Hombrepobre escribió: ↑ Totalmente de acuerdo.
Su razonamiento es impecable y la realidad lo demuestra en Japón por ejemplo.
A tasa cero 14 billones de pesos salen de los bancos en 30 días.
Durante el dia uno un limón o una naranja tendrian un precio de $ 100, al dia quince $ 1000 y al dia 30 $ 10.000.
A no desesperar, al dia centésimo se podria equilibrar en sólo $ 8000 si es verano o $ 6000 durante la temporada de cosecha.
Con tasa 0 % desde el día 600 en adelante la deflación o inflación dependeria exclusivamente del ciclo económico.
Yo al maestro lo apoyo.
https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacio ... ondiae.pdf
Hay hoy , 10,5 billones de pesos a tasa cero ( depósitos a la vista en caja de ahorro y cta cte)
Hay 3,8 billones en billetes físicos.
14,3 billones a tasa cero.
Como se explica ?
Ahora, si la tasa fuera cero ( la del BCRA ) , habría , facil, 30 billones a tasa cero, y el BCRA se ahorraría
20 billones anuales de intereses.
El tesoro ahorraría varios billones más.
Esto no se trata de razonar, sino de ver.