Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alzamer
Mensajes: 20065
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Dom Abr 16, 2023 11:17 am

alzamer escribió: Es divertido ver esto ( que se aplica a los cultores , adoradores, del papel verde ), lo reventaron al experto García Moritan ( podría poner Fabiolo, AZUL, Hernán, PIK, paisano, Jag Panzer, Tierra arrasada, tornado, Carlos González, Africano que son clones del mismo sujeto )

El analista financiero Christian Buteler se sumó: "Anticipó el dólar a $400. Sí, en julio del 2021. Llegó 2 años después el dólar a $400. Te anticipo que el dólar va a llegar a $450, después a $500, a $600, $700 y hasta $1000 (pero) si al número no le das un período de tiempo, es lo mismo que nada". De acuerdo a su aporte desde Twitter, el dólar blue subió $2 ayer "por lo mismo que la lechuga subió a $1.700, los tomates a $900, el vacío a $2.800, la leche a $330. Mañana se conocerá que la inflación del primero trimestre fue del 20% a 21%, pero el dólar blue subió a hoy 15.6%". En tanto, el periodista Eduardo Feinmann directamente disparó: "Me enoja porque le dan entidad a un señor que lo dijo en otro momento. Si yo digo hoy que el dólar va a estar a $1.000 y sí, en algún momento va a llegar. Pero él dijo en ese momento que en muy poquito tiempo, para fin de año, el dólar iba a llegar a $400, ¡y la pifió! No existe el dólar Moritán, córtenla con eso", lo cruzó a Jonatan Viale .

https://gloria.tv/post/dDttLcVtdKZk49TiFJDkbXMMd

Hombrepobre
Mensajes: 3025
Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Hombrepobre » Dom Abr 16, 2023 10:56 am

Hombrepobre escribió: Si.
El 28 de mayo de 2023.

Me preguntaban cuando llega a 500.
Les respondí con la razón. Aunque debí hacerlo con el corazón.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Dom Abr 16, 2023 9:04 am

alzamer escribió: Porque la velocidad es una función que depende de la emisión en el tiempo.
V aumenta cuando previamente se aumentó M durante un tiempo, y por arriba de la inflación,
Pero M ya no cumple esa condición hace meses.

Cuando la emisión es cero la propensión a guardar moneda aumenta, ya que el dinero es más escaso, la velocidad no solo no aumenta sino que baja, haciendo que la inflación sea menor a la emisión.

“Masa gigantesca “ es una afirmación subjetiva, y en este caso falsa.

M2 privado ( billetes + depósitos privados a la vista ) está en 12,3 billones , unos 32000 millones de dólares libres.

Hace un año eran 6,65 billones , eran 33250 millones de dólares .

Dada la inflación americana debería haber moneda por 35000 millones para estar igual que el año pasado (que también era poco …)

Sospecho que ese desequilibrio se corregirá con un mayor deterioro del dólar libre versus precios , lo estamos viendo en la caída de la brecha cambiaria .


No hay tal cosa como una masa gigantesca , lo que ha habido es mucha emisión ANTES, pero por debajo de precios desde hace varios meses.

La incipiente “ escasez “ de pesos empieza a notarse en la caída de la demanda de bienes.

Cuando eso sucede las empresas dejan de subir precios, necesitan pesos, los demandan , y BAJA LA VELOCIDAD DE CIRCULACIÓN.

Esta incipiente caída de demanda, de recesión, es el primer indicador que la velocidad ya no crece, y que los precios se irán alineando con la emisión pasada, un 85%.

Como además los precios de fueron de rosca sobre ese 85% , es posible que en los próximos meses veamos interanuales menores al 85%.

Dependerá que no vuelvan a subir la tasa .


Una cosa importante es que hace 9 meses que no hay adelantos transitorios al tesoro.
Eso se debe a la actualización tarifaria en marcha.

El único factor de inflación es ahora la tasa Leliq , no el déficit primario que es muy bajo.

Gurú, si vos decís que:.
MxV = PxY
Y V= f(M,t) ( función de M y t) entonces esa fórmula no tiene sentido, hay que reemplazarla por una que solo tenga M y t. Ilustrenos maestro como sería la fórmula innovadora que propone a ver si le dan el premio nobel de economía.

CARLOS GONZALEZ
Mensajes: 2992
Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
Ubicación: YAHOO

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor CARLOS GONZALEZ » Dom Abr 16, 2023 12:25 am


Disculpe profesor de gramatica no generalice mis pronosticos en los 2 años anteriores estaban con fecha de finalizacion 31/12 y para edte 685 31/12 saludis cordiales.

alzamer
Mensajes: 20065
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Sab Abr 15, 2023 11:01 pm


fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Abr 15, 2023 10:58 pm

alzamer escribió: No estoy tan seguro que la vuelvan a subir.

La causa de la suba de la tasa es, supuestamente , la inflación .
Dicen que subiéndola , la combaten.
En verdad , es la justificación que usan para que el BCRA le regale nuestra plata a los bancos .

Considerar que una enorme parte de las leliqs y pases se financia con depósitos a la vista que rinden cero ( cc y cah).

Pero los ladrones ( bancos privados y públicos ) tratan de maximizar sus ganancias .

Entonces cuando sube tanto la inflación por la suba del cuasifiscal, aumenta también la velocidad de circulación y se necesita menos moneda real ya que circula más rápido.
Donde más se ve esto es precisamente en los depósitos a la vista , que tienen costo cero para los bancos.

Dichos depósitos comienzan a bajar en términos reales :

El aumento nominal de M2 ( contiene también pesos en efvo , pero es una parte menor ) es 79,8% interanual , y la inflación ha sido 105%.

Eso significa que la materia prima para el robo de los bancos ha bajado 25% real en un año.

Ganan ( roban ) mas que hace un año , porque la tasa subió más que 30% efectivo anual respecto hace un año, pero con cada suba de Leliq , la materia prima real baja, y eso, a los bancos no le sirve para robar más, y llega un punto que el botín se achica.

Además, llega un momento que todo se descontrola y eso tampoco les sirve, y mucho menos a Massa ( aunque esté manejado por Rubinstein y Marx )

Así, se les queman los papeles, por eso pienso que el BCRA no volverá a subir la tasa, y así en verdad , ganarán ( robaran más ) , ya que la inflación bajará , y la cantidad de moneda real, subira , o sea la materia prima que usan para robar , dejando la tasa igual.

Por supuesto que los que hace falta es bajar la tasa para que roben menos, pero son todos ladrones , y no lo harán.

Pero, a pesar de todo, no son idiotas, y para robar más , verán que es mejor no subir la tasa.

No..son idiotas...jaja..muy vuelo!!

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Abr 15, 2023 10:57 pm

alzamer escribió: Es divertido ver esto ( que se aplica a los cultores , adoradores, del papel verde ), lo reventaron al experto García Moritan ( podría poner Fabiolo, AZUL, Hernán, PIK, paisano, Jag Panzer, Tierra arrasada, tornado, Carlos González, que son clones del mismo sujeto )

El analista financiero Christian Buteler se sumó: "Anticipó el dólar a $400. Sí, en julio del 2021. Llegó 2 años después el dólar a $400. Te anticipo que el dólar va a llegar a $450, después a $500, a $600, $700 y hasta $1000 (pero) si al número no le das un período de tiempo, es lo mismo que nada". De acuerdo a su aporte desde Twitter, el dólar blue subió $2 ayer "por lo mismo que la lechuga subió a $1.700, los tomates a $900, el vacío a $2.800, la leche a $330. Mañana se conocerá que la inflación del primero trimestre fue del 20% a 21%, pero el dólar blue subió a hoy 15.6%". En tanto, el periodista Eduardo Feinmann directamente disparó: "Me enoja porque le dan entidad a un señor que lo dijo en otro momento. Si yo digo hoy que el dólar va a estar a $1.000 y sí, en algún momento va a llegar. Pero él dijo en ese momento que en muy poquito tiempo, para fin de año, el dólar iba a llegar a $400, ¡y la pifió! No existe el dólar Moritán, córtenla con eso", lo cruzó a Jonatan Viale .

Sin..embargo ud decía que para diciembre del 2022 unificaban a 135...cuando nosotros te decíamos que se iba a 300 pesos....que paso?

Africano
Mensajes: 2329
Registrado: Jue Jun 10, 2021 4:30 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Africano » Sab Abr 15, 2023 10:14 pm

alzamer escribió: Es divertido ver esto ( que se aplica a los cultores , adoradores, del papel verde ), lo reventaron al experto García Moritan ( podría poner Fabiolo, AZUL, Hernán, PIK, paisano, Jag Panzer, Tierra arrasada, tornado, Carlos González, que son clones del mismo sujeto )

El analista financiero Christian Buteler se sumó: "Anticipó el dólar a $400. Sí, en julio del 2021. Llegó 2 años después el dólar a $400. Te anticipo que el dólar va a llegar a $450, después a $500, a $600, $700 y hasta $1000 (pero) si al número no le das un período de tiempo, es lo mismo que nada". De acuerdo a su aporte desde Twitter, el dólar blue subió $2 ayer "por lo mismo que la lechuga subió a $1.700, los tomates a $900, el vacío a $2.800, la leche a $330. Mañana se conocerá que la inflación del primero trimestre fue del 20% a 21%, pero el dólar blue subió a hoy 15.6%". En tanto, el periodista Eduardo Feinmann directamente disparó: "Me enoja porque le dan entidad a un señor que lo dijo en otro momento. Si yo digo hoy que el dólar va a estar a $1.000 y sí, en algún momento va a llegar. Pero él dijo en ese momento que en muy poquito tiempo, para fin de año, el dólar iba a llegar a $400, ¡y la pifió! No existe el dólar Moritán, córtenla con eso", lo cruzó a Jonatan Viale .

Nunca entendiste que el precio de los alimentos no le importa al tipo que puede comprar dólares.
En los bienes que sí interesan,y para lo que los atesora,no pierde jamás.
No logras comprender que cuando no conviene,no te los va a dar....va a esperar...1 año,2...o 10

alzamer
Mensajes: 20065
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Sab Abr 15, 2023 8:21 pm

Es divertido ver esto ( que se aplica a los cultores , adoradores, del papel verde ), lo reventaron al experto García Moritan ( podría poner Fabiolo, AZUL, Hernán, PIK, paisano, Jag Panzer, Tierra arrasada, tornado, Carlos González, que son clones del mismo sujeto )

El analista financiero Christian Buteler se sumó: "Anticipó el dólar a $400. Sí, en julio del 2021. Llegó 2 años después el dólar a $400. Te anticipo que el dólar va a llegar a $450, después a $500, a $600, $700 y hasta $1000 (pero) si al número no le das un período de tiempo, es lo mismo que nada". De acuerdo a su aporte desde Twitter, el dólar blue subió $2 ayer "por lo mismo que la lechuga subió a $1.700, los tomates a $900, el vacío a $2.800, la leche a $330. Mañana se conocerá que la inflación del primero trimestre fue del 20% a 21%, pero el dólar blue subió a hoy 15.6%". En tanto, el periodista Eduardo Feinmann directamente disparó: "Me enoja porque le dan entidad a un señor que lo dijo en otro momento. Si yo digo hoy que el dólar va a estar a $1.000 y sí, en algún momento va a llegar. Pero él dijo en ese momento que en muy poquito tiempo, para fin de año, el dólar iba a llegar a $400, ¡y la pifió! No existe el dólar Moritán, córtenla con eso", lo cruzó a Jonatan Viale .

alzamer
Mensajes: 20065
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Sab Abr 15, 2023 8:15 pm

ironhide escribió: El mismo problema que tenía el gato, emision cero pero tasa de lebac elevada.
El lunes supongo diran que sube la tasa a 80 y largos... se quedaron cortos con los tres puntos del mes pasado y despues salieron con la burrada de manotear los AL del anses y me recagaron mis bonitos.

No estoy tan seguro que la vuelvan a subir.

La causa de la suba de la tasa es, supuestamente , la inflación .
Dicen que subiéndola , la combaten.
En verdad , es la justificación que usan para que el BCRA le regale nuestra plata a los bancos .

Considerar que una enorme parte de las leliqs y pases se financia con depósitos a la vista que rinden cero ( cc y cah).

Pero los ladrones ( bancos privados y públicos ) tratan de maximizar sus ganancias .

Entonces cuando sube tanto la inflación por la suba del cuasifiscal, aumenta también la velocidad de circulación y se necesita menos moneda real ya que circula más rápido.
Donde más se ve esto es precisamente en los depósitos a la vista , que tienen costo cero para los bancos.

Dichos depósitos comienzan a bajar en términos reales :

El aumento nominal de M2 ( contiene también pesos en efvo , pero es una parte menor ) es 79,8% interanual , y la inflación ha sido 105%.

Eso significa que la materia prima para el robo de los bancos ha bajado 25% real en un año.

Ganan ( roban ) mas que hace un año , porque la tasa subió más que 30% efectivo anual respecto hace un año, pero con cada suba de Leliq , la materia prima real baja, y eso, a los bancos no le sirve para robar más, y llega un punto que el botín se achica.

Además, llega un momento que todo se descontrola y eso tampoco les sirve, y mucho menos a Massa ( aunque esté manejado por Rubinstein y Marx )

Así, se les queman los papeles, por eso pienso que el BCRA no volverá a subir la tasa, y así en verdad , ganarán ( robaran más ) , ya que la inflación bajará , y la cantidad de moneda real, subira , o sea la materia prima que usan para robar , dejando la tasa igual.

Por supuesto que los que hace falta es bajar la tasa para que roben menos, pero son todos ladrones , y no lo harán.

Pero, a pesar de todo, no son idiotas, y para robar más , verán que es mejor no subir la tasa.

ironhide
Mensajes: 3038
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ironhide » Sab Abr 15, 2023 6:34 pm

alzamer escribió: El único factor de inflación es ahora la tasa Leliq , no el déficit primario que es muy bajo.

El mismo problema que tenía el gato, emision cero pero tasa de lebac elevada.
El lunes supongo diran que sube la tasa a 80 y largos... se quedaron cortos con los tres puntos del mes pasado y despues salieron con la burrada de manotear los AL del anses y me recagaron mis bonitos.

AZUL
Mensajes: 512
Registrado: Jue Mar 03, 2022 2:14 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor AZUL » Sab Abr 15, 2023 4:21 pm

De los creadores de inflación cero en 2021, e inflación cero 2022, nos entregan ahora inflación cero 2023 reloaded

alzamer
Mensajes: 20065
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Sab Abr 15, 2023 3:09 pm

andy_cayn escribió: Segun la teoría cuantitativa del dinero MxV = PxY
M=Masa Monetaria
V=Velocidad del dinero
P=Nivel de precios
Y=Renta o PBI en este caso

¿Por qué supone que emitir menos hará bajar la velocidad? Ya hay una masa gigantesca de dinero dando vueltas, a donde va a ir ese dinero? a dólar, a bienes (nivel de pecios) o todo lo que no sea pesos.
Si Y es contante y P aumenta un 100% o mas, del otro lado si bajas M, V aumenta, no disminuye. La velocidad es consecuencia de las otras variables.
La otra es que ese dinero dando vueltas sea canjeado por otros papelitos pero a cobrar quien sabe cuando....

Porque la velocidad es una función que depende de la emisión en el tiempo.
V aumenta cuando previamente se aumentó M durante un tiempo, y por arriba de la inflación,
Pero M ya no cumple esa condición hace meses.

Cuando la emisión es cero la propensión a guardar moneda aumenta, ya que el dinero es más escaso, la velocidad no solo no aumenta sino que baja, haciendo que la inflación sea menor a la emisión.

“Masa gigantesca “ es una afirmación subjetiva, y en este caso falsa.

M2 privado ( billetes + depósitos privados a la vista ) está en 12,3 billones , unos 32000 millones de dólares libres.

Hace un año eran 6,65 billones , eran 33250 millones de dólares .

Dada la inflación americana debería haber moneda por 35000 millones para estar igual que el año pasado (que también era poco …)

Sospecho que ese desequilibrio se corregirá con un mayor deterioro del dólar libre versus precios , lo estamos viendo en la caída de la brecha cambiaria .


No hay tal cosa como una masa gigantesca , lo que ha habido es mucha emisión ANTES, pero por debajo de precios desde hace varios meses.

La incipiente “ escasez “ de pesos empieza a notarse en la caída de la demanda de bienes.

Cuando eso sucede las empresas dejan de subir precios, necesitan pesos, los demandan , y BAJA LA VELOCIDAD DE CIRCULACIÓN.

Esta incipiente caída de demanda, de recesión, es el primer indicador que la velocidad ya no crece, y que los precios se irán alineando con la emisión pasada, un 85%.

Como además los precios de fueron de rosca sobre ese 85% , es posible que en los próximos meses veamos interanuales menores al 85%.

Dependerá que no vuelvan a subir la tasa .


Una cosa importante es que hace 9 meses que no hay adelantos transitorios al tesoro.
Eso se debe a la actualización tarifaria en marcha.

El único factor de inflación es ahora la tasa Leliq , no el déficit primario que es muy bajo.

ironhide
Mensajes: 3038
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ironhide » Sab Abr 15, 2023 2:40 pm

El..Ronin escribió: Para mi para que un politico se anime a sacar el cepo y deje el dolar libre , van a tener que pasar 15 años minimo, tiempo necesario para que el publico interno y externo se renueve. :106:
Asi que pongan la pava y haganse unos mates que esto va para largo .

Habra que ver que dicen bullrich y milei.
El pichichi y el pelado dijeron que sigue.
Ojo a mi parecer tambien debería haber una especie de cepo. al estilo del primero que puso el gato despues de perder las paso. 10mil por mes es un buen numero que va a evitar que flor k te haga una corrida fugando 6 palos en un dia.
Igual si siguen el 30 + 45 la brecha imposible desaparezca, y menos con inflación de 3 digitos, esos 45 es plata perdida.

hernan1974
Mensajes: 14579
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Sab Abr 15, 2023 12:41 pm

El..Ronin escribió: Para mi para que un politico se anime a sacar el cepo y deje el dolar libre , van a tener que pasar 15 años minimo, tiempo necesario para que el publico interno y externo se renueve. :106:
Asi que pongan la pava y haganse unos mates que esto va para largo .

Habra que ver como esta el BCRA en el 2do semestre.. no olvidemos que pagaron dolar soja 1 y 2 a 200 y 230
y hoy dolar agro-economias regionales a 300..

el mayorista tiene un solo camino y es para arriba, o se animan cuando el mercado no les venda un solo dolar, o se animaran cuando la brecha sea mucho menor a la actual, el superavit comercial mucho mayor y el fiscal este en equilibrio.. no es dificil si dejan de afanar un poco


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Gon, Google [Bot], INVERSOR, jose enrique, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], napolitano, pepelui, Semrush [Bot], tabo, trantor y 226 invitados