TGNO4 Transp. Gas del Norte
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Reunión clave con Bolivia para exportar gas de Vaca Muerta a Brasil
Flavia Royon se reunió con el presidente de YPFB para analizar la posibilidad de llevar gas neuquino a Brasil vía Bolivia.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunió con el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia
La secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunió hoy con el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, para dialogar sobre la posibilidad de exportar gas a Brasil, a través de la infraestructura de transporte que posee Bolivia.
"Recibí al presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, para dialogar sobre el abastecimiento de gas de Bolivia a Argentina. También tuvimos un intercambio sobre la posibilidad de exportar gas a Brasil utilizando la infraestructura de transporte existente en Bolivia", indicó hoy Royon en Twitter.
Con el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) en pleno funcionamiento, para 2024 la Argentina ya no necesitará importar gas del vecino país.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el último domingo que en 15 días el Gobierno pondrá en marcha la licitación para la concreción de la obra de reversión del Gasoducto del Norte y adelantó que en septiembre se realizará la convocatoria para el segundo tramo del GPNK.
Esa segunda parte de obras del GPNK unirá la localidad bonaerense de Salliqueló con San Jerónimo, en Santa Fe, lo que permitirá en un futuro exportar gas a Brasil.
Significará "empezar a pensar no sólo en que el norte reciba el gas de Vaca Muerta, sino que además desde esa región podamos exportar a Chile y desde Bolivia podamos vender al sur y centro de Brasil", subrayó Massa durante la inauguración del GPNK.
Asimismo, el precandidato presidencial por Unión por la Patria confirmó: "En septiembre llamaremos a licitación para el segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner para terminar de abastecer el litoral argentino y además empezar a exportar vía sur de Brasil".
Recursos e infraestructura
Al respecto, la subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti, sostuvo hoy que con la puesta en marcha del GPNK en sus dos etapas y la realización de las obras del Reversal del Norte, se podrá "llegar a más lugares" con el fluido, "con un gas más competitivo, que va a permitir tener valores de energía más bajos".
El segundo tramo del GPNK y la reversión del Gasoducto del Norte "van a permitir no sólo bajar costos, sino también generar mayor seguridad energética en el norte del país", ya que "se va a poder llevar gas desde Vaca Muerta al Norte, que hoy depende mucho del gas proveniente de Bolivia", indicó Garibotti en declaraciones a Radio de Camioneros de Comodoro Rivadavia
Asimismo, explicó que con el Reversal "cambiará el flujo" del gas, que "hasta ahora va de norte a sur y pasará a ir de sur a norte".
"Con los cálculos de certificaciones técnicas y nuestro consumo actual, tenemos gas para consumo doméstico para más de 100 años", afirmó la funcionaria, y señaló que, además de los recursos de Vaca Muerta, "también están comenzando las exploraciones en Palermo Aike y en off shore en Mar del Plata".
Se estima que las primeras obras para el proyecto de reversión del Gasoducto del Norte complementarán la infraestructura necesaria para llevar el gas de Vaca Muerta a seis millones de usuarios de las provincias de esa región del país.
Se trata de un tramo de 150 kilómetros de extensión entre las localidades cordobesas de La Carlota y Tío Pujio, que iría casi en paralelo a la ruta provincial 4, para vincular el Gasoducto Central Norte (TGS), proveniente de la Cuenca Neuquina, y el Gasoducto del Norte (TGN), que se extiende desde Campo Durán, en Salta, justo en el límite con Bolivia, con la localidad bonaerense de General Pacheco.
Flavia Royon se reunió con el presidente de YPFB para analizar la posibilidad de llevar gas neuquino a Brasil vía Bolivia.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunió con el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia
La secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunió hoy con el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, para dialogar sobre la posibilidad de exportar gas a Brasil, a través de la infraestructura de transporte que posee Bolivia.
"Recibí al presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, para dialogar sobre el abastecimiento de gas de Bolivia a Argentina. También tuvimos un intercambio sobre la posibilidad de exportar gas a Brasil utilizando la infraestructura de transporte existente en Bolivia", indicó hoy Royon en Twitter.
Con el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) en pleno funcionamiento, para 2024 la Argentina ya no necesitará importar gas del vecino país.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el último domingo que en 15 días el Gobierno pondrá en marcha la licitación para la concreción de la obra de reversión del Gasoducto del Norte y adelantó que en septiembre se realizará la convocatoria para el segundo tramo del GPNK.
Esa segunda parte de obras del GPNK unirá la localidad bonaerense de Salliqueló con San Jerónimo, en Santa Fe, lo que permitirá en un futuro exportar gas a Brasil.
Significará "empezar a pensar no sólo en que el norte reciba el gas de Vaca Muerta, sino que además desde esa región podamos exportar a Chile y desde Bolivia podamos vender al sur y centro de Brasil", subrayó Massa durante la inauguración del GPNK.
Asimismo, el precandidato presidencial por Unión por la Patria confirmó: "En septiembre llamaremos a licitación para el segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner para terminar de abastecer el litoral argentino y además empezar a exportar vía sur de Brasil".
Recursos e infraestructura
Al respecto, la subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti, sostuvo hoy que con la puesta en marcha del GPNK en sus dos etapas y la realización de las obras del Reversal del Norte, se podrá "llegar a más lugares" con el fluido, "con un gas más competitivo, que va a permitir tener valores de energía más bajos".
El segundo tramo del GPNK y la reversión del Gasoducto del Norte "van a permitir no sólo bajar costos, sino también generar mayor seguridad energética en el norte del país", ya que "se va a poder llevar gas desde Vaca Muerta al Norte, que hoy depende mucho del gas proveniente de Bolivia", indicó Garibotti en declaraciones a Radio de Camioneros de Comodoro Rivadavia
Asimismo, explicó que con el Reversal "cambiará el flujo" del gas, que "hasta ahora va de norte a sur y pasará a ir de sur a norte".
"Con los cálculos de certificaciones técnicas y nuestro consumo actual, tenemos gas para consumo doméstico para más de 100 años", afirmó la funcionaria, y señaló que, además de los recursos de Vaca Muerta, "también están comenzando las exploraciones en Palermo Aike y en off shore en Mar del Plata".
Se estima que las primeras obras para el proyecto de reversión del Gasoducto del Norte complementarán la infraestructura necesaria para llevar el gas de Vaca Muerta a seis millones de usuarios de las provincias de esa región del país.
Se trata de un tramo de 150 kilómetros de extensión entre las localidades cordobesas de La Carlota y Tío Pujio, que iría casi en paralelo a la ruta provincial 4, para vincular el Gasoducto Central Norte (TGS), proveniente de la Cuenca Neuquina, y el Gasoducto del Norte (TGN), que se extiende desde Campo Durán, en Salta, justo en el límite con Bolivia, con la localidad bonaerense de General Pacheco.
-
- Mensajes: 9220
- Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm
-
- Mensajes: 9220
- Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Yo voy a seguir comprando, de a poco, pero le voy metiendo todo lo que entra. Es raro como la bajan al final todos los días... en fin...
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Algo pasa aqui ....parece q se le pincharon los tubos de gas....



-
- Mensajes: 9220
- Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Se vienen los de COME 

-
- Mensajes: 9220
- Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm
-
- Mensajes: 9220
- Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm
-
- Mensajes: 9220
- Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm
-
- Mensajes: 9220
- Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Aca faltan definiciones que el Reversal del Norte que el 2do tramo del GPNK, el acuerdo con Metrogas Chile, que las concesiones para hacer las inversiones , las tarifas , el FMI , el proximo Gobierno
Paciencia Tibetana

Paciencia Tibetana



Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Luego de 3 meses durmiendo "en letra", sin movimiento, y a casi un año de pasar a Cámara Comercial, los expedientes 7026/2011 y 7311/2015 c/Metrogas, vuelven a Despacho. Se viene sentencia? 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], avanzinn, Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, come60, DiegoYSalir, el indio, el topo, elcipayo16, Fabian66, Google [Bot], Hayfuturo, INVERSOR, jose enrique, Kamei, ljoeo, luis, Marty, Morlaco, nucleo duro, Osmaroo2022, Peitrick, sancho18, Semrush [Bot], TELEMACO y 438 invitados