
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Lo más loco es que cotizando a 36 con dolar a menos de 300 decia lo mismo .... 

Re: Títulos Públicos
HABLAN DE REINVERTIR EN EL TO 26




Re: Títulos Públicos
Como les gusta ser licuados a todos estos tenedores del to26....que la liquidez.... que el cupón...
Haganse un favor y valuen sus inversiones en dolares
pd: si no lo compran les juro que tienen mayor liquidez



pd: si no lo compran les juro que tienen mayor liquidez


Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ La gente , a veces no calcula bien la liquidez.
En el to26 , no importa la cantidad de bonos se obtienen 7,75 pesos en octubre
Si se tienen 2000 millones de bonos, que hoy valen 380 millones de pesos, se cobraran 155 millones de pesos sin importar cuanto opere por dia.
En menos de 5 meses -sin vender nada - se cobra el 40% del valor actual del bono.
Eso es más liquidez que la de cualquier acción, y la de muchos bonos.
Exacto. Hernan hacía referencia a la liquidez de mercado y yo lo que señalaba es que ese dato no es relevante para el que "sale" por no reinvertir un cupón. En ese contexto, importa más la liquidez del estado que la del bono en el mercado porque no hay que vender nada para salir.
Sí podría ocurrir al revés (si hay poca liquidez de mercado y muchos tenedores intentan reinvertir el cupón, es posible que el precio del bono suba y uno no pueda reinvertir a una tasa tan alta).
Re: Títulos Públicos
La gente , a veces no calcula bien la liquidez.
En el to26 , no importa la cantidad de bonos se obtienen 7,75 pesos en octubre
Si se tienen 2000 millones de bonos, que hoy valen 380 millones de pesos, se cobraran 155 millones de pesos sin importar cuanto opere por dia.
En menos de 5 meses -sin vender nada - se cobra el 40% del valor actual del bono.
Eso es más liquidez que la de cualquier acción, y la de muchos bonos.
Re: Títulos Públicos
En este contexto, retirarse antes hacía referencia a no reinvertir los cupones más que a vender los bonos así que la liquidez no intervendría.
El pago de los cupones tampoco está garantizado en este país, pero esa es otra historia

-
- Mensajes: 4338
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
-
- Mensajes: 14575
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió: Solo si es bullet
No. Para cualquierala TIR viene con su flujo, no hace falta que sea bullet
Re: Títulos Públicos
Nadie...debe tener más de 100 dólares invertido ahí..
-
- Mensajes: 14575
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
no se como piensan retirarse antes, el to26 lleva operados mil dolares 

Re: Títulos Públicos
Cobrás menos pero lo cobrás antes. El valor presente (a una tasa de descuento de 61%) es exactamente el mismo si te lo llevás que si lo reinvertís a una TIR de 61%. Eso es la TIR: la tasa de descuento para la cual el VP es igual al precio.
Re: Títulos Públicos
pik escribió: ↑ No! El cupón en el tiempo que lo cobras refleja la TIR. Que vos quieras ganar lo que dice la TIR, no quiere decir o significa que el cálculo de la TIR requiere reinvertir los cupones, lo que dice es que vos querés ganar lo que dice la TIR en un periodo más largo a los flujos intermedios.
bien pik, te pasaste con todas las explicaciones que les diste, pero....... no la van a aceptar, eso que defienden esta muy arraigado, es difícil.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 159 invitados