YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
arriba de 11.70 se soltaba, nuevo obj 14.10 de corto
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Mié Dic 07, 2022 3:43 pm
Re: YPFD YPF S.A.
como corrren los lanzados aca...
uno avisó.
uno avisó.
-
- Mensajes: 7786
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
-
- Mensajes: 7786
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: YPFD YPF S.A.



Re: YPFD YPF S.A.
Esta pronta a despegar....creo
-
- Mensajes: 7786
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: YPFD YPF S.A.
la mataron afuera. veremos si recupera d enuevo. alguno q salio a dar.pagaban arriba de 12 raro esto hoy en ypf
Re: YPFD YPF S.A.
Tremendo volumen comparando con la gallega
Re: YPFD YPF S.A.

Magic pidio la 4800

Re: YPFD YPF S.A.
Espero que poder ejercer mi base 4800 

-
- Mensajes: 7786
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: YPFD YPF S.A.
4500 quise decir.
-
- Mensajes: 7786
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: YPFD YPF S.A.
lobo escribió: ↑ Shell inaugura un oleoducto clave para Vaca Muerta
La operadora pondrá en marcha su primer oleoducto en el país el próximo martes 14 de febrero. Tendrá una capacidad de transporte de petróleo de hasta 125.000 barriles por día
El próximo martes 14 de febrero Shell pondrá en operación su primer oleoducto en el país, se trata de una obra que, además de ser un hito para la compañía, es clave para Vaca Muerta. La línea conectará Sierras Blancas, el área que ellos operan en la formación en San Patricio del Chañar, con Allen, en Río Negro. Además permitirá que otros operadores de la Cuenca usen el caño para evacuar producción.
https://www.rionegro.com.ar/energia/she ... 31986/amp/
se ejerce la 4600'¡?


Re: YPFD YPF S.A.
Shell inaugura un oleoducto clave para Vaca Muerta
La operadora pondrá en marcha su primer oleoducto en el país el próximo martes 14 de febrero. Tendrá una capacidad de transporte de petróleo de hasta 125.000 barriles por día
El próximo martes 14 de febrero Shell pondrá en operación su primer oleoducto en el país, se trata de una obra que, además de ser un hito para la compañía, es clave para Vaca Muerta. La línea conectará Sierras Blancas, el área que ellos operan en la formación en San Patricio del Chañar, con Allen, en Río Negro. Además permitirá que otros operadores de la Cuenca usen el caño para evacuar producción.
https://www.rionegro.com.ar/energia/she ... 31986/amp/
La operadora pondrá en marcha su primer oleoducto en el país el próximo martes 14 de febrero. Tendrá una capacidad de transporte de petróleo de hasta 125.000 barriles por día
El próximo martes 14 de febrero Shell pondrá en operación su primer oleoducto en el país, se trata de una obra que, además de ser un hito para la compañía, es clave para Vaca Muerta. La línea conectará Sierras Blancas, el área que ellos operan en la formación en San Patricio del Chañar, con Allen, en Río Negro. Además permitirá que otros operadores de la Cuenca usen el caño para evacuar producción.
https://www.rionegro.com.ar/energia/she ... 31986/amp/
Re: YPFD YPF S.A.
La producción de gas natural de la Argentina creció en 2022, impulsada por Vaca Muerta, cuyo desarrollo generó mayores saldos exportables desde la cuenca neuquina ante la saturación de la infraestructura para abastecer al mercado local.
El año pasado, la producción total del país registró un crecimiento del 6,8% (132,6 millones de m3 diarios en promedio) con relación a 2021, con un declino de 7,9% para el convencional y una marcada expansión del shale del 36,4%, según indica el último informe elaborado por la consultora Economía & Energía, que dirige Nicolás Arceo.
Si se tiene en cuenta la producción de gas a nivel nacional según la compañía propietaria del recurso, YPF lideró con el 31% del total, unos 40,5 millones de m3 diarios (MMm3d). Cerró el 2022 con un crecimiento del 5% en comparación con el año anterior. En segundo lugar se ubicó PAE (14%), con 18 MMm3d y una suba del 6%.
Mientras que al posar la lupa sobre Vaca Muerta, se evidencia un crecimiento explosivo de la mayoría de las compañías durante 2022, que llevó a la provincia a batir su récord histórico de producción durante el invierno, con 91,5 MMm3d, y saturar el sistema de gasoductos troncales existente.
YPF también lideró la producción de shale gas, con 17,6 MMm3d en promedio en 2022, cifra que significa el 35% del total del aporte de Vaca Muerta. La petrolera nacional registró un crecimiento del 44% en relación al año anterior.
Las exportaciones de gas neuquino en 2022 totalizaron los 1.597 MMm3, por un valor de 413 millones de dólares. Siete compañías concentraron el 97,5% de ese volumen: Tecpetrol (24,7%), Total Energies (21,4%), YPF (17,8%), PAE(16,7%), Pampa Energía (6,8%), Wintershall (5,9%) y Pluspetrol (4,2%).

El año pasado, la producción total del país registró un crecimiento del 6,8% (132,6 millones de m3 diarios en promedio) con relación a 2021, con un declino de 7,9% para el convencional y una marcada expansión del shale del 36,4%, según indica el último informe elaborado por la consultora Economía & Energía, que dirige Nicolás Arceo.
Si se tiene en cuenta la producción de gas a nivel nacional según la compañía propietaria del recurso, YPF lideró con el 31% del total, unos 40,5 millones de m3 diarios (MMm3d). Cerró el 2022 con un crecimiento del 5% en comparación con el año anterior. En segundo lugar se ubicó PAE (14%), con 18 MMm3d y una suba del 6%.
Mientras que al posar la lupa sobre Vaca Muerta, se evidencia un crecimiento explosivo de la mayoría de las compañías durante 2022, que llevó a la provincia a batir su récord histórico de producción durante el invierno, con 91,5 MMm3d, y saturar el sistema de gasoductos troncales existente.
YPF también lideró la producción de shale gas, con 17,6 MMm3d en promedio en 2022, cifra que significa el 35% del total del aporte de Vaca Muerta. La petrolera nacional registró un crecimiento del 44% en relación al año anterior.
Las exportaciones de gas neuquino en 2022 totalizaron los 1.597 MMm3, por un valor de 413 millones de dólares. Siete compañías concentraron el 97,5% de ese volumen: Tecpetrol (24,7%), Total Energies (21,4%), YPF (17,8%), PAE(16,7%), Pampa Energía (6,8%), Wintershall (5,9%) y Pluspetrol (4,2%).

- Adjuntos
-
- Screenshot_20230211_110257_Chrome.jpg (173.36 KiB) Visto 1231 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Charly-N, El AGUILA, Google [Bot], guilmi, heide, napolitano, Semrush [Bot] y 227 invitados