alzamer escribió:
La libertad del dólar MEP es irrelevante.
La barbaridad arriba escrita es lo mismo que decir que en 1992 el dólar no era libre por la convertibilidad que la imponía el gobierno.
Sin embargo el blue valía 1 peso also.
Hay una ley inviolable , la de la oferta y la demanda , y esa marca que 1 blue = 1 mep, porque están intrínsecamente conectados :
Es una Ley aplicada en el campo de la física y la química que demuestra como un líquido homogéneo (dolar) puede tener un mismo nivel al ser vertido en una serie de envases conectados a través de unos conductos sin que la forma u orientación de los vasos afecte el nivel.
Ese comportamiento de los vasos comunicantes es en estado natural y a iguales presiones en cada tubo.
Sabías que si a unos tubitos le pones más presión (MEP y ccl), a otro le pones un tapón(oficial) y al tercero lo dejas libre (blue) y mientras le seguís echando agua por el cuarto tubo (pesos) .
¿Sabes que pasa? ¿A ver genio?.
Te lo adelanto, se desborda el tubito libre. La única manera de equilibrar los niveles es dejar de echar agua y liberar el tapón y las presiones externas y ahí se equilibra.
Volviendo a tu hipótesis errada, como eso no va a pasar, si tu hipótesis está errada, tu conclusión también.
Estás bochado!! Tenés un cero para no desentonar con tu cantidad de aciertos.