alzamer escribió: ↑ Esta empresa jamás repartió , ni repartirá nada a los accionistas minoritarios.
Los “premios “ que creen haber recibido son simplemente fotos de precios más elevados de cuando la compraron, los que embocaron en eso, a costa de los que vendieron.
De ninguna manera fue la “ mejor”, en ese aspecto superfluo.
Aluar , a pesar de haber detenido -por la plandemia - parte de su planta entre 2020 y 2022 fue superior, y distribuyó dividendos por la totalidad de sus ganancias desde siempre.
A Esta empresa le va bien, en beneficio de quienes la controlan , ha crecido , ha ganando, todo muy buen ….para ellos, pero en prejuicio de los minoritarios, porque tienen la NORMA DE NO REPARTIR, y
Licuar cuando llega la “oportunidad”
Los que la controlan se hicieron multimillonarios en noviembre 15, ejerciendo sus opciones y licuando a los minoritarios.
Su precio actual es 50% más bajo en dólares nominales, que en diciembre 17, o sea más de un 60% en términos reales.
Actualmente tiene un precio nominal en usd como el de octubre 16.
Desde entonces ha habido un 25% de inflación en USA.
Para encontrar un valor igual al actual en términos reales hay que retroceder a octubre 15, un mes antes del mayúsculo empome con licuadora , del que fueron victimas los minoritarios.
Un empome cuidadosamente planeado con antelación.
Esa es la realidad , y no veo que nadie se atreva a disputarla, excepto con insultos.
si lees bien, me refería que PAM fue entre las acciones argentinas con ADR en NY la que tuvo mejor performance en esos variados períodos indicados y es verdad ya que son datos históricos bien comprobables, nada inventado.
Ahora bien si quisieras comparar con ALU desde Octubre 2015 como mencionas arriba fue
ALU + 3.543 %
PAM + 7.036 %
y no creo que de dividendos ALU haya pagado 100 % como para igualar la subida en pesos que tuvo PAM
como verás aunque ALU paga Div. y PAM no, fue mejor inversión para el minorista haber comprado PAM y no ALU en ese período también.-