-0,94%


GD30D u$ 27,10
0,18%CERCA DE 30 ES PRECIO DE SALIDA OBLIGADO
RECUERDEN


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Leandritusssssss escribió: ↑ Hasta 100 mil USD, las ON no pagan mas BBPP y menos Gananancias por no superar el MNI. Saludos
Leandritusssssss escribió: ↑ Mucho cuidado porque EEUU no se financia imprimiendo billetes de USD; lo hace tomando MUCHA PERO MUCHA DEUDA Y EL NUMERO ES BESTIAL, COLOSAL, UNA BOMBA ATOMICA. No descarto el default, puede ocurrir y que vuele todo el sistema financiero internacional por el ogt...A ESTAR ATENTOS SEÑORES![]()
![]()
alzamer escribió: ↑ Si argentina no defaultea deuda …( en pesos )
Como va a defaultear USA su deuda en dólares , si para pagarla, imprime a lo bestia.
Es facilísimo .
Sucede que en USA saben que todavía hay muchos , cientos o miles de millones de tarados en el mundo.
Necesitan hacer creer que son prudentes con la deuda, y hacen el teatro entre el gobierno gastador ( el títere Biden ) y al oposición “ austera” ( los soretes republicanos en un 95%) .
Y cuando parece que no va a haber acuerdo , dicen : “ nos pusimos de acuerdo en gastar prudentemente “
Y chau, siguen imprimiendo basura verde y bonos de porquería a lo bestia.
Claro que esta vez, es la vez qué hay más avivados de la joda de siempre.
Van a reventar como sapos.
Mongo Aurelius escribió: ↑ Casi todos los países del mundo han incurrido en default,
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015 ... %20Zelanda.
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cri ... a_soberana
Es más fácil decir quienes no: Suiza, Bélgica, Noruega, Finlandia, Corea del Sur, Singapur y Nueva Zelanda, además de los países que nunca tomaron deuda. Para caer en default, primero tuviste que haber tomado deuda.
EEUU cayó varias veces en default, pero todas antes de abandonar el patrón oro. Si EEUU ahora incurriese en default sería solamente una decisión de política monetaria, debido a que sólo necesitaría imprimir los billetes para "honrar" la deuda, porque su moneda desde 1973 no tiene más respaldo en bienes tangibles. Si incumple es sólo para evitar una aceleración de la inflación en u$s.
gago escribió: ↑ Si Napoleon quiso quedarse con el mundo como varios emperadores romanos, y tambien Adolf lo intento.
Deberiamos pensar en la situacion economica mundial hoy globalizada al extremo
Pensar que hoy o proximamente algun pais "NORMAL" pueda patear el tablero no podria.
Solo un pais bananero o un regimen totakitario al extremo.
Obvio todos pueden tener opinion en contrario.
Pueden defaultearse si quieren aun un default ideologico.
Pero no se si incluirlo como un escenario posible de alguno que pueda incidir como para contemplarlo en una estrategia inversora. Que es en definitiva lo importante de volcar en un foro de mercado bursatil.
gago escribió: ↑ Si Napoleon quiso quedarse con el mundo como varios emperadores romanos, y tambien Adolf lo intento.
Deberiamos pensar en la situacion economica mundial hoy globalizada al extremo
Pensar que hoy o proximamente algun pais "NORMAL" pueda patear el tablero no podria.
Solo un pais bananero o un regimen totakitario al extremo.
Obvio todos pueden tener opinion en contrario.
Pueden defaultearse si quieren aun un default ideologico.
Pero no se si incluirlo como un escenario posible de alguno que pueda incidir como para contemplarlo en una estrategia inversora. Que es en definitiva lo importante de volcar en un foro de mercado bursatil.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, Google [Bot], Semrush [Bot] y 240 invitados