stolich escribió: ↑
Hola. Mi modesto razonamiento a vender o quedarme es este: .......al día de hoy y estos valores, de vender y tomando como referencia el valor de compra de ese entonces, (cuando entré) , perdería entre el 70 al 80 % de mi capital. Entonces perder el 25% restante de mi capital ....." si va a cero no me hace casi diferencia".... Entonces las dejo ante la lejana pero no imposible posibilidad de que repunte algún día no tan lejano. Atención que esto NO es una recomendación a permanecer en el papel. Saludos
Comparto tu razonamiento Stolich, me pasa algo parecido y te digo más, en el tiempo que estoy con esto de las acciones, sin conocimiento previo aclaro, esta es la segunda OPA que me toca, la anterior fue de UNIPAR.
Pero hay varias diferencias entre ambas, la primera es que la de BOLDT es voluntaria y está llena de indefiniciones, la otra fue muy clara desde el principio, la idea era deslistarla. Otra diferencia es que en Unipar las acciones las compraba la empresa, mientras que acá los oferentes son dos socios mayoritarios pero no la Empresa. La otra diferencia es que con las acciones de unipar gané unos buenos mangos mientras que esta ofrece hoy apenas U$S 0,02 por acción, cuando historicamente llegó a valer varias veces más. Te digo más, estaba mirando un semestral del 2018 en el que la ganancia por acción del semestre era de $ 0,28 con un dolar blue de $ 21,00 - o sea que la ganancia por acción del semestre era de U$S 0,013 (0,026 al año).
En otras palabras, hoy nos ofrecen por acción el menos que la GANANCIA por acción del 2018, creo que es una ganga.
Adjunto el semestral cerrado el 30/04/2018