No se si no sabes leer, o no te da para interpretar lo que lees, dije hasta el 11 van a mantener al mep con los depósitos, el 14 no se....
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
No se si no sabes leer, o no te da para interpretar lo que lees, dije hasta el 11 van a mantener al mep con los depósitos, el 14 no se....
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Vean :
Elecciones 2023
Bomba: Javier Milei ya tiene los fondos para dolarizar al precio del blue
"Distintos actores ya estarian en posicion para financiar los u$s 35.000 millones que se requieren para dolarizar al valor del dolar de mercado actual", dijeron cerca del economista.
Bomba: Javier Milei ya tiene los fondos para dolarizar al precio del blue
Actualizado el 27 de Junio de 2023
20:02
El precandidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei, dijo que, a partir de diversas gestiones, sobre las que no dio mayores detalles, consiguió "los dólares para dolarizar la economia al valor del dolar de mercado...".
"Mientras nos atacan, difaman, operan, etc., nosotros estuvimos avanzando en negociaciones y ya conseguimos los dolares para dolarizar la economia al valor del dolar de mercado...Seguimos trabajando para resolver un gran problema de Argentina que es la inflación", dijjo Milei en un tuit.
Mientras nos atacan, difaman, operan, etc., nosotros estuvimos avanzando en negociaciones y ya conseguimos los dolares para dolarizar la economia al valor del dolar de mercado...
Seguimos trabajando para resolver un gran problema de Argentina que es la inflación.
VLLC...!!!
— Javier Milei (@JMilei) June 27, 2023
Fuentes cercanas al economista fueron muy escuetas ante El Cronista a la hora de dar más detalles sobre el anuncio: "Los equipos estuvieron en conversaciones con distintos actores que ya estarian en posicion para financiar los u$s 35. 000 millones que se requieren para dolarizar al valor del dolar de mercado actual. Hoy podriamos dolarizar al precio actual del dolar si ganaramos", aseguraron.
Consultados sobre si esos actores son locales o extranjeros, o una combinación de ambos, la respuesta fue tajante: "No podemos contar más".
El propio Milei dijo hace unos días que ya trabajaba sobre los detalles de su plan de dolarización en caso de llegar a la presidencia.
Según adelantó en diálogo con Alejandro Fantino en su programa en Neura Media, su equipo de asesores técnicos ya está "empezando a discutir el formato de proyecto de ley a enviar al Congreso para dolarizar" si llega a la Casa Rosada.
El economista explicó que existen "distintos mecanismos" para aplicar su proyecto y que algunos "demandan" más tiempo, mientras que otras se pueden aplicar con mayor rapidez.
Dado que, según reveló, su idea original de dolarización debía desarrollarse en unos dos años y medio, ahora su equipo analiza como acortar estos tiempos porque "eso en política es una eternidad".
"Estamos explorando distintas alternativas y vamos a implementar la que demande menos tiempo", dijo Milei, anticipando que, en caso de acceder a la presidencia, avanzará "por el camino corto que técnicamente sea factible" dado que "la ventana de tiempo no es eterna".
El economista liberal plantea la dolarización de la economía argentina formalmente desde hace años y, en plena campaña por la presidencia, esta es una de sus ideas más fuertes y una de las que más atrae a su electorado.
Con este proyecto, Milei espera reducir la inflación que hoy corre al 114,2% interanual tras el dato de 7,8% que se publicó para el mes de mayo, sin embargo, precisará de apoyo legislativo para aplicar una dolarización como presidente.
Así, en caso de que, ganando la Casa Rosada, igualmente no tenga mayoría legislativa, el economista adelantó tiempo atrás las herramientas que utilizaría para tratar su proyecto emblema: "Una es el referéndum, que es vinculante y que tiene que pasar por el Congreso y, después, tenés la consulta popular que la podés impulsar sin su aprobación".
Y, al respecto, explicó "Lo primero que hay que hacer es liberar los dólares. El equivalente en dólares a todos los pesos que tiene la economía es equivalente a u$s 40.000 millones. Y en el colchón tenemos u$s 300.000 millones. Eso no tiene sentido. Hay que liberarlos con un enorme blanqueo".
Destacadas de hoy
Bomba: Javier Milei ya tiene los fondos para dolarizar al precio del blue
Elecciones 2023 Bomba: Javier Milei ya tiene los fondos para dolarizar al precio del blue
Sergio Massa: "En las próximas horas se define la discusión con el FMI"
Convención Anual de Camarco Sergio Massa: "En las próximas horas se define la discusión con el FMI"
Elecciones 2023
Bomba: Javier Milei ya tiene los fondos para dolarizar al precio del blue
"Distintos actores ya estarian en posicion para financiar los u$s 35.000 millones que se requieren para dolarizar al valor del dolar de mercado actual", dijeron cerca del economista.
Bomba: Javier Milei ya tiene los fondos para dolarizar al precio del blue
Actualizado el 27 de Junio de 2023
20:02
El precandidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei, dijo que, a partir de diversas gestiones, sobre las que no dio mayores detalles, consiguió "los dólares para dolarizar la economia al valor del dolar de mercado...".
"Mientras nos atacan, difaman, operan, etc., nosotros estuvimos avanzando en negociaciones y ya conseguimos los dolares para dolarizar la economia al valor del dolar de mercado...Seguimos trabajando para resolver un gran problema de Argentina que es la inflación", dijjo Milei en un tuit.
Mientras nos atacan, difaman, operan, etc., nosotros estuvimos avanzando en negociaciones y ya conseguimos los dolares para dolarizar la economia al valor del dolar de mercado...
Seguimos trabajando para resolver un gran problema de Argentina que es la inflación.
VLLC...!!!
— Javier Milei (@JMilei) June 27, 2023
Fuentes cercanas al economista fueron muy escuetas ante El Cronista a la hora de dar más detalles sobre el anuncio: "Los equipos estuvieron en conversaciones con distintos actores que ya estarian en posicion para financiar los u$s 35. 000 millones que se requieren para dolarizar al valor del dolar de mercado actual. Hoy podriamos dolarizar al precio actual del dolar si ganaramos", aseguraron.
Consultados sobre si esos actores son locales o extranjeros, o una combinación de ambos, la respuesta fue tajante: "No podemos contar más".
El propio Milei dijo hace unos días que ya trabajaba sobre los detalles de su plan de dolarización en caso de llegar a la presidencia.
Según adelantó en diálogo con Alejandro Fantino en su programa en Neura Media, su equipo de asesores técnicos ya está "empezando a discutir el formato de proyecto de ley a enviar al Congreso para dolarizar" si llega a la Casa Rosada.
El economista explicó que existen "distintos mecanismos" para aplicar su proyecto y que algunos "demandan" más tiempo, mientras que otras se pueden aplicar con mayor rapidez.
Dado que, según reveló, su idea original de dolarización debía desarrollarse en unos dos años y medio, ahora su equipo analiza como acortar estos tiempos porque "eso en política es una eternidad".
"Estamos explorando distintas alternativas y vamos a implementar la que demande menos tiempo", dijo Milei, anticipando que, en caso de acceder a la presidencia, avanzará "por el camino corto que técnicamente sea factible" dado que "la ventana de tiempo no es eterna".
El economista liberal plantea la dolarización de la economía argentina formalmente desde hace años y, en plena campaña por la presidencia, esta es una de sus ideas más fuertes y una de las que más atrae a su electorado.
Con este proyecto, Milei espera reducir la inflación que hoy corre al 114,2% interanual tras el dato de 7,8% que se publicó para el mes de mayo, sin embargo, precisará de apoyo legislativo para aplicar una dolarización como presidente.
Así, en caso de que, ganando la Casa Rosada, igualmente no tenga mayoría legislativa, el economista adelantó tiempo atrás las herramientas que utilizaría para tratar su proyecto emblema: "Una es el referéndum, que es vinculante y que tiene que pasar por el Congreso y, después, tenés la consulta popular que la podés impulsar sin su aprobación".
Y, al respecto, explicó "Lo primero que hay que hacer es liberar los dólares. El equivalente en dólares a todos los pesos que tiene la economía es equivalente a u$s 40.000 millones. Y en el colchón tenemos u$s 300.000 millones. Eso no tiene sentido. Hay que liberarlos con un enorme blanqueo".
Destacadas de hoy
Bomba: Javier Milei ya tiene los fondos para dolarizar al precio del blue
Elecciones 2023 Bomba: Javier Milei ya tiene los fondos para dolarizar al precio del blue
Sergio Massa: "En las próximas horas se define la discusión con el FMI"
Convención Anual de Camarco Sergio Massa: "En las próximas horas se define la discusión con el FMI"
-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Dólar blue anestesiado : https://www.ambito.com/contenidos/dolar-informal.html
Poner un año …y ver la pérdida continua de poder adquisitivo.
Le falta perder una bocha.
Hoooo!!!
-
- Mensajes: 20955
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Fabiolo , tenes que aprender a ver las cosas como son , no como queres que sean :
Los depósitos son 17.489 millones de dólares.
Hace un año eran 17.900 millones de dólares.
Los encajes ( es por lo que el BCRA debe responder ) son 10.632 millones de dólares.
Hace un año eran 12.041 millones de dólares.
Eso significa que el BCRA debe responder por 1400 millones de dólares menos que hace un año.
Además el efectivo en dólares de los bancos que respalda depósitos es 3.926 millones de dólares y hace un año era 3.588 millones de dólares.
Son 350 millones de dólares en efectivo MÁS que hace un año para depósitos menores.
Entendes ?
Estoy diciendo que no veo suba del dólar mep hasta el 11 de agosto...el 14..no lo garantizo...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Dólar blue anestesiado : https://www.ambito.com/contenidos/dolar-informal.html
Poner un año …y ver la pérdida continua de poder adquisitivo.
Le falta perder una bocha.
Poner un año …y ver la pérdida continua de poder adquisitivo.
Le falta perder una bocha.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Fabiolo , tenes que aprender a ver las cosas como son , no como queres que sean :
Los depósitos son 17.489 millones de dólares.
Hace un año eran 17.900 millones de dólares.
Los encajes ( es por lo que el BCRA debe responder ) son 10.632 millones de dólares.
Hace un año eran 12.041 millones de dólares.
Eso significa que el BCRA debe responder por 1400 millones de dólares menos que hace un año.
Además el efectivo en dólares de los bancos que respalda depósitos es 3.926 millones de dólares y hace un año era 3.588 millones de dólares.
Son 350 millones de dólares en efectivo MÁS que hace un año para depósitos menores.
Entendes ?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Uffff, yo conozco un montón de gente que va a votar a Larreta, la Bullrich entra segunda.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Congourbano escribió: ↑ No conozco a nadie que vaya a votar a Larreta, para mi paga a las encuestadoras.
Idem el muestreo mío
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hombrepobre escribió: ↑ No llega ahí abajo al 23/7.
Ya se disipa el humo y se ven los tizones al rojo vivo.
Si, llega, con los últimos dolares de los depósitos van a sostener en 500..el mep, hasta el 11 de agosto...después nose..
-
- Mensajes: 261
- Registrado: Vie Dic 02, 2022 4:32 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
No conozco a nadie que vaya a votar a Larreta, para mi paga a las encuestadoras.
-
- Mensajes: 20955
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
27/6/2023
Vengo del futuro gana las paso Juntos para el Cambio, pero después van a segunda vuelta Milei y Massa. Porque larreta non va a poder retener a los votantes de bullrich.
Vengo del futuro gana las paso Juntos para el Cambio, pero después van a segunda vuelta Milei y Massa. Porque larreta non va a poder retener a los votantes de bullrich.
-
- Mensajes: 20955
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Pasó el maestro a saludar?
Alua, al30, algo?
Alua, al30, algo?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hernan1974, hordij, Inversor Pincharrata, Kamei, Rajmaninof, Semrush [Bot], tabo, Tipo Basico y 248 invitados