informar (en unos días) del 13 de Julio en adelante, hay que seguir la fila marcada en rojo y ver los días sucesivos, si vemos que va disminuyendo el importe en forma importante es una clara dolarización y/o migración de los pesos a otro destino.
BCRA.png
Para tener una idea de la magnitud, a dólar oficial son unos 43.300 Millones de dólares, a dólar blue (522 ponele) son unos 23.000 millones de dólares...con que se mueva una parte al dólar hace un desastre.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 138 invitados