TGNO4 Transp. Gas del Norte
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
yo empece a jugarme, con una parte de la inversion, mal no me fue, pero a veces dudas de como sigue la cosa,,,son muchas variables las que juegan , mira ahora se juntaron las cagadas de massita con la caida de bancos en EEUU y Europa y la caida fue grande,,,,
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
,,y si, son fondos especulativos muy agresivos, si uno esta atento y tiene coraje, apenas empieza el desprendimiento de papeles de parte de ellos, acompañarlos en su venta, es ciclico el tema, y van de papel en papel, con la misma guita,,,,la ganancia al bolsillo de todes,la perdida a los enganchados en la suba descontrolada que estimula la ambicion humana,,,,ahi esta la trampa
-
- Mensajes: 7820
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
volvio donde nunca tendriaq haber bajado. q peligro la bolsita con esots fondos .
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Buen dia ,yo no vendo ni 1 como les dije hace unos días.



-
- Mensajes: 892
- Registrado: Vie Sep 26, 2008 1:58 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Como lo limpiaron al que puso 12 palos a la venta para frenarla en 410 y comprar abajo le empezaron a comprar fuerte y huyó cómo una rata



Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Buen numero de nominales operados a esta hora !!!!




Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Rueda con flaco volumen pero repunte de cotización para recuperar bueno el cierre $392,50 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
otra que ayudaria mucho es TXAR, todavia muy caida como TGN,,,
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
me falta un 8% , todavia, quizas para fin de mes se da,,,,en TGN un 20 por lo menos, la necesitamos en 450 mangos en abril, se podra,,,?
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
si sigue un poco mas la recuperacion de las energeticas, mi comitente vuelve a su normalidad,,,,despues del porrazo
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
algunos dan un paso al costado, otras como las TG, un paso adelante,,,!!!
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Los caños recuperando temperatura esperemos llegar a $248 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
La situación no hace más que evidenciar una vez más los problemas de coordinación que caracterizaron la gestión energética del Frente de Todos en casi tres años y medio de gobierno.
Que forma elegante de decir que le están tocando el negocio a alguien, ya sabemos quien.
Que forma elegante de decir que le están tocando el negocio a alguien, ya sabemos quien.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Porque no salió aún el aumento a las transportadoras
Nota del T. El negociado que deben tener con la importación....
Una insólita objeción de Zannini y un pedido a última hora de YPF demoraron la suba de las facturas de gas
https://econojournal.com.ar/2023/03/una ... as-de-gas/
A principios de año, el cronograma de aumentos elaborado por el ministro de Economía, Sergio Massa, preveía que las facturas de gas subirían el 1° de marzo y las de electricidad un mes más tarde, el 1° de abril. En esa dirección, el Ejecutivo publicó en marzo los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edenor que entrarán en vigencia desde fines de esta semana, con una suba promedio del 89%.
Las nuevas tarifas de gas, en cambio, son una incógnita. Debían publicarse a fines de febrero, pero un mes después de esa fecha el misterio continúa. De hecho, funcionarios del Ente Regulador del Gas (Enargas) intentarán esta semana que los cuadros se publiquen contrarreloj antes del viernes para que empiecen a regir en abril.
El proceso se demoró fundamentalmente por dos motivos. El primero de ellos es realmente insólito. Uno de los asuntos administrativos que la Secretaría de Energía tuvo que subsanar fue una objeción de la Procuración del Tesoro de la Nación que impugnó la suba que el Enargas tenía previsto autorizarla a Transportadora de Gas del Sur (TGS).
Trabado por un tecnicismo
El organismo que dirige Carlos Zannini señaló a través de un dictamen interno que la transportadora controlada por el Grupo Pampa Energía y la familia Sielecki no presentó en la audiencia pública realizada en enero el detalle de las obras de ampliación del sistema que el ente regulador pretendía financiar mediante un aumento de las tarifas de transporte. Un tecnicismo superfluo a esta altura del partido.
“Procuración interpretó que TGS no pidió en la audiencia las obras por las que el ente quería darle tarifas. Sinceramente, es un absurdo. Estamos tratando de ampliar lo más rápido posible la red de gasoductos para no depender del gas y los combustibles líquidos importados y nos objetan esta pavada”, admitió, molesto, una fuente del área energética del gobierno.
La situación no hace más que evidenciar una vez más los problemas de coordinación que caracterizaron la gestión energética del Frente de Todos en casi tres años y medio de gobierno.
¿Cómo se zanjará la cuestión? El Enargas llamará en los próximos días a una nueva audiencia pública para fines de abril en la que convocará a las dos transportistas a que definan cuáles son las obras prioritarias que requiere el sistema de gasoductos troncales. El organismo autorizará ahora una suba de tarifas para las dos empresas, pero recién en mayo, después de la audiencia, les solicitará que asignen esos fondos adicionales a los proyectos de ampliación que precisa el sistema. Fue, más allá del manoseo, la única forma que encontraron los técnicos de Energía para acomodar regulatoriamente la cuestión después de que Procuración les juegue en contra.
Me pregunto como resolverán el faltante de gas desde Bolivia?
Nota del T. El negociado que deben tener con la importación....
Una insólita objeción de Zannini y un pedido a última hora de YPF demoraron la suba de las facturas de gas
https://econojournal.com.ar/2023/03/una ... as-de-gas/
A principios de año, el cronograma de aumentos elaborado por el ministro de Economía, Sergio Massa, preveía que las facturas de gas subirían el 1° de marzo y las de electricidad un mes más tarde, el 1° de abril. En esa dirección, el Ejecutivo publicó en marzo los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edenor que entrarán en vigencia desde fines de esta semana, con una suba promedio del 89%.
Las nuevas tarifas de gas, en cambio, son una incógnita. Debían publicarse a fines de febrero, pero un mes después de esa fecha el misterio continúa. De hecho, funcionarios del Ente Regulador del Gas (Enargas) intentarán esta semana que los cuadros se publiquen contrarreloj antes del viernes para que empiecen a regir en abril.
El proceso se demoró fundamentalmente por dos motivos. El primero de ellos es realmente insólito. Uno de los asuntos administrativos que la Secretaría de Energía tuvo que subsanar fue una objeción de la Procuración del Tesoro de la Nación que impugnó la suba que el Enargas tenía previsto autorizarla a Transportadora de Gas del Sur (TGS).
Trabado por un tecnicismo
El organismo que dirige Carlos Zannini señaló a través de un dictamen interno que la transportadora controlada por el Grupo Pampa Energía y la familia Sielecki no presentó en la audiencia pública realizada en enero el detalle de las obras de ampliación del sistema que el ente regulador pretendía financiar mediante un aumento de las tarifas de transporte. Un tecnicismo superfluo a esta altura del partido.
“Procuración interpretó que TGS no pidió en la audiencia las obras por las que el ente quería darle tarifas. Sinceramente, es un absurdo. Estamos tratando de ampliar lo más rápido posible la red de gasoductos para no depender del gas y los combustibles líquidos importados y nos objetan esta pavada”, admitió, molesto, una fuente del área energética del gobierno.
La situación no hace más que evidenciar una vez más los problemas de coordinación que caracterizaron la gestión energética del Frente de Todos en casi tres años y medio de gobierno.
¿Cómo se zanjará la cuestión? El Enargas llamará en los próximos días a una nueva audiencia pública para fines de abril en la que convocará a las dos transportistas a que definan cuáles son las obras prioritarias que requiere el sistema de gasoductos troncales. El organismo autorizará ahora una suba de tarifas para las dos empresas, pero recién en mayo, después de la audiencia, les solicitará que asignen esos fondos adicionales a los proyectos de ampliación que precisa el sistema. Fue, más allá del manoseo, la única forma que encontraron los técnicos de Energía para acomodar regulatoriamente la cuestión después de que Procuración les juegue en contra.
Me pregunto como resolverán el faltante de gas desde Bolivia?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], canalla2035, chewbaca, dawkings, dewis2024, DiegoYSalir, El Calificador, elcipayo16, escolazo21, Fabian66, gago, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, j5orge, javi, juanse, Kamei, kanuwanku, ljoeo, Majestic-12 [Bot], marsbsd, Matu84, MAXMERVAL, mirando, Morlaco, Peitrick, pepelui, PiraniaPersonal, Richardkrhue, Semrush [Bot], Sheyko, te voy dando, TucoSalamanca y 419 invitados