sebara escribió: ↑
El ejercicio 2022/23 acumula un superávit de $ 665,2 millones, lo que significa una reducción del -53,4% respecto al 2021/22. El 2T 2022/23 (01/02/2023 – 30/04/2023), en particular, da $ 326,9 millones, -53,4% menor al 2T 2021/22. Esto se da por menor nivel de ventas, reestructuración del staff, efecto de diferencia de cambio, RECPAM, etc.
Como puntos a resaltar: El 09/03 se pagaron dividendos por $ 129,2 millones, lo que equivale a $ 0,38 por acción, siendo complemento al pago de dividendos anticipado en jul-2022. El 17/04 se ha adjudicado y renovado la licitación para la provisión, puesta en marcha, y todas las operaciones incurrentes a captura y procesamiento de apuestas en la Provincia de Córdoba por 5 años. Se ha realizado la modificación del juego “Brinco” donde captó mayor cantidad de tickets. Se están desarrollando mejoras tecnológicas con el proveedor Telinfor hacia Entre Rios. En Misiones se implementó la nueva Quiniela Instantánea con bailarina.
Los ingresos por ventas acumulados son de $ 6720 millones, lo que representa una baja interanual del -7,1%. Los costos suman $ 1702 millones un aumento del 6%. El margen de EBITDA sobre ventas es 28,5%, al 2T 2021/22 fue de 41,4%. Las existencias imputan $ 470,5 millones, donde suben 15,3%, al 2T 2021/22 subieron 37,7%, por materiales y repuestos. La UT con Boldt para juego online (5%) tiene como resultado $ 1,02 millones, -20% menor al 2T 2021/22, donde las ventas. Los ingresos por servicios de la UT son por $ 443,9 millones.
Los gastos por su naturaleza acumulan $ 4684 millones, una suba del 6,8%, comparado con el 2T 2021/22. Donde: Los honorarios por servicios tercerizados (el 41,9% de los gastos) bajan -7%. Remuneraciones y cargas sociales (26,9%) suben 48,7%. Impuestos tasas y contribuciones (11%) bajan -8,3%. Servicios al personal (1,4%) suben 168,4%. Los saldos de otros ingresos/egresos registran un positivo de $ 6,3 millones, siendo un 20% mayor al 2T 2021/22, principalmente por saldo positivo de crédito fiscal recuperado.
Los saldos financieros y posición monetaria acarrean un saldo negativo de $ -321,6 millones, al 2T 2021/22 el déficit acarreado era de $ -213,5 millones, por brecha negativa en diferencia de cambio por $ -175,6 millones. Las deudas comerciales y préstamos imputados alcanzan los $ 1205 millones, un 52% mayor al inicio del ejercicio, por mayor deuda con Boldt Impresores SA. La posición en moneda extranjera es deficitaria de $ -773,4 millones, aumentado el déficit en 527%, por aumento de la deuda con Boldt Impresores en 147,5%. El flujo en efectivo es de $ 261,2 millones, siendo un 21% mayor al 2021/22 por baja de inversiones que no califican como efectivo. La disminución del efectivo en el periodo es de $ -19,3 millones
La sociedad no está exenta en la pérdida del poder adquisitivo de la población media, sumado a la incertidumbre de un año electoral, se encuentran abocados a mantener los costos acotados y continuar ofreciendo los servicios con estándares de alta calidad. La sociedad está evaluando el desarrollo de cobrar servicio eléctrico (Repsa) en Formosa. Se han enviado prospectos a Brasil y a Bolivia que se encuentra en periodo de análisis.
La liquidez baja de 2,12 a 1,7. La solvencia baja de 2,05 a 1,05.
El VL es de 9,31. La cotización es de 82,5. La capitalización es de 28050 millones
La ganancia por acción es 1,96. El P/E es de 27,9 años.