en una epoca el guru hablo q habia puesto 20millones de pesos... pero bueh... ya sabemos q quizas no compro nada o lo hizo x el doble

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
guilleg escribió: Solo si es bullet
pik escribió: ↑ No! El cupón en el tiempo que lo cobras refleja la TIR. Que vos quieras ganar lo que dice la TIR, no quiere decir o significa que el cálculo de la TIR requiere reinvertir los cupones, lo que dice es que vos querés ganar lo que dice la TIR en un periodo más largo a los flujos intermedios.
pik escribió: ↑ La TIR es única, cada flujo descontado por la TIR al presente es lo mismo. En la formula todos los flujos tienen abajo (1+TIR)^x dónde x es el periodo. La TIR es única, por lo que cada flujo en cada tiempo influye en la estimación de la TIR, lo que implica que cada cupón te da la misma TIR independientemente del tiempo.
pik escribió: ↑ Vamos a los que saben, le preguntamos a chatgpt4 a ver qué dice:
Pregunta:¿La TIR de una inversión, requiere de reinvertir los flujos?
Respuesta:
No, la tasa interna de retorno (TIR) de una inversión no requiere reinvertir los flujos de efectivo generados por esa inversión. La TIR es una medida utilizada para evaluar la rentabilidad de un proyecto de inversión y representa la tasa de rendimiento esperada de dicha inversión.
La TIR se calcula determinando la tasa de descuento que hace que el valor presente neto (VPN) de los flujos de efectivo futuros de la inversión sea igual a cero. El VPN es el valor actual de los flujos de efectivo esperados, descontados a una tasa de interés apropiada.
En el cálculo de la TIR, los flujos de efectivo futuros se descuentan a la tasa de descuento apropiada, pero no es necesario reinvertir los flujos de efectivo generados por la inversión. La TIR simplemente indica la tasa de rendimiento esperada del proyecto de inversión y no tiene en cuenta cómo se reinvierten los flujos de efectivo.
Es importante tener en cuenta que, en la práctica, los flujos de efectivo generados por una inversión pueden reinvertirse a una tasa de interés diferente de la TIR. Sin embargo, para calcular la TIR en sí, no es necesario especificar cómo se reinvierten los flujos de efectivo.
Say no more!
pik escribió:Eso es indiscutible.
Pero eso es tu inversión particular. Si eso es lo que querés, al momento de invertir tenés que buscar el bono/oportunidad que más TIR tenga y que no tenga flujos en el medio de tu horizonte de inversión.
Ahora sí vos querés invertir y tener un flujo periódico , para disponerlo y/o si te sobra reinvertirlo: tenés que buscar el bono/inversión que tenga más TIR y flujo ascorde.
En el momento que te de el flujo, te paras y miras de nuevo como están las opciones de inversión y decidís por el que tenga la TIR y flujo que te convenga pero es otra opción diferente a la que tomaste originalmente.
Después al final del ciclo calcularlas la TIR de ti inversión compuesta, ya sea en 1 bono o en varios intermedios de las reinversiones del flujo.
Así tenés hoy 2 bonos, el AL30 y el AE38, que aunque tengan TIR parecidas, la composición de esa TIR es diferente, en uno te jugas a qué te paguen la amortización y el otro tenés flujos más periódicos. Depende que querés hacer, y partiendo del presupuesto que los paguen los bonos y no los defaulteen, si sos jubilado y precisas el flujo para vivir, entonces compra el AE38 que tiene mejor flujo por más cupones, si queres ahorrar para comprar una casa en 4 años, compra el al30 que su TIR está compuesta mas por su amortización al final del periodo.
Aunque hoy si miras ambos bonos la TIR de los Al30 están al doble del 38, porque la gente piensa que no los van a pagar y los van a canjear( con lo que ya te cambiaron la TIR que supusiste al entrar) y por las intervenciones para el MEP.
pik escribió: ↑ Al comprar el bono hoy a esa TIR, ya te garantizas la misma. Lo que hagas con los flujos ya es otra inversión. Si la TIR tiene presupuestos de cosas que van a pasar en un futuro no tiene el menor sentido que se use para decidir dónde invertir la guita hoy.
Supongamos hoy tenés dos bonos, con dos flujos unos con buenos cupones y TIR de 10 % más baja que otro que te paga todo a finishing con TIR 15% . Todo a 10 años. ¿En cuál invertis?
Seguro decís en el de 15% porque tiene mejor TIR.
Pero ahora en el segundo periodo resulta que por x motivos el bono uno en ese momento pasa a tener una TIR de 40% y si reinvertir los cupones al final ganaste más con el bono que tenía menos TIR al momento que decidiste.
Decime entonces para que te sirvió la TIR al momento de decidir dónde poner tu plata, es futurologia. Y no es así, la TIR solo sirve para la foto del momento de tomar la decisión de invertir en uno u otro negocio y no supone que reinviertas.
Jaque Mate escribió:Si miran al día de hoy la TIR que tiene un bono y dice 30% anual.
Para que se cumpla esa Tir se tienen que dar varios factores, a saber.
Reinversion de cupones hasta el ante último cupon , Reinversion de amortizaciones hasta la ante ultima amortización,
Siempre tiene que ser en el mismo bono para que se cumpla esa TIR
Por último y fundamental que te paguen religiosamente cupones y amortizaciónes, cosa que no se cumple en este País.
Si alguno de los cupones se lo gastaron en trolas disminuye tu TIR
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], Danilo, elcipayo16, Google [Bot], Inversor Pincharrata, Majestic-12 [Bot], res, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 179 invitados